Browsing FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS, FÍSICAS Y NATURALES by Title
Now showing items 1-20 of 34
-
Acondicionamiento osmótico de semillas de quinoa (Chenopodium quinoa Willd.) para mejorar la respuesta de la germinación bajo condiciones de estrés salino
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Biología., 2021-03-25)La salinidad de los suelos afecta la productividad de los agro-ecosistemas bajo riego en zonas áridas y semiáridas. El uso de plantas halofítas que pueden tolerar altas concentraciones de sal en el suelo y permitir el ... -
Actividad nematicida de especies de la flora nativa argentina para controlar Meloidogyne incognita
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales., 2023-04-17)RESUMEN Las estrategias actuales de control de plagas (incluidos los nematodos fitoparásitos) se basan principalmente en la aplicación de plaguicidas de elevada toxicidad. Los nematodos fitoparásitos revisten una plaga ... -
Análisis morfométrico y morfotéctonico de las cuencas del río La Cantera y del río Gualilán, Precordillera Central, provincia de San Juan
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Geología., 2023-08-11)El principal objetivo de este trabajo fue realizar un análisis morfométrico y morfotectónico de la cuenca del río La Cantera y de la cuenca del río Gualilán. Este tipo de análisis resulta de gran importancia en el estudio ... -
Aportes para el análisis de ecosistemas fluviales : relación entre los patrones de vegetación y propiedades morfométricas en la cuenca del río Seco de la Ciénaga, precordillera de San Juan
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Biología., 2023-07-06)Los ambientes áridos son sistemas dinámicos debido, en parte, a la acción de procesos hidrológicos. Estos procesos, pueden darse en una cuenca de drenaje, que es una entidad bien definida topográfica e hidrológicamente ... -
Atlas de rocas metamórficas de la provincia de San Juan, Argentina = Atlas of metamorphic rocks of the province of San Juan, Argentina
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas., 2023) -
Bienes comunes y sostenibilidad de la vida : un acercamiento desde la provisión de los servicios ecosistémicos del bosque nativo en Bermejo, Caucete, San Juan, Argentina
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Biología., 2023-03-31)El concepto de servicios ecosistémicos (SE), se asocia en términos generales, a los beneficios que las personas obtienen de los ecosistemas. La relevancia ecológica del estudio de la diversidad funcional (DF) y su relación ... -
Bioestratigrafía de conodontes y Microfacies carbonáticas del techo de la Formación San Juan (Ordovícico) y su pase a la Formación Gualcamayo en el extremo norte de la Precordillera
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Posgrado., 2019-03-29)En el presente trabajo de tesis Doctoral se da a conocer el estudio taxonómico de los conodontes recuperados de las calizas y el estudio petrológico de las mismas, de los niveles correspondientes al límite entre las ... -
Biomecánica locomotora y rol paleoecológico de los rincosaurios del Triásico superior de San Juan
(2006-12-01)Los rincosaurios son acosauromorfos herbívoros que se encuentran en las formaciones triásicas de muchos depósitos continentales alrededor del mundo. En este trabajo se evaluaron las capacidades locomotoras, para excavar y ... -
Caracterización del extremo norte de la cuenca del valle de Tulum de San Juan, integrando diferentes métodos geofísicos
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Geofísica y Astronomía., 2-06-2023)Se realizó un estudio de gravedad a escala regional en la sección norte de la cuenca del valle de Tulum de San Juan, con el objetivo de caracterizar morfológicamente la cuenca y describir el sistema de fallamiento en una ... -
Caracterización química y estudio del efecto antiparasitario de especies de la flora nativa para tratar la enfermedad de Chagas
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Biología., 2023-03-01)La enfermedad de Chagas (EC), es endémica en 21 de 35 países de Latinoamérica y se extiende al resto del mundo. Es producida por el parásito Trypanosoma cruzi y representa una amenaza para la salud de 10-20 millones de ... -
Caracterización y análisis de la actividad sismo-volcánica del volcán Irazú, Costa Rica.
