Mostrar el registro sencillo del ítem
Caracterización de la deformación andina en el sector norte de la cuenca de Vinchina, La Rioja, Argentina
dc.contributor.advisor | Ortiz, Gustavo Federico | |
dc.contributor.advisor | Stevens Goddard, Andrea L. | |
dc.contributor.advisor | Caballero, María Martha | |
dc.contributor.author | Aciar, Rafael Hernán | |
dc.date.accessioned | 2025-04-14T18:33:10Z | |
dc.date.available | 2025-04-14T18:33:10Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.citation | Aciar, Rafael Hernán (2018). Caracterización de la deformación andina en el sector norte de la cuenca de Vinchina, La Rioja, Argentina [Tesis de grado, Universidad Nacional de San Juan]. Repositorio Institucional UNSJ. http://huru.unsj.edu.ar/handle/123456789/469 | es_AR |
dc.identifier.uri | http://huru.unsj.edu.ar/handle/123456789/469 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo final de licenciatura en Ciencias Geológicas consiste en el estudio de la deformación andina en el sector norte de la cuenca de Vinchina. La zona de estudio se ubica cerca de la localidad de Valle Hermoso, a unos 60 km al norte de la localidad de San José de Vinchina, La Rioja. Se analizaron los antecedentes de la geología local, regional y datos de geocronología con el fin de obtener un modelo geológico evolutivo que representen la formación y deformación de un sector de la cuenca de antepaís que se encuentra actualmente fragmentada por bloques de basamento. El sector norte del depocentro conocido como cuenca de Vinchina, limita al oeste por las últimas estribaciones de la Precordillera de La Rioja, al este por el Sistema de Famatina y tanto al norte como al sur por bloques de basamento cristalinos pertenecientes a las Sierras Pampeanas Occidentales, la sierra de Toro Negro hacia el norte y las sierras de Umango y El Espinal en el sector sur. La zona de estudio cuenta con antecedentes como ser, publicaciones y trabajos de tesis doctorales de diversos investigadores como Limarino et al., 2001, Carrapa et al., 2008, Ciccioli et al., 2010, Collo et al., 2011, Weidmann, 2014, Japas, 2015, entre otros. Se brindan resultados del análisis sedimentológico de los depósitos de la cuenca de Vinchina aflorantes en el área de Valle Hermoso. La misma refleja un cambio progresivo de paleoambientes sedimentarios, que estaría relacionado con la migración hacia el antepaís de la deformación andina. Por último se presentan resultados de dataciones geocronológicas en circones detríticos que permiten establecer diferentes zonas de aporte de sedimentos para la cuenca de Vinchina. Asimismo, se presenta la edad máxima depositacional de 16,07 ± 0,11 Ma que corresponde al techo de la formación Vallecito, siendo esta la edad más joven registrada para esta unidad. | es_AR |
dc.format | application/pdf | es_AR |
dc.format.extent | 100 h., encuadernado: il., diagrs., fots col. | es_AR |
dc.language.iso | spa | es_AR |
dc.publisher | Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Geología. | es_AR |
dc.rights | openAccess | es_AR |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ | es_AR |
dc.subject | GEOLOGIA -- LA RIOJA (PROVINCIA) | es_AR |
dc.subject | SEDIMENTOLOGIA | es_AR |
dc.subject | ESTRATIGRAFIA | es_AR |
dc.title | Caracterización de la deformación andina en el sector norte de la cuenca de Vinchina, La Rioja, Argentina | es_AR |
dc.type | Tesis de grado | es_AR |
unsj.affiliation | Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales | es_AR |
unsj.description.grado | Licenciado en Geología | es_AR |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Geología [18]
En este espacio se encuentran alojadas las "Tesis de grado" correspondientes a la "Lic. En Geología"