ESCUELA UNIVERSITARIA DE CIENCIAS DE LA SALUD
Browse by
Sub-communities within this community
-
Tesis de Posgrado [0]
En este espacio se encuentran alojadas las tesis correspondientes a las carreras de posgrado de la EUCS-UNSJ -
Trabajos de Investigación [0]
En este espacio se encuentran alojadas los trabajos de investigación aportados por la Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud de la UNSJ -
Trabajos Finales de Grado [29]
En este espacio se encuentran alojados los Trabajos Finales correspondientes a las carreras de grado de la EUCS-UNSJ
Collections in this community
-
Libros [0]
En este espacio se encuentran alojadas los libros que han sido depositados desde la EUCS-UNSJ
Recent Submissions
-
Modificaciones sociales, emocionales y económicas que afectan a los cuidadores informales de personas con Alzheimer.
(Universidad Nacional de San Juan. Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud., 2024-06-28)La familia es el principal apoyo o soporte social, debido al compromiso, moral y la responsabilidad que por tradición se ha legado a los integrantes del grupo familiar. De esta manera, la persona que asume la tarea de ... -
Percepción de los estudiantes de 5to año de la Licenciatura en Enfermería de la Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud, ciclo lectivo 2024-2025 sobre el rol del personal de enfermería en la detección y reporte del maltrato infantil en los centros asistenciales de salud.
(Universidad Nacional de San Juan. Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud., 2024-11-15)El maltrato infantil es un problema universal que se ha extendido a lo largo de los años. Durante siglos, los malos tratos a menores fueron aceptados y justificados de diversas formas. (Crespo Sáez, 2021). La Organización ... -
Factores laborales y su influencia en los hábitos alimentarios del personal de enfermería.
(Universidad Nacional de San Juan. Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud., 2024-11-07)La presión asistencial, el pluriempleo y la alta rotación del personal de enfermería influyen en la modificación de los hábitos alimentarios haciendo que éste opte por alimentos poco saludables y mantenga- por ende- una ... -
Causas que subyacen en las lesiones por presión en los pacientes mayores de 60 años que se encuentran con internación domiciliaria con empresas del sector privado en el microcentro sanjuanino, segundo semestre del 2024.
(Universidad Nacional de San Juan. Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud., 2024-12-23)La notable presencia de lesiones por Presión (LPP) en adultos mayores de 60 años que reciben atención de internación domiciliaria representa un desafío significativo en la prestación de servicios de salud. A pesar del ... -
Calidad de vida de los familiares cuidadores de pacientes pediátricos con condición crónica compleja e internación domiciliaria pertenecientes a una empresa privada de la provincia de San Juan en el primer semestre de 2025
(Universidad Nacional de San Juan. Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud., 2024-11-15)El presente trabajo de investigación, mediante los conocimientos obtenidos a través de la aplicación del método científico, permitirán a la disciplina de enfermería detectar las necesidades sanitarias existentes y futuras ... -
Impacto de la ausencia familiar en la salud de pacientes mayores internados en la unidad de cuidados intermedios del Hospital San Roque del departamento de Jáchal, Provincia de San Juan entre los meses de septiembre y diciembre del año 2023.
(Universidad Nacional de San Juan. Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud., 2024-12-18)Este estudio analiza el impacto de la ausencia de apoyo familiar en la salud de los pacientes mayores de 60 años internados en la Unidad de Cuidados Intermedios del Hospital San Roque de Jáchal, Provincia de San Juan. La ... -
Nivel de conocimiento en el autocuidado del paciente oncológico adulto, con tratamiento de quimioterapia en pandemia por covid-19, del departamento de San José de Jáchal en el periodo de marzo a diciembre del año 2020.
(Universidad Nacional de San Juan. Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud., 2024-12-18)Un suceso tan inesperado para el mundo como la pandemia por COVID-19 ha obligado al sistema sanitario a adaptarse en tiempo récord para poder actuar no tan solo con las personas infectadas, sino que también tuvo que adoptar ... -
Errores en la elaboración de proyectos finales de investigación, en estudiantes de enfermería de 5to Año de la Lic. en Enfermería, de la Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de San Juan.
(Universidad Nacional de San Juan. Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud., 2024-12-23)La formación en enfermería es un proceso fundamental para preparar a los futuros profesionales en el cuidado de la salud. Dentro de este proceso, el proyecto final de investigación representa una etapa clave, ya que permite ... -
Enfoque del dolor en los más vulnerables: determinando la adhesión del personal de enfermería a protocolos de manejo del dolor neonatal en el Sanatorio Argentino durante el periodo de marzo a junio del 2024
(Universidad Nacional de San Juan. Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud., 2024-12-23)La justificación para realizar esta investigación es determinar el nivel de adhesión del personal de enfermería ante los protocolos del manejo del dolor en los recién nacidos durante procedimientos invasivos ya que estos ... -
Factores de riesgo en el embarazo de las adolescentes entre los 14 y 19 años en el servicio de ginecología y obstetricia en el Hospital San Roque de Jáchal, durante primer semestre 2022
(Universidad Nacional de San Juan. Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud., 2024-10-15)El embarazo en la adolescencia es un fenómeno que presenta desafíos significativos para la salud materna y neonatal. La amenaza de parto prematuro (APP) en este grupo de población es una complicación frecuente y preocupante, ... -
Sobrecarga laboral del personal profesional de enfermería en el servicio de urgencias del Hospital San Roque del departamento de Jáchal. Implicancias en la salud física y emocional del personal.
