Mostrar el registro sencillo del ítem
Caracterización morfotectónica del área norte del cerro Zonda, Precordillera de San Juan, Argentina
dc.contributor.advisor | Onorato, María Romina | |
dc.contributor.advisor | Rothis, Luis Martín | |
dc.contributor.author | Ferrau, Ramiro Alejandro | |
dc.date.accessioned | 2025-05-14T19:42:16Z | |
dc.date.available | 2025-05-14T19:42:16Z | |
dc.date.issued | 2025-04-30 | |
dc.identifier.citation | Ferrau, Ramiro Alejandro (2025). Caracterización morfotectónica del área norte del cerro Zonda, Precordillera de San Juan, Argentina [Tesis de grado, Universidad Nacional de San Juan]. Repositorio Institucional UNSJ. http://huru.unsj.edu.ar/handle/123456789/488 | es_AR |
dc.identifier.uri | http://huru.unsj.edu.ar/handle/123456789/488 | |
dc.description.abstract | El presente estudio corresponde a la caracterización geomorfológica y morfotectónica del sector noreste del cerro Zonda, en el cual se aplicaron diferentes metodologías entre las que incluyó el análisis de imágenes satelitales, fotogrametría de drones, el uso de Sistemas de Información Geográfica “SIG”, análisis morfotectónico y análisis de un catálogo de sismos del área de estudio. Se distinguieron dos unidades geomorfológicas denominadas Unidad Elevada y Unidad de Transición o de Piedemonte. En la Unidad Elevada se distinguieron dos subunidades, la montañosa y la de lomadas. En la primera se reconocieron procesos de remoción en masa, flujos, deslizamientos y caída de rocas. Los flujos se concentran principalmente en el cerro Zonda, mientras que las caídas de roca se ubican predominantemente en el cerro Blanco. La unidad de lomadas corresponde a las elevaciones menores conformadas por depósitos de las formaciones Albarracín, Mogna y Corral en el sector occidental del área de estudio y, en el sector oriental del cerro Zonda. Aquí, las lomadas están conformadas por sedimentitas de la Formación Albarracín sobre las cuales se apoyan en discordancia depósitos aluviales antiguos y se encuentran limitadas pendiente arriba por la Falla Cerro Zonda Norte. En cuanto a la Unidad de Transición, se reconocieron niveles coluviales en la bajada pedemontana del cerro Blanco y se diferenciaron cuatro niveles aluviales en las bajadas pedemontanas del cerro Zonda. A partir análisis morfotectónico se pudieron identificar seis escarpas de falla a través de la observación de imágenes satelitales y ortomosaicos. A partir de perfiles topográficos transversales a las escarpas de falla se determinó la altura, pendiente y morfología de las mismas y se estableció el acortamiento y rechazo de estas escarpas. Además, asociadas a estas escarpas de falla se observaron anomalías en la red de drenaje tales como diseño en rastrillo, y cambios en la incisión de los ríos al atravesar las escarpas. El uso del catálogo de sismos de INPRES permitió observar una acumulación de sismos de profundidades entre 0 a 30 km al suroeste del cerro Zonda, entre 30 y 70 km al norte del Río San Juan, y 70 a 100 km en las Lomas de Ullum. Se observa además que, para las profundidades correspondientes a los intervalos 0-30 km y 30- 70 km los sismos estarían relacionados a heterogeneidades corticales, mientras que los sismos ubicados a profundidades mayores a los 70 km profundidad estarían relacionados a heterogeneidades de la Dorsal de Juan Fernández. | es_AR |
dc.format | application/pdf | es_AR |
dc.format.extent | 105 h., encuadernado : il., diagrs., láms. | es_AR |
dc.language.iso | spa | es_AR |
dc.publisher | Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Geología | es_AR |
dc.rights | embargoedAccess | es_AR |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ | es_AR |
dc.subject | GEOLOGIA -- SAN JUAN (PROVINCIA) | es_AR |
dc.subject | GEOTECTONICA | es_AR |
dc.title | Caracterización morfotectónica del área norte del cerro Zonda, Precordillera de San Juan, Argentina | es_AR |
dc.type | Tesis de grado | es_AR |
unsj.affiliation | Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales | es_AR |
unsj.description.grado | Licenciado en Geología | es_AR |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Geología [20]
En este espacio se encuentran alojadas las "Tesis de grado" correspondientes a la "Lic. En Geología"