Mostrar el registro sencillo del ítem
Conocimiento acerca de la enfermedad por virus del Papiloma Humano, prevención, contagio y tratamiento que poseen los estudiantes universitarios que cursan 4° y 5° año de la carrera de Ingeniería Civil
dc.contributor.advisor | Naranjo, Ana Verónica | |
dc.contributor.author | Salinas Salvadó, Lisette Noelí | |
dc.date.accessioned | 2024-03-20T13:24:09Z | |
dc.date.available | 2024-03-20T13:24:09Z | |
dc.date.issued | 2024-03-20 | |
dc.identifier.citation | Salinas Salvadó, Lisette Noelí (2023). Conocimiento acerca de la enfermedad por virus del Papiloma Humano, prevención, contagio y tratamiento que poseen los estudiantes universitarios que cursan 4° y 5° año de la carrera de Ingeniería Civil. [Trabajo final de grado, Universidad Nacional de San Juan]. Repositorio Institucional UNSJ. http://huru.unsj.edu.ar/handle/123456789/307 | es_AR |
dc.identifier.uri | http://huru.unsj.edu.ar/handle/123456789/307 | |
dc.description.abstract | En el presente proyecto de investigación se pretende determinar el conocimiento acerca de la enfermedad por Virus del Papiloma Humano, prevención, contagio y tratamiento que poseen los estudiantes masculinos que cursan el segundo semestre de 4to y 5to año de la carrera de Ingeniería Civil de la Facultad de Ingeniería de la UNSJ durante el ciclo lectivo 2023. La infección por HPV es considerada una de las enfermedades de transmisión sexual más común y representa un problema social, que afecta a la población general, pero con mayor prevalencia en los jóvenes que inician su actividad sexual a temprana edad y la falta de conocimientos sobre el tema hace que la incidencia del contagio aumente considerablemente. Estos comportamientos son considerados factores de riesgos para contraer enfermedades de transmisión sexual, en este caso el (VPH). Según el trabajo realizado por Arias-Gómez et al., (2011) en cuestión de género, se considera que los hombres presentan un mayor desconocimiento con respecto al de las mujeres sobre el Virus del Papiloma Humano. Pues la mayoría de las veces, son ellos quienes portando el virus sin tener conocimiento alguno de esto, lo transmiten. Esto genera preocupación y alerta en los profesionales de la salud. Es por esta razón también que se elige la población masculina para el presente trabajo de investigación, es imperioso poder profundizar sobre este tema, debido a que la prevención es una herramienta fundamental para evitar riesgos y consecuencias de dicha enfermedad. Esta investigación sustenta su importancia en determinar con la mayor precisión posible que cantidad de estudiantes masculinos seleccionados para el presente trabajo de investigación conocen o desconocen la existencia del virus y sus formas de contagio. | es_AR |
dc.format | application/pdf | es_AR |
dc.format.extent | 36 | es_AR |
dc.language.iso | spa | es_AR |
dc.publisher | Universidad Nacional de San Juan. Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud. | es_AR |
dc.rights | openAccess | es_AR |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ | es_AR |
dc.subject | ENFERMEDAD | es_AR |
dc.subject | VIRUS | es_AR |
dc.subject | PAPILOMA HUMANO | es_AR |
dc.subject | PREVENCIÓN | es_AR |
dc.subject | CONTAGIO | es_AR |
dc.subject | TRATAMIENTO | es_AR |
dc.subject | ESTUDIANTES - UNIVERSIDAD | es_AR |
dc.title | Conocimiento acerca de la enfermedad por virus del Papiloma Humano, prevención, contagio y tratamiento que poseen los estudiantes universitarios que cursan 4° y 5° año de la carrera de Ingeniería Civil | es_AR |
dc.type | Tesis de grado | es_AR |
unsj.affiliation | Universidad Nacional de San Juan. Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud. | es_AR |
unsj.description.grado | Licenciatura en Enfermería | es_AR |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Enfermería [31]
En este espacio se encuentran alojados los Trabajos Finales correspondientes a la "Lic. en Enfermería" de la EUCS-UNSJ