Tesis de Posgrado
Colecciones en esta comunidad
-
Astronomía [1]
En este espacio se encuentran alojadas las "Tesis de posgrado" de Astronomía -
Biología [10]
En este espacio se encuentran alojadas las "Tesis de posgrado" de Biología -
Física [0]
En este espacio se encuentran alojadas las "Tesis de posgrado" de Física -
Geofísica [0]
En este espacio se encuentran alojadas las "Tesis de posgrado" de Geofísica -
Geología [6]
En este espacio se encuentran alojadas las "Tesis de posgrado" de Geología -
Informática [2]
En este espacio se encuentran alojadas las "Tesis de posgrado" de Informática
Envíos recientes
-
Respuestas térmicas de Rhinella arenarum y Rhinella spinulosa con relación a diferentes condiciones ambientales en poblaciones de la provincia de San Juan
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Posgrado., 2024-06-28)El desempeño biológico de los anfibios está directamente influenciado por la temperatura ambiente y la humedad. Del equilibrio entre estas variables dependen múltiples funciones como desarrollo, metabolismo, crecimient ... -
Optimización Multi-Objetivo para establecer prioridades de rescate, en una situación de catástrofe natural
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Posgrado., 2024-05-07)En San Juan, vivimos en una región sísmica y es inminente la ocurrencia de temblores y terremotos en cualquier momento, es por ello, que nuestra población se encuentra permanentemente expuesta a estos terribles sucesos ... -
Graptofaunas del Ordovícico superior de la Precordillera Occidental y Central, provincia de San Juan
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Posgrado., 2025-02-20)En el presente aporte se realiza un estudio de las faunas de graptolitos de las sucesiones ordovícicas tardías aflorantes tanto en la Precordillera Occidental, como en el sector occidental del cerro Potrerillo en la ... -
Cambios en la estructura forestal y el ensamble de plantas debidos a perturbaciones de origen antrópico en comunidades vegetales dominadas por Ramorinoa girolae (Speg.) en la provincia de San Juan, Argentina
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Posgrado., 2024-08-16)Los cambios antrópicos, como la degradación, la fragmentación, la homogenización de la biodiversidad del paisaje, la disminución de su naturalidad, la deforestación producto de la agricultura, la ganadería y la construcción ... -
Aplicación de biochar proveniente de la gasificación de residuos agrícolas a huertas para la producción de vegetales deshidratados
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Posgrado., 2024-07-30)La presente tesis está dividida en dos partes. La parte I corresponde al estudio del efecto de la enmienda de biocarbón de cascara de almendra sobre la calidad de suelos salinos y el crecimiento de plantas de rúcula. ... -
Evaluación del potencial fitorremediador de especies nativas del Monte sanjuanino en suelos con residuos de una mina de oro
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Posgrado., 2024-07-26)El avance acelerado de la contaminación ambiental producto de las actividades antrópicas es una de las principales preocupaciones de los últimos años. Las minas metalíferas abandonadas dejan residuos compuestos por metales ... -
Efectos de la actividad antrópica sobre el ensamble de meso y macro mamíferos del Parque Provincial Ischigualasto y su área de influencia, Valle Fértil, San Juan, Argentina
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Posgrado., 2025-06-09)Actualmente nos encontramos transitando la sexta extinción en masa, la cual está directamente relacionada con las distintas acciones humanas que provocan perturbaciones en los sistemas naturales. Los efectos de éstas ... -
La relación entre estructuras de rift de la Cuenca Cuyana y la deformación cenozoica, con el fin de evaluar el grado de inversión tectónica en el pedemonte mendocino
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Posgrado., 2023-09-29)Esta tesis doctoral tiene como objetivo definir, en base a un conjunto de nuevas observaciones, la relación entre las estructuras extensionales del rift triásico que formaron la Cuenca Cuyana, y las estructuras ... -
Caracterización geológica-geofísica del sistema geotermal en la zona de Pismanta, Iglesia, San Juan, Argentina
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Posgrado., 2024-04-30)La cuenca intermontana de Iglesia es un depocentro de ~3,5 km de espesor, el cual preserva un excepcional registro de la evolución tectonosedimentaria cenozoica de los Andes Centrales Sur. Estudios previos han indicado ... -
