Mostrar el registro sencillo del ítem
Anatomía de la forma. Estudios gráficos de la dialéctica arquitectura / ciudad : las nociones de forma de arquitectura posmoderna en venecia, estudios interpretativos para la enseñanza de la morfología.
| dc.contributor.author | Lillo, Alfredo Eduardo | |
| dc.contributor.author | Giudici, Carlos Fernando | |
| dc.date.accessioned | 2025-11-14T19:12:56Z | |
| dc.date.available | 2025-11-14T19:12:56Z | |
| dc.date.issued | 2025 | |
| dc.identifier.citation | Lillo, A. E. y Giudici, C. F. (2025). Anatomía de la forma. Estudios gráficos de la dialéctica arquitectura / ciudad : las nociones de forma de arquitectura posmoderna en venecia, estudios interpretativos para la enseñanza de la morfología. [Informe Final Proyecto Interno de Investigación y Creación, Universidad Nacional de San Juan]. Repositorio Institucional UNSJ. http://huru.unsj.edu.ar/handle/123456789/678 | es_AR |
| dc.identifier.uri | http://huru.unsj.edu.ar/handle/123456789/678 | |
| dc.description.abstract | “Anatomía de la Forma”, es la lectura sintáctica y semántica de la forma que conduce a construir un estudio de edificios singulares en relación a su contexto histórico, conceptual y urbano. Es así que se pretende construir una “Morfografía”, que es una manera de trabajar la Morfología Clasificatoria, la escala, espacio temporal, espacio espacial y su tipología. Mediante el desarrollo morfológico en diferentes escalas y niveles de comprensión, se pretende ensayar interpretaciones originales de procedimientos proyectuales para profundizar la comprensión de la inserción de la arquitectura en el tejido urbano en el contexto de expansión de las ciudades contemporáneas. Por lo tanto “Anatomía de la Forma” implica indagar en las nociones de forma, que es una manera de estudiar la forma arquitectónica, sus elementos esenciales, sus disposiciones, sus proporciones, su significación y las relaciones entre sí y su relación con otros que la componen requiriendo para su proceso de una construcción sistemática a partir de la gráfica. El proyecto toma como objeto de estudio un fragmento de la ciudad de Venecia, el distrito de Cannaregio y dentro de éste un conjunto habitacional proyectado por el arquitecto Vittorio Gregotti, en el área que ocupaba la fábrica de fósforos Saffa. A través de la metodología que contienen los distintos niveles de interpretación se busca proponer estrategias conceptuales que aproximen la noción de forma implícita en la génesis formal del proyecto urbano arquitectónico. | es_AR |
| dc.language.iso | spa | es_AR |
| dc.publisher | Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño | es_AR |
| dc.subject | ARQUITECTURA | es_AR |
| dc.subject | MORFOLOGÍA | es_AR |
| dc.subject | POSMODERNISMO | es_AR |
| dc.title | Anatomía de la forma. Estudios gráficos de la dialéctica arquitectura / ciudad : las nociones de forma de arquitectura posmoderna en venecia, estudios interpretativos para la enseñanza de la morfología. | es_AR |
| dc.type | Book | es_AR |
| unsj.affiliation | Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño | es_AR |
