Listar por tema "BIOLOGIA"
Mostrando ítems 1-10 de 38
-
Acondicionamiento osmótico de semillas de quinoa (Chenopodium quinoa Willd.) para mejorar la respuesta de la germinación bajo condiciones de estrés salino
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Biología., 2021-03-25)La salinidad de los suelos afecta la productividad de los agro-ecosistemas bajo riego en zonas áridas y semiáridas. El uso de plantas halofítas que pueden tolerar altas concentraciones de sal en el suelo y permitir el ... -
Acondicionamiento osmótico de semillas de Vachellia caven (Molina) Seigler & Ebinger para mejorar la respuesta germinativa frente a condiciones de estrés hídrico y salino
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Biología., 2024-03-27)El estrés hídrico y el estrés salino constituyen los factores abióticos más estudiados en relación al mundo vegetal, principalmente por dos motivos: en primer lugar, porque causan severos daños a las plantas, y en segundo ... -
Actividad nematicida de especies de la flora nativa argentina para controlar Meloidogyne incognita
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales., 2023-04-17)RESUMEN Las estrategias actuales de control de plagas (incluidos los nematodos fitoparásitos) se basan principalmente en la aplicación de plaguicidas de elevada toxicidad. Los nematodos fitoparásitos revisten una plaga ... -
Aplicación de biochar proveniente de la gasificación de residuos agrícolas a huertas para la producción de vegetales deshidratados
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Posgrado., 2024-07-30)La presente tesis está dividida en dos partes. La parte I corresponde al estudio del efecto de la enmienda de biocarbón de cascara de almendra sobre la calidad de suelos salinos y el crecimiento de plantas de rúcula. ... -
Aportes para el análisis de ecosistemas fluviales : relación entre los patrones de vegetación y propiedades morfométricas en la cuenca del río Seco de la Ciénaga, precordillera de San Juan
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Biología., 2023-07-06)Los ambientes áridos son sistemas dinámicos debido, en parte, a la acción de procesos hidrológicos. Estos procesos, pueden darse en una cuenca de drenaje, que es una entidad bien definida topográfica e hidrológicamente ... -
Aportes para el control de la especie Tamarix ramosissima Ledeb. en el área protegida Parque Provincial Presidente Sarmiento, departamento Zonda, San Juan, Argentina
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Biología, 2025-08-29)Los humedales son ecosistemas clave para la biodiversidad y el equilibrio hidrológico, pero actualmente enfrentan múltiples amenazas, entre ellas las crecientes invasiones biológicas. En la provincia de San Juan, Argentina, ... -
Aspectos biológicos y ecológicos del parasitoide Diachasmimorpha longicaudata procedente de dos cepas ("Bisexual" y "TSL Vienna 8") de Ceratitis capitata
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Posgrado, 2024-04-08)Ceratitis capitata originaria de África, es conocida como la mosca del mediterráneo y considerada una de las diez plagas de mayor importancia para la fruticultura mundial. En Argentina, esta mosca ocasiona pérdidas ... -
Bienes comunes y sostenibilidad de la vida : un acercamiento desde la provisión de los servicios ecosistémicos del bosque nativo en Bermejo, Caucete, San Juan, Argentina
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Biología., 2023-03-31)El concepto de servicios ecosistémicos (SE), se asocia en términos generales, a los beneficios que las personas obtienen de los ecosistemas. La relevancia ecológica del estudio de la diversidad funcional (DF) y su relación ... -
Biología reproductiva y dimorfismo sexual de una población de Phymaturus cf. palluma (Iguania: Liolaemidae), en la Precordillera del centro-oeste de Argentina
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Biología., 2019-03-27)Los estudios de biología reproductiva son fundamentales para comprender las historias de vida de las especies y contribuir a la determinación de su estado de conservación y futura protección, sobre todo en especies que ... -
Biomecánica locomotora y rol paleoecológico de los rincosaurios del Triásico superior de San Juan
(2006-12-01)Los rincosaurios son acosauromorfos herbívoros que se encuentran en las formaciones triásicas de muchos depósitos continentales alrededor del mundo. En este trabajo se evaluaron las capacidades locomotoras, para excavar y ...