Mostrar el registro sencillo del ítem
Diseño de un sistema automático para dosimetría en radioterapia.
dc.contributor.advisor | Carmona Viglianco, Luciano | |
dc.contributor.advisor | Escobar, Jorge | |
dc.contributor.advisor | Kenan, Emilio | |
dc.contributor.advisor | De Arriba, Pablo | |
dc.contributor.advisor | Franco, Mauricio | |
dc.contributor.advisor | Salinas, Flavio | |
dc.contributor.author | Espinosa, Gisela Natalia | |
dc.date.accessioned | 2025-09-30T20:54:38Z | |
dc.date.available | 2025-09-30T20:54:38Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.uri | http://huru.unsj.edu.ar/handle/123456789/606 | |
dc.description.abstract | En el presente trabajo final, enmarcado en el área de radioterapia, se diseña un sistema automático de escaneo 2D para la caracterización dosimétrica y control de calidad de haces de radiación en aceleradores lineales de uso médico, cuya función principal es entregar tanto curvas de distribución de dosis en profundidad como perfiles de dosis en sistemas de radioterapia. Estas gráficas proporcionan información acerca de la variación de la intensidad de radiación, conforme ésta penetra en el tejido vivo, así como de la forma que tiene el haz de radiación que va a impactar sobre la región del paciente que adolece de la patología oncológica. Esta información se utiliza para ajustar modelos fisicomatemáticos de los mecanismos de cuñas y colimación del equipo de radioterapia, así como otras características relevantes del haz y de la máquina de radiación, dentro de sistemas computacionales especializados de cálculo denominados Sistemas de Planificación de Tratamientos o TPS, por sus siglas en inglés. Los TPS permiten lograr una planificación optimizada para cada paciente según la localización, tamaño y forma del tejido a tratar y considerando las características del haz de tratamiento modelizado, ya que permiten simular su irradiación. La radioterapia, combinada con otras técnicas como la cirugía o la quimioterapia, aplicada de forma aislada, abarca aproximadamente el 60 por ciento de los tratamientos de pacientes con cáncer. Los tratamientos radioterapéuticos han experimentado un avance excepcional desde la implementación en el ámbito clínico de los Sistemas de Planificación de Tratamientos (TPS). Su principal objetivo es realizar el cálculo de la radiación impartida cuidando de que se administre la suficiente dosis a las células tumorales sin exceder el nivel de tolerancia de los órganos sanos adyacentes. La radiación se utiliza a menudo como tratamiento paliativo de enfermedades malignas brindando al paciente una mejor calidad de vida. | es_AR |
dc.format | application/pdf | es_AR |
dc.format.extent | 98 | es_AR |
dc.language.iso | spa | es_AR |
dc.rights | openAccess | es_AR |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ | es_AR |
dc.subject | CALIDAD DE CONTROL EN RADIOTERAPIA | es_AR |
dc.subject | DOSIMETRÍA EN RADIOTERAPIA | es_AR |
dc.title | Diseño de un sistema automático para dosimetría en radioterapia. | es_AR |
dc.type | Tesis de grado | es_AR |
unsj.affiliation | Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ingeniería.Departamento de electrónica y automática. | es_AR |
unsj.description.grado | Bioingeniero | es_AR |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Bioingeniería [7]
En este espacio se encuentran alojadas las "Tesis de grado, Trabajos Finales, Trabajos Integradores Finales" correspondientes a la carrera de "Bioingeniería".