Browsing by Subject "BIOLOGIA"
Now showing items 1-10 of 17
-
Acondicionamiento osmótico de semillas de quinoa (Chenopodium quinoa Willd.) para mejorar la respuesta de la germinación bajo condiciones de estrés salino
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Biología., 2021-03-25)La salinidad de los suelos afecta la productividad de los agro-ecosistemas bajo riego en zonas áridas y semiáridas. El uso de plantas halofítas que pueden tolerar altas concentraciones de sal en el suelo y permitir el ... -
Actividad nematicida de especies de la flora nativa argentina para controlar Meloidogyne incognita
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales., 2023-04-17)RESUMEN Las estrategias actuales de control de plagas (incluidos los nematodos fitoparásitos) se basan principalmente en la aplicación de plaguicidas de elevada toxicidad. Los nematodos fitoparásitos revisten una plaga ... -
Aportes para el análisis de ecosistemas fluviales : relación entre los patrones de vegetación y propiedades morfométricas en la cuenca del río Seco de la Ciénaga, precordillera de San Juan
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Biología., 2023-07-06)Los ambientes áridos son sistemas dinámicos debido, en parte, a la acción de procesos hidrológicos. Estos procesos, pueden darse en una cuenca de drenaje, que es una entidad bien definida topográfica e hidrológicamente ... -
Bienes comunes y sostenibilidad de la vida : un acercamiento desde la provisión de los servicios ecosistémicos del bosque nativo en Bermejo, Caucete, San Juan, Argentina
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Biología., 2023-03-31)El concepto de servicios ecosistémicos (SE), se asocia en términos generales, a los beneficios que las personas obtienen de los ecosistemas. La relevancia ecológica del estudio de la diversidad funcional (DF) y su relación ... -
Biomecánica locomotora y rol paleoecológico de los rincosaurios del Triásico superior de San Juan
(2006-12-01)Los rincosaurios son acosauromorfos herbívoros que se encuentran en las formaciones triásicas de muchos depósitos continentales alrededor del mundo. En este trabajo se evaluaron las capacidades locomotoras, para excavar y ... -
Caracterización química y estudio del efecto antiparasitario de especies de la flora nativa para tratar la enfermedad de Chagas
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Biología., 2023-03-01)La enfermedad de Chagas (EC), es endémica en 21 de 35 países de Latinoamérica y se extiende al resto del mundo. Es producida por el parásito Trypanosoma cruzi y representa una amenaza para la salud de 10-20 millones de ... -
Dieta de Capra aegagrus hircus (cabra doméstica) y percepción forrajera por los pobladores, en Balde del Rosario, Valle Fértil, San Juan, Argentina
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Biología., 2023-05-05)Los sistemas de producción caprinos cumplen una importante función en la economía local de los ambientes áridos, generando productos esenciales para el consumo humano, por ello es importante conocer el uso que realizan ... -
Ecología térmica y eficiencia termorregulatoria en dos lagartos sintópicos de la Puna, Phymaturus extrilidus y Liolaemus parvus, en la Reserva de Usos Múltiples Don Carmelo, Ullum, San Juan, Argentina
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Biología., 2015)El modo por el cual los reptiles logran alcanzar y mantener la temperatura corporal relativamente constante, muchas veces con un alto grado de precisión, a pesar de las fluctuaciones medio ambientales, es uno de los ... -
Efectos de helmintos parásitos sobre parámetros térmicos y rendimiento locomotor de Odontophrynus barrioi
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Biología., 2017-03-29)La temperatura corporal de los animales ectotermos juega un papel fundamental en las funciones fisiológicas y comportamentales. Muchos anfibios termorregulan comportamentalmente, moviéndose entre diferentes tipos de ... -
Estudio de la neumaticidad vertebral en dos grupos de Archosauriformes: Proterochampsidae (Proterochampsia) y Sauropodomorpha (Dinosauria, Saurischia)
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Biología., 2023)Los Archosauriformes fueron uno de los grupos de vertebrados más diversos que dominaron el Mesozoico, siendo los cocodrilos y las aves sus únicos representantes actuales. Entre los Archosauriformes se incluye a Proterochampsia ...