FACULTAD DE ARQUITECTURA URBANISMO Y DISEÑO
Domicilio: Av. Ignacio de la Roza 590 (O), Complejo Universitario "Islas Malvinas", Rivadavia, San Juan. CPA: J5402DCS
Teléfono: 232395 - 4233259 - 4260104 - 4260105 - 4260099, Fax 0264-4235397
Sitio Web: http://www.faud.unsj.edu.ar
Subcomunidades en esta comunidad
-
BiblioSIC [9]
Secretaría de Investigación y Creación
Colecciones en esta comunidad
-
Libros [1]
-
Tesis de Grado [208]
En este sitio se incluirán los Trabajos Finales de Grado de las carreras impartidas en la FAUD -
Tesis de Posgrado [12]
Envíos recientes
-
Reflexiones de cátedra sobre prácticas académicas introductorias al campo disciplinar del diseño industrial y gráfico desde una perspectiva proyectual sustentable
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2025)En este proyecto de investigación, “REFLEXIONES DE CÁTEDRA SOBRE PRÁCTICAS ACADÉMICAS INTRODUCTORIAS AL CAMPO DISCIPLINAR DEL DISEÑO INDUSTRIAL Y GRÁFICO DESDE UNA PERSPECTIVA PROYECTUAL SUSTENTABLE”, el equipo de ... -
Introducción al pensamiento proyectual: indagaciones sobre prácticas pedagógicas vinculadas a la exploración de la narrativa audiovisual como estrategia para el abordaje de la historiografía latinoamericana
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2025)El presente proyecto da continuidad a una línea de investigación pedagógica iniciada en 2002 en el Instituto de Teoría, Historia y Crítica, orientada a reflexionar sobre los procesos de aprendizaje en las asignaturas ... -
El rol del diseño en la comunicación pública de la ciencia (CPC) : estudio en la FAUD - UNSJ.
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2025)El presente proyecto se enmarca en las líneas prioritarias de investigación para la enseñanza de las disciplinas proyectuales y busca fortalecer la comunicación pública de la ciencia y la tecnología desde el campo del ... -
Diseño pensado para la fabricación CNC : transformando ideas en productos, conectando creatividad y producción
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2025)El Diseño para la Fabricación (DMF), o Design for Manufacturing (DFM), constituye un enfoque metodológico orientado a optimizar productos desde las etapas iniciales de su desarrollo, considerando los procesos de fabricación ... -
Innovación y Diseño en el Sector de la Piedra Natural
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2025)Este trabajo aborda la necesidad de una transformación integral en la industria de la piedra natural ornamental, enfocándose en la modernización, la sostenibilidad y el diseño como valor agregado. Históricamente esencial ... -
Manual de Modelado BIM para sistemas constructivos sismorresistentes en la provincia de San Juan : informe técnico
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2023)El avance tecnológico y su acelerada adopción durante la pandemia han transformado profundamente las dinámicas sociales, laborales y educativas. En las disciplinas proyectuales, como la arquitectura, estos cambios han ... -
Diseño e impresión 3D de material lúdico-didáctico para la enseñanza teórica del riesgo sísmico en la FAUD
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2023)La provincia de San Juan, clasificada por el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES) como zona de alta peligrosidad sísmica, requiere fortalecer las estrategias educativas orientadas a la prevención y gestión del ... -
Investigar – proyectar : estrategias metodológicas e instrumentales para el proyecto urbano
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2025)El siguiente informe presenta los resultados del trabajo de investigación orientado a explorar los procesos metodológicos e instrumentales que configuran el Proyecto Urbano Latinoamericano Contemporáneo, con el objetivo ... -
Modelo de normativa para la declaratoria de un bien patrimonial en el marco de los ODS – Caso modelo: escuelas centenarias del municipio de Rivadavia
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2023)La provincia de San Juan, conocida por su paisaje árido y su alta actividad sísmica, enfrenta la apremiante necesidad de registrar y proteger sus bienes patrimoniales, incluyendo sus edificaciones y los objetos que resguardan. ... -
Complejo turístico hotel cinco estrellas y conjunto de cabañas "El algarrobal"
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2025)El departamento de Rivadavia, integrado al Gran San Juan, destaca por su posición geográfica y jerarquía dentro del Oasis del Tulum. Con una superficie de 157 km², alberga localidades como Marquezado y La Bebida, conectadas ... -
Pueblo - festival ecológico : sistema de identidad visual, difusión y promoción de un festival ecológico de San Juan
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2025)El presente proyecto tiene como objetivo el diseño de un sistema de identidad visual, difusión y promoción para Pueblo – Festival Ecológico, un evento cultural y ambiental desarrollado en la provincia de San Juan. A través ... -
Vino sanjuanino diferenciado : valor agregado y territorio
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2025)San Juan es una de las principales provincias vitivinícolas de Argentina, aunque enfrenta desafíos como la predominancia del mosto sobre el vino embotellado y la fuerte competencia de Mendoza. El presente proyecto busca ... -
Aeropuerto internacional de Valle Fértil
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2025)El presente trabajo aborda el diseño y proyección de un aeropuerto internacional de mediana escala en Valle Fértil, provincia de San Juan, Argentina. La propuesta surge como respuesta a la creciente demanda turística en ... -
Estylo - Graffiti Fest : identidad visual; promoción y difusión de aplicación móvil y festival de graffiti hip hop
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2022)ESTYLO-Graffiti Fest”, una propuesta de identidad visual orientada a la promoción y difusión de un festival de graffiti y cultura hip hop, complementada con una aplicación móvil interactiva. El trabajo parte de la problemática ... -
Meraki : proyecto bodega Valle de Zonda
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2023)Este proyecto arquitectónico encuentra su génesis en la relevancia que ostenta la industria vitivinícola en la identidad cultural de la provincia de San Juan, Argentina, y en el potencial que esta actividad puede ofrecer ... -
Programa nutricional en ámbitos educativos : diseño de identidad, promoción y difusión
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2025)El presente proyecto propone el diseño de la identidad visual, promoción y difusión de un Programa Nutricional en ámbitos educativos, orientado a escuelas primarias de la provincia de San Juan. Surge como respuesta a la ... -
Promover hábitos alimentarios saludables y la autoproducción de alimentos : diseño editorial, sitio web, packaging y señalétical
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2005)El desarrollo físico e intelectual en la primera infancia depende en gran medida de una alimentación adecuada, especialmente durante los primeros seis años de vida. Sin embargo, los hábitos alimentarios que perduran en el ... -
Horizonte : sistema de auto-cultivo para una experiencia de turismo rural : Cooperativa Nuevo Horizonte Jáchal, San Juan
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2025)Esta monografía analiza el proceso de conformación cooperativa de familias productoras de la comunidad de Jáchal, San Juan, centrando el estudio en la Cooperativa Nuevo Horizonte, cuya actividad principal es la producción ... -
Museo de Arte Oriental : diseño de identidad, promoción y difusión de alta complejidad para museo
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2025)El presente proyecto se enfoca en el diseño integral de identidad visual, promoción y difusión para el Museo Nacional de Arte Oriental (MNAO), ubicado en el Centro Cultural Borges de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La ... -
Desarrollo y aplicación de dispositivos de diseño social participativo para una propuesta de intervención desde el habitar/hábitat colectivo : caso de estudio: Vista Flores, Mendoza
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2019)El presente trabajo aborda el desafío contemporáneo que enfrentan arquitectos y urbanistas ante la necesidad de una participación activa de los habitantes en los procesos de diseño, gestión y evaluación del hábitat. Desde ...




















