Recent Submissions

  • Conteclas : clasificador de residuos domiciliarios 

    Zelaschi, Tomás (Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2022)
    “Conteclas” es un clasificador de residuos domiciliarios para armar formado por tres contenedores integrados que permite a los usuarios la tarea de separar adecuadamente cada tipo de desecho como ORGÁNICOS, INORGÁNICOS Y ...
  • Consumo textil sostenible 

    Cinthia Mercedes, Gil Benegas (Universidad Nacional de San Juan, 2023)
    La Trueca es un proyecto que tiene como objetivo la creación de una comunidad que promueva el consumo responsable y reduzca el impacto ambiental de la industria textil. Se fundamenta en los principios de la economía circular, ...
  • Diseño de herramienta para sembrar semillas de melón para pequeños y medianos productores del departamento Sarmiento 

    López Moncho, Andrea Micaela (Universidad Nacional de San Juan, 2023)
    El presente proyecto se desarrolla en el marco de diseño y agroindustria, y tiene por objetivo dar respuesta a la problemática que se observa durante la siembra del melón. La herramienta diseñada permite sembrar una semilla ...
  • "Vida y barro" Espacio taller de cerámica : identidad y promoción de un taller de cerámica 

    Perona Rubiño, Lucas Ezequiel (Universidad Nacional de San Juan, 2023)
    La llegada de la pandemia y el consecuente aislamiento que la viralización del famoso COVID-19 provocó, trajo consigo la paralización abrupta de las rutinas para las cuales estábamos acostumbrados a funcionar: Esto generó ...
  • Titanes extremos : identidad, promoción y difusión de un evento de deportes extremos 

    Zalazar Morely, Ayelen Eluney (Universidad Nacional de San Juan, 2023)
    El proyecto se desarrolla para crear la identidad visual de un evento de deportes extremos realizado en la provincia de San Juan con el objetivo de fomentar el turismo y las actividades deportivas que se pueden realizar ...
  • Identidad visual, promoción y difusión de la ruta del vino de San Juan 

    Segovia Carrión, Micaela Alejandra (Universidad Nacional de San Juan, 2023)
    En el actual contexto de crecimiento y convergencia mediática y tecnológica, la Ruta del Vino de San Juan no posee una planificación comunicacional que se adapte a los flujos de información y vinculación que demandan los ...
  • Ecosistema sanjuanino : flora autóctona 

    Negri Irimia, Agustina; Trotteyn García, Trinidad Malén (Universidad Nacional de San Juan, 2022)
    Tras un análisis del territorio a abordar, comenzando con el análisis de la historia del Parque de Rivadavia, donde se descubrió que éste fue realizado para cumplir con el objetivo de contar con una plaza central del ...
  • Centro Integrador Comunitario 

    Estrada Avellaneda, Sergio Nicolás; Nehín Merlo, Leslie Samira (Universidad Nacional de San Juan, 2023)
    Con el desarrollo de la presente monografía se pretende explicar el proceso de diseño arquitectónico con el cual buscamos una respuesta espacial a las necesidades detectadas en una zona de estudio del gran San Juan. Apuntando ...
  • Condensador urbano : desarrollo - recreativo/social - cultural. Recuperando la identidad patrimonial habitando espacios públicos 

    Ochoa, Juan Pablo; Riboli, Luisina; Varona Martínez, María Guadalupe (Universidad Nacional de San Juan, 2022)
    El presente trabajo final Taller VI consta de un proyecto de intervención urbana dentro del cuadrante delimitado por las Avenidas principales de La ciudad de San Juan: Av. Córdoba, Av. Libertador Gral. San Martin, Av. Alem ...
  • Re-habitar : habitar-c 

    Amado Molli, Cecilia (Universidad Nacional de San Juan, 2022)
    Re-habitar es un proyecto que consiste en el diseño de equipamiento para la rehabilitación kinesiológica de niños de 8 a 12 años que sufrieron una amputación o nacieron sin algún miembro inferior. Para realizar el estudio ...
  • Centro integral de la mujer 

    Vega, Leila (Universidad Nacional de San Juan, 2021)
    A partir de este proyecto se busca ofrecer un aporte a la Arquitectura desde un enfoque Social; contribuir con el derecho al DESARROLLO DE LA MUJER, brindando las herramientas necesarias para que pueda salir adelante y ...
  • Ciudad universitaria San Juan 2022 

    De Stéfano, Ariel Eduardo (Universidad Nacional de San Juan, 2022)
    La educación superior debería ser un punto básico a tratar en el desarrollo de las distintas ciudades a nivel mundial, es el principal camino para el desarrollo profesional de las personas y económico de las familias, ya ...
  • Elevando el espacio público : condensador urbano 

    Carrasco, Flavia Daniela; Quiroga, María Sol (Universidad Nacional de San Juan, 2022)
    Realizamos un proyecto de carácter público que sea entendido como extensión del espacio urbano, que posibilite comunicación e integración entre los ciudadanos, que pueda ser apropiado por los mismos, dando respuesta a las ...
  • Desarrollo infantil a partir de objetos lúdicos 

    Guiñazú Roldán, Micaela del Rosario (Universidad Nacional de San Juan, 2022)
    El proyecto DESARROLLO INFANTIL A PARTIR DE OBJETOS LÚDICOS se trabaja en el sector de fabrica textil BERTAS, siendo una empresa que genera alto nivel de descarte de recursos plásticos y necesita generar nuevos productos ...
  • Desarrollo y difusión de un espacio para los ilustradores de San Juan 

    Amaya, Ivana Vanesa (Universidad Nacional de San Juan, 2019)
    La necesidad de presentar este proyecto surge como inquietud personal. Durante los últimos años de cursado me incliné e interese mucho por la ilustración, como estudiante durante el cursado descubrí la importancia del ...
  • Festival de la luz : identidad visual, promoción y difusión de festival de fotografía 

    Torres Marinero, Cinthia Belén (Universidad Nacional de San Juan, 2022)
    El Festival de la Luz, desde una perspectiva visual, no cuenta con una identidad resuelta gráficamente. Por este motivo, tiene la necesidad de generar una identidad con un mensaje claro, pertinente a lo que refiere, ...
  • Indumentarias sustentables sanjuaninas 

    Grosso Avila, Franco Nahuel (Universidad Nacional de San Juan, 2022)
    Actualmente marcas de indumentaria posicionadas en el mercado global llegan a producir desde 4 a 50 colecciones por año, siguiendo las últimas tendencias de la moda, las colecciones son fabricadas de forma acelerada y a ...
  • Centro de reinserción social 

    Cuaranta, Diego Mariano (Universidad Nacional de San Juan, 2022)
    Este trabajo hace foco en una problemática que, aun sabiendo de su existencia e importancia, es muchas veces ignorada, la reinserción social y laboral de personas privadas de su libertad y su entorno familiar inmediato. ...
  • Diseño de identidad visual y campaña de concientización sobre la adopción y esterilización de perros : identidad visual ; promoción y difusión de una campaña social 

    Salas Vargas, Jimena (Universidad Nacional de San Juan, 2022)
    Este proyecto de diseño es necesario para las diferentes organizaciones, permitiendo homogeneizar su identidad. Creando una fundación que les brinda mayor presencia a la hora de emitir un mensaje, además de brindarles ...
  • Sistema de producto modular para atención podológica en domicilio 

    Sosa, Jorge (Universidad Nacional de San Juan, 2022)
    Este proyecto esta destinado a profesionales de la salud, que ejercen la podología de manera independiente en la provincia de San Juan. La unidad podológica es un sistema de producto transportable del tipo flight case ...

View more