Huru: Envíos recientes
Mostrando ítems 281-300 de 437
-
Atlas de rocas metamórficas de la provincia de San Juan, Argentina = Atlas of metamorphic rocks of the province of San Juan, Argentina
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas., 2023) -
Diseño humanitario : desarrollo de un sistema tecnológico para la asistencia en caso de emergencia
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto Regional de Planeamiento y Hábitat, 2023)El proyecto de investigación de Desarrollo Tecnológico y Social 2018-2020, denominado "Respuesto tecnologica social ante la crisis", y "Diseño Humanitario. Desarrollo de un Sistema Tecnológico para la Asistencia en Caso ... -
Valorización de las estrategias de manejo in situ y ex situ de especies de interés medicinal : aportes para el manejo agroecológico en la comunidad de las Chacras, dpto. Caucete, San Juan
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Biología., 2023-03-24)Tomando en consideración los enfoques agroecológico y etnobotánico, es que se desarrolló la presente tesina en la comunidad de Las Chacras, departamento Caucete. El área de estudio es un sitio piloto de gran interés teniendo ... -
Monitoreo de parámetros estructurales y funcionales en ensambles de saurios en ambientes con diferente grado de perturbación en el Chaco de San Juan
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Posgrado., 2020)La pérdida de la biodiversidad como consecuencia de las actividades humanas es uno de los problemas ambientales que promueve un real interés en los estudios científicos a escala mundial desde hace más de una década. El ... -
Ecología térmica y eficiencia termorregulatoria en dos lagartos sintópicos de la Puna, Phymaturus extrilidus y Liolaemus parvus, en la Reserva de Usos Múltiples Don Carmelo, Ullum, San Juan, Argentina
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Biología., 2015)El modo por el cual los reptiles logran alcanzar y mantener la temperatura corporal relativamente constante, muchas veces con un alto grado de precisión, a pesar de las fluctuaciones medio ambientales, es uno de los ... -
Sismicidad y deformación activa en las sierras de Córdoba.
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Geología., 2012-11)El trabajo consistió en el estudio de la sismicidad moderna de las Sierras de Córdoba y su relación con los modelos estructurales posibles de generar la deformación activa de estos bloques de basamento. El mismo, surge ... -
Estratigrafía y bioestratigrafía del Paleozoico inferior y medio en la quebrada Poblete Norte, área de Talacasto, Precordillera Central, San Juan, Argentina
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Geología., 2019-03-01)Bajo el marco del Trabajo Final de Licenciatura (TFL) en Ciencias Geológicas, se realizó un muestreo paleontológico en los niveles cuspidales de la Formación San Juan, Formación La Chilca, Formación Los Espejos, y base ... -
Aportes para el análisis de ecosistemas fluviales : relación entre los patrones de vegetación y propiedades morfométricas en la cuenca del río Seco de la Ciénaga, precordillera de San Juan
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Biología., 2023-07-06)Los ambientes áridos son sistemas dinámicos debido, en parte, a la acción de procesos hidrológicos. Estos procesos, pueden darse en una cuenca de drenaje, que es una entidad bien definida topográfica e hidrológicamente ... -
Consumo textil sostenible
(Universidad Nacional de San Juan, 2023)La Trueca es un proyecto que tiene como objetivo la creación de una comunidad que promueva el consumo responsable y reduzca el impacto ambiental de la industria textil. Se fundamenta en los principios de la economía circular, ... -
Contribución al conocimiento geológico del extremo sur de la precordillera mendocina sector Agua del Pizarro, Cacheuta-prov. de Mendoza
(Universidad Nacional de San Juan. Departamento de Ciencias Naturales., 1979-05-23)El presente trabajo fue realizado en el sector Agua del Pizarro. Dicho sector se localiza en la región de Cacheuta, departamento Luján de Cuyo, provincia de Mendoza, y ocupa la porción más austral de la Precordillera ... -
Diseño de herramienta para sembrar semillas de melón para pequeños y medianos productores del departamento Sarmiento
(Universidad Nacional de San Juan, 2023)El presente proyecto se desarrolla en el marco de diseño y agroindustria, y tiene por objetivo dar respuesta a la problemática que se observa durante la siembra del melón. La herramienta diseñada permite sembrar una semilla ... -
El impuesto a la renta financiera y la distorsión generada por la inflación sobre los rendimientos de los plazos fijos
(El autor, 2019-09-24)El presente trabajo de investigación pretende analizar el efecto del nuevo tributo incorporado en la legislación del impuesto a las ganancias y la distorsión que genera la inflación en la determinación de la base imponible ... -
Biomecánica locomotora y rol paleoecológico de los rincosaurios del Triásico superior de San Juan
(2006-12-01)Los rincosaurios son acosauromorfos herbívoros que se encuentran en las formaciones triásicas de muchos depósitos continentales alrededor del mundo. En este trabajo se evaluaron las capacidades locomotoras, para excavar y ... -
Variación geográfica del canto en un grupo de Passeriformes oscines : poniendo a prueba la Hipótesis de Adaptación Acústica
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Biología., 2014-06-30)La variación geográfica del canto puede ser originada por procesos como la adaptación genética, la adaptación social y la adaptación a las características estructurales del hábitat. En este contexto, la Hipótesis de ... -
Caracterización del extremo norte de la cuenca del valle de Tulum de San Juan, integrando diferentes métodos geofísicos
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Geofísica y Astronomía., 2-06-2023)Se realizó un estudio de gravedad a escala regional en la sección norte de la cuenca del valle de Tulum de San Juan, con el objetivo de caracterizar morfológicamente la cuenca y describir el sistema de fallamiento en una ... -
"Vida y barro" Espacio taller de cerámica : identidad y promoción de un taller de cerámica
(Universidad Nacional de San Juan, 2023)La llegada de la pandemia y el consecuente aislamiento que la viralización del famoso COVID-19 provocó, trajo consigo la paralización abrupta de las rutinas para las cuales estábamos acostumbrados a funcionar: Esto generó ... -
Titanes extremos : identidad, promoción y difusión de un evento de deportes extremos
(Universidad Nacional de San Juan, 2023)El proyecto se desarrolla para crear la identidad visual de un evento de deportes extremos realizado en la provincia de San Juan con el objetivo de fomentar el turismo y las actividades deportivas que se pueden realizar ... -
Actividad nematicida de especies de la flora nativa argentina para controlar Meloidogyne incognita
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales., 2023-04-17)RESUMEN Las estrategias actuales de control de plagas (incluidos los nematodos fitoparásitos) se basan principalmente en la aplicación de plaguicidas de elevada toxicidad. Los nematodos fitoparásitos revisten una plaga ... -
Identidad visual, promoción y difusión de la ruta del vino de San Juan
(Universidad Nacional de San Juan, 2023)En el actual contexto de crecimiento y convergencia mediática y tecnológica, la Ruta del Vino de San Juan no posee una planificación comunicacional que se adapte a los flujos de información y vinculación que demandan los ... -
Efectos de helmintos parásitos sobre parámetros térmicos y rendimiento locomotor de Odontophrynus barrioi
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Biología., 2017-03-29)La temperatura corporal de los animales ectotermos juega un papel fundamental en las funciones fisiológicas y comportamentales. Muchos anfibios termorregulan comportamentalmente, moviéndose entre diferentes tipos de ...