Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorCastro Aneas, Cecilia
dc.contributor.authorTejada, Silvina
dc.date.accessioned2025-10-15T19:30:21Z
dc.date.available2025-10-15T19:30:21Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.citationCastro Aneas, C. y Tejada, S. (2025). Investigar – proyectar : estrategias metodológicas e instrumentales para el proyecto urbano [Informe Final Proyecto Interno de Investigación y Creación, Universidad Nacional de San Juan]. Repositorio Institucional UNSJ. http://huru.unsj.edu.ar/handle/123456789/647es_AR
dc.identifier.urihttp://huru.unsj.edu.ar/handle/123456789/647
dc.description.abstractEl siguiente informe presenta los resultados del trabajo de investigación orientado a explorar los procesos metodológicos e instrumentales que configuran el Proyecto Urbano Latinoamericano Contemporáneo, con el objetivo de fortalecer la praxis del proyecto urbano en el ámbito del aula-taller. La propuesta surge a partir de la necesidad de generar aportes al recorrido proyectual que es parte de los contenidos de la asignatura Urbanismo I (FAUD-UNSJ), y que hacen a la formación profesional de futuros arquitectos urbanistas (Plan de Estudios 2025). Desde una concepción dialéctica que vincula estrechamente la enseñanza con la producción de conocimiento (investigación), y que entiende a la investigación como herramienta para interrogar y mejorar la práctica pedagógica (enseñanza), el estudio plantea indagar sobre estrategias metodológicas e instrumentales puestas en juego en la praxis proyectual urbana situada (en espacio y tiempo). Se ponen en juego dos estrategias de indagación cualitativas complementarias: un estudio de casos de proyectos urbanos latinoamericanos contemporáneos y el análisis de contenido sobre entrevistas semiestructuradas realizadas a profesionales referentes locales que han abordado la complejidad y escala del proyecto urbano. Estos dispositivos permiten reconstruir, desde diversas miradas, los “modos” y “medios” del proceso urbano proyectual, desde sus fases más abstractas de ideación hasta las más concretas de validación espacial. Finalmente, como producto de investigación, se sistematiza un conjunto de estrategias proyectuales relevantes, en términos conceptuales, metodológicos e instrumentales, que se integran en materiales didácticos digitales (MDD), especialmente diseñados para su implementación en la asignatura Urbanismo I, como espacio académico donde se pretende una enseñanza situada, crítica y propositiva, acorde a los desafíos contemporáneos del proyecto urbano.es_AR
dc.language.isospaes_AR
dc.publisherUniversidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseñoes_AR
dc.subjectPROYECTOS URBANISTASes_AR
dc.titleInvestigar – proyectar : estrategias metodológicas e instrumentales para el proyecto urbanoes_AR
dc.typeBookes_AR
unsj.affiliationUniversidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño.es_AR


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem