Mostrar el registro sencillo del ítem
Estratigrafía y bioestratigrafía del Paleozoico inferior y medio en la quebrada Poblete Norte, área de Talacasto, Precordillera Central, San Juan, Argentina
dc.contributor.advisor | Contreras, Víctor Hugo | |
dc.contributor.advisor | León, Laura Inés | |
dc.contributor.author | López, Fernando Enrique | |
dc.date.accessioned | 2023-08-02T20:00:43Z | |
dc.date.available | 2023-08-02T20:00:43Z | |
dc.date.issued | 2019-03-01 | |
dc.identifier.citation | López, Fernando Enrique (2019). Estratigrafía y bioestratigrafía del Paleozoico inferior y medio en la quebrada Poblete Norte, área de Talacasto, Precordillera Central, San Juan, Argentina [Tesis de grado, Universidad Nacional de San Juan]. Repositorio Institucional UNSJ. http://huru.unsj.edu.ar/handle/123456789/233 | es_AR |
dc.identifier.uri | http://huru.unsj.edu.ar/handle/123456789/233 | |
dc.description.abstract | Bajo el marco del Trabajo Final de Licenciatura (TFL) en Ciencias Geológicas, se realizó un muestreo paleontológico en los niveles cuspidales de la Formación San Juan, Formación La Chilca, Formación Los Espejos, y base de la Formación Talacasto, aflorantes en la quebrada Poblete Norte, en la sierra de Talacasto. Se propuso un análisis en detalle de las facies calcáreas que subyacen a la Fm. La Chilca y los niveles correspondientes a la base del Grupo Tucunuco, por lo que se decidió realizar secciones delgadas de los mismos. Los resultados han sido colocados en forma de ANEXO en el presente trabajo final. Los mismos detallan, para la Formación San Juan, la presencia de Intramicrita y Wackestone para la muestra PN-001, Bioesparita y Packstone para PN-002, Biodolomita y Wackestone para PN-003, Biodolomita y Caliza cristalina para PN-005, Bioesparita – Intramicrita y Grainstone para PN-006, Intramicrita y Wackestone – Packstone para PN-006‟, y Bioesparita y Wackestone para PN-007. Por otro lado, para la Formación La Chilca se describe como Arenisca lítica y Litoarenita a la muestra PNLC-001, Limolita a PNLC-002 y 003, Cuarzoarenita para PNLC-004, Limolita para PNLC-005, Cuarzoarenita para PNLC-006, Cuarzoarenita y Arenisca lutítica para PNLC-007, y Limolita (Base) y Sublitoarenita (Centro) para PNLC-008. En primer lugar, con el relevamiento de la Formación La Chilca dio como resultado la obtención de cuatro niveles productivos, de los cuales: a) PN-010 a 1,05 m desde el contacto, conteniendo a Lagarograptus? praeacinaces, Normalograptus normalis, Metabolograptus persculptus; b) PN- 012, con Normalograptus? acceptus y Diplograptus? sp., a 5,5 m; c) Monograptus sp. en PN-013 a 7,4 m; y Monograptus? cf. priodon para PN-014 a 18,5 m. Otros niveles fueron analizados (antes y después de los ya nombrados), pero solo se obtuvieron organismos fósiles en mala a muy mala conservación. La asociación presente en el primer nivel permite inferir la presencia de la Biozona de Metabolograptus persculptus para al menos el primer metro de la unidad, y de la posible Biozona de Parakidograptus acuminatus con mayor seguridad a los 5,5 m, significando la presencia de los niveles cuspidales del Hirnantiano y el pasaje al Rhuddaniano, respectivamente. Se confirma, además, la extensión del biocrón de L. praeacinaces, previamente acotado al Silúrico, hasta alcanzar niveles del Hirnantiano. Finalmente, se realiza la correlación entre los niveles basales de la Formación La Chilca, analizada en el presente trabajo, con aquellas estudiadas en quebrada Ancha, cerro del Fuerte y quebrada de los Baños de Talacasto. En segundo lugar, para la Formación Los Espejos y base de la Formación Talacasto, se obtuvieron 17 niveles productivos conteniendo 25 taxones diferentes, siendo los mismos: Harringtonina acutiplicata, en PN-015-016; Clarkeia sp., en PN-028; Australina jachalensis, en PN-017-018-019-025-026 y 028; Australocoelia intermedia?, en PN-030; Isorthis cuyanum?, en PN-028; Amosina sp., en PN-015-017-019-020-021 y 023; A. pediculorum?, en PN-030; Stropheodonta fascifer, en PN-024”; Scaphiocoelia? boliviensis, en PN-030; Dalmanites sp., en PN-028; Zorotoxotis sp., en PN-018-019 y 020; Hemsiella? sp., en PN-019-020; Australobollia fuertensis?, en PN-020; Seretites sanjuanensis, en PN-015-017-018-019-020-021-023 y 024; Nuculites argentinum, en PN-028; Palaeneilo? sp., en PN-028; Anthracoleda minuta, en PN-030; Deceptrix jachalensis, en PN-030; Glossites? sp., en PN-028; Loxonema sp., en PN-025 y 028; Bellerophontidae (Género INDET), en PN-023 y 028; Monograptus uncinatus var. notouncinatus, en PN-021-022-023-024-024‟ y 027?; Saetograptus argentinus?, en PN-027; Conularia quichua, en PN-030; y Enterolasma sp., en PN-030. Dada la existencia de la segunda y cuarta asociación de braquiópodos, se infiere una edad de Ludloviano temprano – Pridoliano temprano para la sección central (Asociación 2), Lochkoviano para la base de la Formación Talacasto (Asociación 4). El Pridoliano temprano – medio estaría representado en la cúspide de la Formación Los Espejos (edad atribuida por posición bioestratigráfica). El hallazgo de C. quichua y S.? boliviensis en los niveles basales de la Formación Talacasto da soporte a la edad obtenida por braquiópodos. Por otro lado, se menciona la posible presencia de M. uncinatus var. notouncinatus en conjunto con S. argentinus?, lo cual significaría la primera mención de la misma para la Formación Los Espejos. Finalmente, se confirma que el arreglo bioestratigráfico, basado en macrofósiles, de las unidades del Paleozoico en la quebrada Poblete Norte se corresponde con el descripto en C° del Fuerte, Qda. Ancha, entre otras áreas previamente analizadas por otros autores. | es_AR |
dc.format | application/pdf | es_AR |
dc.format.extent | [125] h., encuadernado: il., diagrs., fots. col., láms. plegs. | es_AR |
dc.language.iso | spa | es_AR |
dc.publisher | Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Geología. | es_AR |
dc.rights | openAccess | es_AR |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ | es_AR |
dc.subject | GEOLOGIA -- SAN JUAN (PROVINCIA) | es_AR |
dc.subject | ESTRATIGRAFIA-PALEOZOICO | es_AR |
dc.title | Estratigrafía y bioestratigrafía del Paleozoico inferior y medio en la quebrada Poblete Norte, área de Talacasto, Precordillera Central, San Juan, Argentina | es_AR |
dc.type | Tesis de grado | es_AR |
unsj.affiliation | Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. | es_AR |
unsj.description.grado | Licenciado en Ciencias Geológicas | es_AR |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Geología [18]
En este espacio se encuentran alojadas las "Tesis de grado" correspondientes a la "Lic. En Geología"