Arquitectura de un sistema de inteligencia de negocios, para asistir a las decisiones estratégicas en instituciones de Educación Superior
Fecha
2025-09-30Autor
García Mendoza, Adolfo Exequiel
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La toma de decisiones estratégicas basadas en datos, es crucial para el crecimiento y
mejora continua de las instituciones de Educación Superior. Sin embargo, a menudo las
decisiones se realizan sin aprovechar plenamente la información disponible. Este trabajo de
investigación aborda el cómo optimizar este proceso mediante una Arquitectura de un Sistema
de Inteligencia de Negocios (BISA) integrada con el Sistema de Gestión de Aprendizaje
(LMS), en una institución de nivel superior de la provincia de San Juan, República Argentina.
Estudios previos han propuesto marcos de BIA con capas esenciales y han demostrado
los beneficios de los paneles de control basados en Inteligencia de Negocios (BI), para analizar
datos universitarios y respaldar la toma de decisiones en áreas claves.
En Latinoamérica, algunas universidades han desarrollado Sistemas de BI (BIS) para la
gestión académica, utilizando metodologías como Ralph Kimball y herramientas como
Pentaho. En Argentina, la creación del Sistema de Información Universitaria (SIU) permitió
generar datos de calidad, que analizados adecuadamente, brindan información valiosa para la
toma de decisiones basadas en hechos medibles.
Mediante un enfoque cualitativo y un diseño intervencionista, este estudio propone una
arquitectura que integre los sistemas de BI con la plataforma Moodle, permitiendo a la
institución acceder a la información sobre el desempeño estudiantil, eficacia de cursos y demás
aspectos claves, para una toma de decisiones estratégicas y, principalmente, basada en los
datos.
Colecciones
- Informática [12]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:


