FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS, FÍSICAS Y NATURALES
Browse by
Sub-communities within this community
-
Tesis de Grado [21]
En este espacio se encuentran alojadas las tesis correspondientes a las carreras de grado de la FCEFN-UNSJ -
Tesis de Posgrado [3]
En este espacio se encuentran alojadas las tesis correspondientes a las carreras de posgrado de la FCEFN-UNSJ -
Trabajos de Investigación [0]
En este espacio se encuentran alojados los trabajos de investigación aportados por la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la UNSJ
Collections in this community
-
Libros [1]
Acá encontraras todos los libros que han sido depositados desde la Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales.
Recent Submissions
-
Evaluación del comportamiento de los lenguajes de programación en una plataforma serverless. Amazon Web Services como caso de estudio
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Informática, 2022-11-03)Serverless Computing es una arquitectura o modelo de ejecución en el cloud, alternativo al modelo tradicional. Ofrece numerosas ventajas sobre una arquitectura monolítica, como aportar agilidad, innovación, un mejor ... -
Comparación de la eficiencia de Tecnologías Tradicionales de Front End versus Funciones Serverless
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Informática., 2023-09-05)Inicialmente las empresas construían su infraestructura informática con el modelo on-premise, que significa que son propietarios de sus propios servidores y de toda la instalación correspondiente (Red, impresoras, ... -
Ciencia de datos en la predicción del fenómeno climático de la helada, centrado en su intensidad, duración y alternativas de mitigación
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Informática., 2023-04-28)Las heladas son una de las problemáticas que afectan a los agroproductores y ocasionan grandes pérdidas económicas. En este trabajo se plantea resolver el problema de la predicción de ocurrencia de heladas, y sus ... -
Atlas de rocas metamórficas de la provincia de San Juan, Argentina = Atlas of metamorphic rocks of the province of San Juan, Argentina
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas., 2023) -
Valorización de las estrategias de manejo in situ y ex situ de especies de interés medicinal : aportes para el manejo agroecológico en la comunidad de las Chacras, dpto. Caucete, San Juan
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Biología., 2023-03-24)Tomando en consideración los enfoques agroecológico y etnobotánico, es que se desarrolló la presente tesina en la comunidad de Las Chacras, departamento Caucete. El área de estudio es un sitio piloto de gran interés teniendo ... -
Monitoreo de parámetros estructurales y funcionales en ensambles de saurios en ambientes con diferente grado de perturbación en el Chaco de San Juan
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Posgrado., 2020)La pérdida de la biodiversidad como consecuencia de las actividades humanas es uno de los problemas ambientales que promueve un real interés en los estudios científicos a escala mundial desde hace más de una década. El ... -
Ecología térmica y eficiencia termorregulatoria en dos lagartos sintópicos de la Puna, Phymaturus extrilidus y Liolaemus parvus, en la Reserva de Usos Múltiples Don Carmelo, Ullum, San Juan, Argentina
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Biología., 2015)El modo por el cual los reptiles logran alcanzar y mantener la temperatura corporal relativamente constante, muchas veces con un alto grado de precisión, a pesar de las fluctuaciones medio ambientales, es uno de los ... -
Sismicidad y deformación activa en las sierras de Córdoba.
