Mostrar el registro sencillo del ítem
Introducción al pensamiento proyectual: indagaciones sobre prácticas pedagógicas vinculadas a la exploración de la narrativa audiovisual como estrategia para el abordaje de la historiografía latinoamericana
| dc.contributor.author | Villafañe, Matías Alberto | |
| dc.date.accessioned | 2025-10-23T19:06:26Z | |
| dc.date.available | 2025-10-23T19:06:26Z | |
| dc.date.issued | 2025 | |
| dc.identifier.citation | Villafañe, M. A. (2025). Introducción al pensamiento proyectual: indagaciones sobre prácticas pedagógicas vinculadas a la exploración de la narrativa audiovisual como estrategia para el abordaje de la historiografía latinoamericana [Informe Final Proyecto Interno de Investigación y Creación, Universidad Nacional de San Juan]. Repositorio Institucional UNSJ. http://huru.unsj.edu.ar/handle/123456789/662 | es_AR |
| dc.identifier.uri | http://huru.unsj.edu.ar/handle/123456789/662 | |
| dc.description.abstract | El presente proyecto da continuidad a una línea de investigación pedagógica iniciada en 2002 en el Instituto de Teoría, Historia y Crítica, orientada a reflexionar sobre los procesos de aprendizaje en las asignaturas teóricas de las carreras de Arquitectura y Diseño Industrial. La investigación se centró en las relaciones conceptuales y metodológicas entre los contenidos y prácticas académicas del área de teoría, historia y crítica, y los procesos proyectuales desarrollados en los talleres de diseño, con el propósito de fortalecer la integración del conocimiento en la formación de los estudiantes. Como caso de estudio, la asignatura Introducción al Pensamiento Proyectual —de primer nivel en la carrera de Arquitectura— funcionó como espacio de experimentación pedagógica mediante estrategias que incorporaron la narrativa audiovisual y la reconstrucción tridimensional para abordar la historiografía latinoamericana desde una perspectiva creativa y proyectual. Estas experiencias permitieron identificar obstáculos en el desarrollo de habilidades de lectoescritura, interpretación y composición, que afectaban la concreción de las propuestas de aprendizaje. El trabajo de investigación propuso alternativas didácticas para superar dichos obstáculos, promoviendo la articulación entre pensamiento teórico y práctica proyectual, y reafirmando el valor de la creatividad, la innovación y la integración interdisciplinaria como ejes centrales en la enseñanza del diseño y la arquitectura. | es_AR |
| dc.language.iso | spa | es_AR |
| dc.publisher | Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño | es_AR |
| dc.subject | PREPRODUCCIÓN | es_AR |
| dc.subject | CONOCIMIENTO PROYECTUAL | es_AR |
| dc.subject | HISTORIOGRAFÍA | es_AR |
| dc.subject | ENSEÑANZA | es_AR |
| dc.title | Introducción al pensamiento proyectual: indagaciones sobre prácticas pedagógicas vinculadas a la exploración de la narrativa audiovisual como estrategia para el abordaje de la historiografía latinoamericana | es_AR |
| dc.type | Book | es_AR |
| unsj.affiliation | Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño | es_AR |