Aspectos biológicos y ecológicos del parasitoide Diachasmimorpha longicaudata procedente de dos cepas ("Bisexual" y "TSL Vienna 8") de Ceratitis capitata
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Posgrado, 2024-04-08)Ceratitis capitata originaria de África, es conocida como la mosca del mediterráneo y considerada una de las diez plagas de mayor importancia para la fruticultura mundial. En Argentina, esta mosca ocasiona pérdidas ... -
Develando galaxias y estructuras de galaxias detrás de la región central de la Vía Láctea
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Posgrado, 2023-11-02)A lo largo de la esfera celeste hay una región poco explorada, en términos de astronomía extragaláctica, debido a la alta extinción por parte de nuestra Galaxia. La extinción se debe a los granos de polvo que tienen ... -
Evaluación de la susceptibilidad/peligrosidad a la ocurrencia de procesos de remoción en masa de origen climático a partir del análisis de cuencas de los ríos principales de la provincia de San Juan
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Posgrado, 2023-06-30)En el presente trabajo se obtuvo el primer mapa regional de susceptibilidad a la ocurrencia de procesos de remoción en masa tipo flujos en las cuencas principales de la provincia de San Juan, Argentina. La aplicación ... -
Propiedades físico-químicas del suelo y su influencia sobre morera (Morus alba, Linn) en arbolado de alineación y espacios verdes en los departamentos de Rivadavia, Capital y Santa Lucía, San Juan
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Posgrado, 2023-10-11)La ecología urbana es una ciencia que integra las teorías y metodologías de las ciencias naturales y sociales para investigar estándares y procesos de los sistemas ecológicos urbanos. El estudio de ecosistemas urbanos ... -
Análisis de fenómenos en estaciones agrometeorológicas mediante Ciencia de Datos
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Posgrado, 2023-06-16)Las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) se han transformado en poderosas herramientas que permiten la organización y el acceso al conocimiento, lo que ha llevado a que paulatinamente se incorporen a distintos ... -
Estratigrafía de alta resolución de la transición Ordovícico-Silúrico de la Precordillera de San Juan, Argentina
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Posgrado, 2022)Se aportan nuevos datos a partir del análisis estratigráfico, sedimentológico, paleoambiental, bioestratigráfico, biofacial, geoquímico y de correlación estratigráfica de la Transición Ordovícico-Silúrico (OST, ... -
Bioestratigrafía de conodontes y Microfacies carbonáticas del techo de la Formación San Juan (Ordovícico) y su pase a la Formación Gualcamayo en el extremo norte de la Precordillera
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Posgrado., 2019-03-29)En el presente trabajo de tesis Doctoral se da a conocer el estudio taxonómico de los conodontes recuperados de las calizas y el estudio petrológico de las mismas, de los niveles correspondientes al límite entre las ... -
Monitoreo de parámetros estructurales y funcionales en ensambles de saurios en ambientes con diferente grado de perturbación en el Chaco de San Juan
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Posgrado., 2020)La pérdida de la biodiversidad como consecuencia de las actividades humanas es uno de los problemas ambientales que promueve un real interés en los estudios científicos a escala mundial desde hace más de una década. El ... -
Actividad nematicida de especies de la flora nativa argentina para controlar Meloidogyne incognita
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales., 2023-04-17)RESUMEN Las estrategias actuales de control de plagas (incluidos los nematodos fitoparásitos) se basan principalmente en la aplicación de plaguicidas de elevada toxicidad. Los nematodos fitoparásitos revisten una plaga ... -
Caracterización química y estudio del efecto antiparasitario de especies de la flora nativa para tratar la enfermedad de Chagas
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Biología., 2023-03-01)La enfermedad de Chagas (EC), es endémica en 21 de 35 países de Latinoamérica y se extiende al resto del mundo. Es producida por el parásito Trypanosoma cruzi y representa una amenaza para la salud de 10-20 millones de ...