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Geología., 2012-11)El trabajo consistió en el estudio de la sismicidad moderna de las Sierras de Córdoba y su relación con los modelos estructurales posibles de generar la deformación activa de estos bloques de basamento. El mismo, surge ... -
Estratigrafía y bioestratigrafía del Paleozoico inferior y medio en la quebrada Poblete Norte, área de Talacasto, Precordillera Central, San Juan, Argentina
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Geología., 2019-03-01)Bajo el marco del Trabajo Final de Licenciatura (TFL) en Ciencias Geológicas, se realizó un muestreo paleontológico en los niveles cuspidales de la Formación San Juan, Formación La Chilca, Formación Los Espejos, y base ... -
Aportes para el análisis de ecosistemas fluviales : relación entre los patrones de vegetación y propiedades morfométricas en la cuenca del río Seco de la Ciénaga, precordillera de San Juan
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Biología., 2023-07-06)Los ambientes áridos son sistemas dinámicos debido, en parte, a la acción de procesos hidrológicos. Estos procesos, pueden darse en una cuenca de drenaje, que es una entidad bien definida topográfica e hidrológicamente ... -
Contribución al conocimiento geológico del extremo sur de la precordillera mendocina sector Agua del Pizarro, Cacheuta-prov. de Mendoza
(Universidad Nacional de San Juan. Departamento de Ciencias Naturales., 1979-05-23)El presente trabajo fue realizado en el sector Agua del Pizarro. Dicho sector se localiza en la región de Cacheuta, departamento Luján de Cuyo, provincia de Mendoza, y ocupa la porción más austral de la Precordillera ... -
Biomecánica locomotora y rol paleoecológico de los rincosaurios del Triásico superior de San Juan
(2006-12-01)Los rincosaurios son acosauromorfos herbívoros que se encuentran en las formaciones triásicas de muchos depósitos continentales alrededor del mundo. En este trabajo se evaluaron las capacidades locomotoras, para excavar y ... -
Variación geográfica del canto en un grupo de Passeriformes oscines : poniendo a prueba la Hipótesis de Adaptación Acústica
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Biología., 2014-06-30)La variación geográfica del canto puede ser originada por procesos como la adaptación genética, la adaptación social y la adaptación a las características estructurales del hábitat. En este contexto, la Hipótesis de ... -
Caracterización del extremo norte de la cuenca del valle de Tulum de San Juan, integrando diferentes métodos geofísicos
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Geofísica y Astronomía., 2-06-2023)Se realizó un estudio de gravedad a escala regional en la sección norte de la cuenca del valle de Tulum de San Juan, con el objetivo de caracterizar morfológicamente la cuenca y describir el sistema de fallamiento en una ... -
Actividad nematicida de especies de la flora nativa argentina para controlar Meloidogyne incognita
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales., 2023-04-17)RESUMEN Las estrategias actuales de control de plagas (incluidos los nematodos fitoparásitos) se basan principalmente en la aplicación de plaguicidas de elevada toxicidad. Los nematodos fitoparásitos revisten una plaga ... -
Efectos de helmintos parásitos sobre parámetros térmicos y rendimiento locomotor de Odontophrynus barrioi
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Biología., 2017-03-29)La temperatura corporal de los animales ectotermos juega un papel fundamental en las funciones fisiológicas y comportamentales. Muchos anfibios termorregulan comportamentalmente, moviéndose entre diferentes tipos de ... -
Caracterización química y estudio del efecto antiparasitario de especies de la flora nativa para tratar la enfermedad de Chagas
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Biología., 2023-03-01)La enfermedad de Chagas (EC), es endémica en 21 de 35 países de Latinoamérica y se extiende al resto del mundo. Es producida por el parásito Trypanosoma cruzi y representa una amenaza para la salud de 10-20 millones de ... -
Procedencia de las sedimentitas del Triásico superior de la Formaciones Quebrada del Barro y Balde de Leyes, Cuenca de Marayes, el Carrizal, departamento Caucete, San Juan
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Geología., 2015-09)El presente trabajo se realizó en la Cuenca de Marayes-El Carrizal, ubicada al sudeste de la provincia de San Juan, departamento de Caucete. El mismo consistió en el estudio preliminar desde el punto de vista composicional ... -
Estudio de la neumaticidad vertebral en dos grupos de Archosauriformes: Proterochampsidae (Proterochampsia) y Sauropodomorpha (Dinosauria, Saurischia)
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Biología., 2023)Los Archosauriformes fueron uno de los grupos de vertebrados más diversos que dominaron el Mesozoico, siendo los cocodrilos y las aves sus únicos representantes actuales. Entre los Archosauriformes se incluye a Proterochampsia ... -
Bienes comunes y sostenibilidad de la vida : un acercamiento desde la provisión de los servicios ecosistémicos del bosque nativo en Bermejo, Caucete, San Juan, Argentina
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Biología., 2023-03-31)El concepto de servicios ecosistémicos (SE), se asocia en términos generales, a los beneficios que las personas obtienen de los ecosistemas. La relevancia ecológica del estudio de la diversidad funcional (DF) y su relación ...