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Geofísica y Astronomía, 2023-09-29)Las señales sísmicas que preceden o siguen a la actividad volcánica han sido de gran interés desde los trabajos pioneros de Omori (1911) y Sassa (1936), entre otros. En este trabajo, se realizó un análisis de señales ... -
Ciencia de datos en la predicción del fenómeno climático de la helada, centrado en su intensidad, duración y alternativas de mitigación
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Informática., 2023-04-28)Las heladas son una de las problemáticas que afectan a los agroproductores y ocasionan grandes pérdidas económicas. En este trabajo se plantea resolver el problema de la predicción de ocurrencia de heladas, y sus ... -
Comparación de la eficiencia de Tecnologías Tradicionales de Front End versus Funciones Serverless
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Informática., 2023-09-05)Inicialmente las empresas construían su infraestructura informática con el modelo on-premise, que significa que son propietarios de sus propios servidores y de toda la instalación correspondiente (Red, impresoras, ... -
Contribución al conocimiento geológico del extremo sur de la precordillera mendocina sector Agua del Pizarro, Cacheuta-prov. de Mendoza
(Universidad Nacional de San Juan. Departamento de Ciencias Naturales., 1979-05-23)El presente trabajo fue realizado en el sector Agua del Pizarro. Dicho sector se localiza en la región de Cacheuta, departamento Luján de Cuyo, provincia de Mendoza, y ocupa la porción más austral de la Precordillera ... -
Detección de hielo subterráneo en ambiente periglacial
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Geofísica, Física y Astronomía., 2023-11-27)El recurso hídrico es un tema importante en la región de los Andes Desérticos. Los glaciares de escombros han sido identificados y considerados como importantes reservorios de agua en esta región debido a su amplia ... -
Dieta de Capra aegagrus hircus (cabra doméstica) y percepción forrajera por los pobladores, en Balde del Rosario, Valle Fértil, San Juan, Argentina
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Biología., 2023-05-05)Los sistemas de producción caprinos cumplen una importante función en la economía local de los ambientes áridos, generando productos esenciales para el consumo humano, por ello es importante conocer el uso que realizan ... -
Ecología térmica y eficiencia termorregulatoria en dos lagartos sintópicos de la Puna, Phymaturus extrilidus y Liolaemus parvus, en la Reserva de Usos Múltiples Don Carmelo, Ullum, San Juan, Argentina
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Biología., 2015)El modo por el cual los reptiles logran alcanzar y mantener la temperatura corporal relativamente constante, muchas veces con un alto grado de precisión, a pesar de las fluctuaciones medio ambientales, es uno de los ... -
Efectos de helmintos parásitos sobre parámetros térmicos y rendimiento locomotor de Odontophrynus barrioi
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Biología., 2017-03-29)La temperatura corporal de los animales ectotermos juega un papel fundamental en las funciones fisiológicas y comportamentales. Muchos anfibios termorregulan comportamentalmente, moviéndose entre diferentes tipos de ... -
Estratigrafía del Neógeno de la Quebrada Agua de las Burras, Lomas de la Dehesa, departamento de Ullúm, San Juan
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Geología, 2011)En el presente trabajo se realizó en la quebrada Agua de las Burras, ubicada en el sur de las lomas de La Dehesa, la presencia de cuatro unidades formacionales neógenas, dos de las cuales son inéditas para la zona. En ... -
Estratigrafía y bioestratigrafía del Paleozoico inferior y medio en la quebrada Poblete Norte, área de Talacasto, Precordillera Central, San Juan, Argentina
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Geología., 2019-03-01)Bajo el marco del Trabajo Final de Licenciatura (TFL) en Ciencias Geológicas, se realizó un muestreo paleontológico en los niveles cuspidales de la Formación San Juan, Formación La Chilca, Formación Los Espejos, y base ...