FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS, FÍSICAS Y NATURALES
Browse by
Sub-communities within this community
-
Material Interno [0]
En este espacio se encuentra el material "de uso interno" de la Biblioteca de la FCEFN -
Tesis de Grado [75]
En este espacio se encuentran alojadas las tesis correspondientes a las carreras de grado de la FCEFN-UNSJ -
Tesis de Posgrado [12]
En este espacio se encuentran alojadas las tesis correspondientes a las carreras de posgrado de la FCEFN-UNSJ -
Trabajos de Investigación [0]
En este espacio se encuentran alojados los trabajos de investigación aportados por la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la UNSJ
Collections in this community
-
Libros [2]
Acá encontraras todos los libros que han sido depositados desde la Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales.
Recent Submissions
-
Geología y geofísica de las unidades metamórficas aflorantes en el cerro Barboza, Sierras Pampeanas Occidentales, provincia de San Juan
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Geología, 2025-05-09)El presente estudio, realizado en el Cerro Barboza, provincia de San Juan, Argentina, se enfocó en la caracterización de las unidades litológicas expuestas y en la evaluación del grado metamórfico que presentan. Para ... -
Caracterización morfotectónica del área norte del cerro Zonda, Precordillera de San Juan, Argentina
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Geología, 2025-04-30)El presente estudio corresponde a la caracterización geomorfológica y morfotectónica del sector noreste del cerro Zonda, en el cual se aplicaron diferentes metodologías entre las que incluyó el análisis de imágenes ... -
Evaluación de sustentabilidad sobre la base de indicadores en agroecosistemas de las comunidades de Baldes del Rosario y La Buena Esperanza (departamento de Valle Fértil, San Juan) desde una perspectiva agroecológica
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Biología., 2025-05-13)Si bien el concepto de sustentabilidad está ampliamente aceptado, aún hoy se presentan dificultades para traducir el concepto teórico en herramientas que permitan la toma de decisiones. Además, los marcos metodológicos ... -
Estima de redshifts fotométricos para galaxias en la región del cúmulo de Ophiuchus
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Geofísica, Física y Astronomía., 2025-03-25)El cúmulo de Ophiuchus es una de las estructuras extragalácticas más masivas del universo local. Su desafiante ubicación en la Zona de Oscurecimiento Óptico (ZOA) es responsable de las dificultades observacionales en el ... -
Exploración geofísica aplicando Georadar (GPR) y Tomografía Eléctrica (TE) con fines arqueológicos, en las ruinas de Hilario, departamento Calingasta, San Juan, Argentina
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Geofísica, Física y Astronomía., 2025)Se realizó un trabajo de investigación Geofísica aplicando los métodos de Georradar (GPR) y Tomografía Eléctrica (TE), en las Ruinas de Hilario, Calingasta, San Juan, Argentina. El objetivo fue localizar y modelar ... -
Diversidad de Hongos Micorrícicos Arbusculares en suelos asociados a Tribulus terrestris (exótica) y Sclerophylax arnottii (nativa), dos especies coexistentes en retamales de Bulnesia retama, Vallecito, Caucete, San Juan
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Biología., 2025)Las invasiones biológicas representan uno de los disturbios ecológicos más importantes a nivel global, debido a que perturban los ecosistemas naturales de todo el planeta, incluidos los desiertos y semidesiertos. Sin ... -
Diseño y optimización del peletizado de cariopses de pastos nativos para mejorar la manipulación y la germinación bajo condiciones de estrés abiótico
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Biología, 2025)Los ecosistemas áridos, que cubren más de un tercio de la superficie terrestre, son especialmente vulnerables a la degradación. En Argentina, donde el 70% del territorio es árido, la restauración ecológica es una necesidad. ... -
Evaluación de parámetros asociados a la comunicación síncrona y asíncrona entre microservicios
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Informática., 2025-04-11)Los microservicios han surgido en los últimos años como un enfoque arquitectónico y organizativo para diseñar aplicaciones de software como un conjunto de servicios que son implementados de forma independiente. Ofrece ... -
Análisis estructural y cinemático del emplazamiento de cuerpos intrusivos mineralizados y estructuras vetiformes asociadas, en el área del Proyecto Tres Amigos, Precordillera Occidental, San Juan
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Geología, 2023-04-14)En el área de estudio, conocida como Proyecto Tres Amigos (31°61´S; 69°25´O), se reconocieron una serie de rocas subvolcánicas post-miocenas de composición dacítica con efectos de alteración y mineralización que podrían ... -