(Universidad Nacional de San Juan. Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud., 2024-10-15)La justificación del presente trabajo se fundamenta principalmente en la necesidad de abordar un problema crítico que impacta tanto en la salud y bienestar de los trabajadores de la salud, como en la calidad de la atención ... -
Estudio de los factores que dificultan la concurrencia a los controles médicos periódicos de los pacientes con diabetes mellitus tipo 2 que asisten al Centro de Salud de Zonda, en el periodo de enero a marzo del 2024.
(Universidad Nacional de San Juan. Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud., 2024-11-07)El Centro de salud Zonda es un centro asistencial perteneciente a la Zona Sanitaria IV que desempeña su labor en Atención Primaria de La Salud. Brinda atención a un total de nueve mil habitantes del departamento Zonda, ... -
Características de la inducción al parto en pacientes con cesárea por inducción fallida.
(Universidad Nacional de San Juan. Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud., 2024-06-28)El embarazo es un proceso fisiológico que inicia en el momento de la concepción y finaliza al momento del nacimiento del producto, siendo este momento el más optimo al cumplirse las 40 semanas de gestación, momento en el ... -
Influencia de los hábitos alimenticios y el entorno escolar en el sobrepeso y la obesidad entre los estudiantes del segundo ciclo en Instituciones Educativas de jornada completa y jornada simple en San José de Jáchal, durante el ciclo lectivo 2023
(Universidad Nacional de San Juan. Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud. Delegación Valles Sanjuaninos, 2024-11-12)La obesidad y el sobrepeso en la población infantil son preocupaciones de salud pública de creciente importancia a nivel mundial. La obesidad infantil es más que una simple preocupación estética. Va más allá de la apariencia ... -
Lesiones músculo esqueléticas y articulares relacionadas con el trabajo en el servicio de urgencias y emergencias del Hospital San Roque de Jáchal en el período enero-marzo 2021.
(Universidad Nacional de San Juan. Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud. Delegación Valles Sanjuaninos., 2024-11-11)La justificación de este trabajo se basa en la imperiosa necesidad de abordar y comprender a fondo un tema de gran relevancia en el ámbito laboral, a saber, las lesiones musculo esqueléticas y articulares relacionadas con ... -
Saberes y tradiciones del adulto sobre quemaduras que consultan en el servicio de quemados de salud pública en la provincia de San Juan en el mes de noviembre del año 2022.
(Universidad Nacional de San Juan. Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud., 2024-06-28)La medicina tradicional, alternativa y/o complementaria (MTAC) ha sido definida de muchas maneras. Según la Organización mundial de la salud (OMS), la medicina alternativa es una suma de descubrimientos, métodos y destrezas ... -
Factores que influyen en la adherencia a elementos de protección personal en profesionales de Enfermería del Servicio de Terapia Intensiva Adulto, del Hospital Público Descentralizado Dr. Guillermo Rawson durante el periodo Abril – Diciembre 2021
(Universidad Nacional de San Juan. Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud., 2024-06-28)La seguridad y salud de los profesionales de enfermería en el entorno de terapia intensiva son elementos esenciales para garantizar la prestación de atención de calidad. En el Servicio de Terapia Intensiva Adulto del ... -
Saberes que poseen las mujeres puérperas sobre la enfermedad de Chagas que pertenecen al Programa Provincial Control de Transmisión Vectorial de la provincia de San Juan y que asisten al Hospital Dr. Guillermo Rawson en relación a sus factores sociodemográficos en el mes de enero a diciembre del año 2022
(Universidad Nacional de San Juan. Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud., 2024-06-28)La enfermedad de Chagas es una afección parasitaria, sistémica, crónica, transmitida por vectores y causada por el protozoario Trypanosoma cruzi, con una firme vinculación con aspectos socio-económico-culturales deficitarios, ... -
Percepciones y Saberes del suicidio adolescente en el personal de enfermería del servicio de urgencias del Hospital público descentralizado Dr. Marcial Quiroga
(Universidad Nacional de San Juan. Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud., 2024-06-28)En la provincia de San Juan se registró un aumento de la mortalidad infantojuvenil por suicidio en estos últimos tiempos. El suicidio es una problemática de salud que se encuentra estigmatizada de forma social por mitos y ... -
Factores causales del estrés en los estudiantes universitarios de la carrera Licenciatura en Enfermería de la UNSJ durante el primer semestre 2024
(Universidad Nacional de San Juan. Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud., 2024-06-28)Esta investigación describe los factores que causan estrés en los estudiantes de la Licenciatura en Enfermería de la Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de San Juan, ubicada en el ...