Estudios sobre la distribución urbana de Triatoma infestans (Hemiptera:Reduviidae) a partir de la vigilancia comunitaria en el Gran San Juan
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Biología., 2025-03-25)Triatoma infestans (Hemiptera: Reduviidae) es uno de los principales vectores de la enfermedad de Chagas en Argentina debido a su interacción con el parásito Trypanosoma cruzi en zonas urbanas. El estado de desarrollo ... -
Contribuciones al relevamiento del patrimonio biocultural : saberes locales de las mujeres sobre el uso de plantas nativas en la comunidad de Niquivil, departamento Jáchal, San Juan
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Biología, 2025-04-03)El presente trabajo se desarrolló en Niquivil, una comunidad rural ubicada en el departamento de Jáchal, San Juan, Argentina. La zona de estudio comprende un área de valle precordillerano perteneciente a la Provincia ... -
Estudios sobre la microbiota intestinal de poblaciones nativas de Ceratitis capitata (Diptera: Tephritidae) para el mejoramiento de la producción masiva de la plaga en la Biofábrica San Juan, Argentina
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Biología, 2025-03-26)Ceratitis capitata (Wiedemann) es una plaga polífaga que afecta especies de frutas y hortalizas a nivel mundial, donde su impacto limita la producción y exportación agrícola. La Técnica del Insecto Estéril (TIE) se ... -
Caracterización de la deformación andina en el sector norte de la cuenca de Vinchina, La Rioja, Argentina
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Geología., 2018)El presente trabajo final de licenciatura en Ciencias Geológicas consiste en el estudio de la deformación andina en el sector norte de la cuenca de Vinchina. La zona de estudio se ubica cerca de la localidad de Valle ... -
Análisis de fluctuaciones en el Glaciar Cubierto-Glaciar de Escombros Calingasta y caracterización parcial del estado actual, provincia de San Juan, Argentina
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Geología, 2018)El presente trabajo muestra los resultados de una serie de estudios sobre un glaciar Cubierto-Glaciar de Escombros conocido como Glaciar Calingasta, ubicado en los Andes Áridos a 31° 16’ de latitud sur y 70° 10’ de ... -
Evaluación geomorfológica de las cuencas asociadas a la ocurrencia de aluviones en el departamento Pocito, provincia de San Juan, República Argentina
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y naturales. Departamento de Geología, 2017-12-22)El objetivo principal del presente trabajo final de licenciatura es ampliar el conocimiento de los características geomorfológicas asociadas a la ocurrencia de aluviones que ocurren en la localidad La Rinconada, en el ... -
Requerimientos hídricos para especies arbóreas del arbolado público en los valles de Tulum y Ullum-Zonda de la provincia de San Juan
(Editorial UNSJ, 2023)Este libro es un aporte para el cuidado del arbolado público, agua y suelo en los valles de Tulum y Ullum-Zonda de la Provincia de San Juan. El agua es un elemento esencial para los seres vivos, dado que está involucrada ... -
Galaxias en cúmulos seleccionadas con inteligencia artificial
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Geofísica, Física y Astronomía., 2024-08-09)El estudio de cúmulos de galaxias contribuye a diversas áreas de la astronomía, permitiendo poner a prueba modelos cosmológicos, investigar la evolución de galaxias, y la influencia del entorno sobre las mismas. La ... -
Implementación en el Cloud con MongoDB Atlas : Sistema de Gestión de Recursos para una empresa de distribución de garrafas de gas en la región de Cuyo, Argentina
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Informática., 2024-11-29)En la era digital actual, la gestión y el almacenamiento de la información para su posterior análisis son fundamentales para el éxito de cualquier organización. La capacidad de almacenar, recuperar y analizar grandes ... -
Galaxias en cúmulos seleccionadas con inteligencia artificial
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Geofísica, Física y Astronomía., 2024-08-09)El estudio de cúmulos de galaxias contribuye a diversas áreas de la astronomía, permitiendo poner a prueba modelos cosmológicos, investigar la evolución de galaxias, y la influencia del entorno sobre las mismas. La ... -
Aplicación de herramientas para el análisis estático y dinámico de código en aplicaciones web
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Informática, 2024-08-08)El presente trabajo, para la obtención del título Técnico Universitario en Programación Web, aborda un proceso de revisión de herramientas destinado a comprobar código fuente, permitiendo identificar los errores, en el ...