No se encontro imagen
    • English
    • español
  • español 
    • English
    • español
  • Login
Listar FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS, FÍSICAS Y NATURALES fecha de publicación 
  •   RI UNSJ
  • FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS, FÍSICAS Y NATURALES
  • Listar FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS, FÍSICAS Y NATURALES fecha de publicación
  •   RI UNSJ
  • FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS, FÍSICAS Y NATURALES
  • Listar FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS, FÍSICAS Y NATURALES fecha de publicación
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS, FÍSICAS Y NATURALES por fecha de publicación

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-20 de 86

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Caracterización del extremo norte de la cuenca del valle de Tulum de San Juan, integrando diferentes métodos geofísicos 

      Vargas Auger, Alejandro Andrés (Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Geofísica y Astronomía., 2-06-2023)
      Se realizó un estudio de gravedad a escala regional en la sección norte de la cuenca del valle de Tulum de San Juan, con el objetivo de caracterizar morfológicamente la cuenca y describir el sistema de fallamiento en una ...
    • Thumbnail

      Contribución al conocimiento geológico del extremo sur de la precordillera mendocina sector Agua del Pizarro, Cacheuta-prov. de Mendoza 

      Rébori, Luis Osvaldo (Universidad Nacional de San Juan. Departamento de Ciencias Naturales., 1979-05-23)
      El presente trabajo fue realizado en el sector Agua del Pizarro. Dicho sector se localiza en la región de Cacheuta, departamento Luján de Cuyo, provincia de Mendoza, y ocupa la porción más austral de la Precordillera ...
    • Thumbnail

      Biomecánica locomotora y rol paleoecológico de los rincosaurios del Triásico superior de San Juan 

      Trotteyn, María Jimena (2006-12-01)
      Los rincosaurios son acosauromorfos herbívoros que se encuentran en las formaciones triásicas de muchos depósitos continentales alrededor del mundo. En este trabajo se evaluaron las capacidades locomotoras, para excavar y ...
    • Thumbnail

      Geología de la Formación Ciénaga del Río Huaco (Cretácico), al norte del río Huaco, departamento Jáchal, provincia de San Juan, Argentina 

      Soria Purés, Tatiana Belén (Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Geología., 2010-06-01)
      El presente trabajo comprende el estudio de las sedimentitas cretácicas de la Formación Ciénaga del Río Huaco, cuyos afloramientos se encuentran expuestos en fajas orientadas N-S, en el área de La Ciénaga, departamento ...
    • Thumbnail

      Estratigrafía del Neógeno de la Quebrada Agua de las Burras, Lomas de la Dehesa, departamento de Ullúm, San Juan 

      Trozzo, Roque Mario (Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Geología, 2011)
      En el presente trabajo se realizó en la quebrada Agua de las Burras, ubicada en el sur de las lomas de La Dehesa, la presencia de cuatro unidades formacionales neógenas, dos de las cuales son inéditas para la zona. En ...
    • Thumbnail

      Sedimentología de las sucesiones conglomerádicas neógenas en áreas aledañas a la Ciénaga, departamento de Jáchal, provincia de San Juan 

      Fernández, Néstor Germán (Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Geología., 2011)
      En este trabajo se estudiaron las rocas conglomerádicas neógenas cúspidales aflorantes en cuatro áreas próximas a la localidad de La Ciénaga y El Fical, departamento de Jáchal, provincia de San Juan. El objetivo principal ...
    • Thumbnail

      Sismicidad y deformación activa en las sierras de Córdoba. 

      Ortiz, Gustavo Federico (Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Geología., 2012-11)
      El trabajo consistió en el estudio de la sismicidad moderna de las Sierras de Córdoba y su relación con los modelos estructurales posibles de generar la deformación activa de estos bloques de basamento. El mismo, surge ...
    • Thumbnail

      Variación geográfica del canto en un grupo de Passeriformes oscines : poniendo a prueba la Hipótesis de Adaptación Acústica 

      González, Exequiel (Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Biología., 2014-06-30)
      La variación geográfica del canto puede ser originada por procesos como la adaptación genética, la adaptación social y la adaptación a las características estructurales del hábitat. En este contexto, la Hipótesis de ...
    • Thumbnail

      Ecología térmica y eficiencia termorregulatoria en dos lagartos sintópicos de la Puna, Phymaturus extrilidus y Liolaemus parvus, en la Reserva de Usos Múltiples Don Carmelo, Ullum, San Juan, Argentina 

      Gómez Alés, Carlos Rodrigo (Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Biología., 2015)
      El modo por el cual los reptiles logran alcanzar y mantener la temperatura corporal relativamente constante, muchas veces con un alto grado de precisión, a pesar de las fluctuaciones medio ambientales, es uno de los ...
    • Thumbnail

      Procedencia de las sedimentitas del Triásico superior de la Formaciones Quebrada del Barro y Balde de Leyes, Cuenca de Marayes, el Carrizal, departamento Caucete, San Juan 

      Jofré, María Carolina (Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Geología., 2015-09)
      El presente trabajo se realizó en la Cuenca de Marayes-El Carrizal, ubicada al sudeste de la provincia de San Juan, departamento de Caucete. El mismo consistió en el estudio preliminar desde el punto de vista composicional ...
    • Thumbnail

      Sismicidad moderna de la corteza del norte de la Precordillera 

      Rivas Bilbao, Ana Carolina (Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Geofísica y Astronomía., 2017)
      En el presente trabajo se estudia la sismicidad cortical en la zona norte de la Precordillera de San Juan y sur de La Rioja. Si bien se conocen algunos antecedentes de terremotos históricos como el de 1894, la falta de ...
    • Thumbnail

      Efectos de helmintos parásitos sobre parámetros térmicos y rendimiento locomotor de Odontophrynus barrioi 

      Piñeiro Gómez, Mauricio Daniel (Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Biología., 2017-03-29)
      La temperatura corporal de los animales ectotermos juega un papel fundamental en las funciones fisiológicas y comportamentales. Muchos anfibios termorregulan comportamentalmente, moviéndose entre diferentes tipos de ...
    • Thumbnail

      Evaluación geomorfológica de las cuencas asociadas a la ocurrencia de aluviones en el departamento Pocito, provincia de San Juan, República Argentina 

      Amat Morales, Pablo Nicolás (Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y naturales. Departamento de Geología, 2017-12-22)
      El objetivo principal del presente trabajo final de licenciatura es ampliar el conocimiento de los características geomorfológicas asociadas a la ocurrencia de aluviones que ocurren en la localidad La Rinconada, en el ...
    • Thumbnail

      Análisis de fluctuaciones en el Glaciar Cubierto-Glaciar de Escombros Calingasta y caracterización parcial del estado actual, provincia de San Juan, Argentina 

      García, Jorge Fabián (Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Geología, 2018)
      El presente trabajo muestra los resultados de una serie de estudios sobre un glaciar Cubierto-Glaciar de Escombros conocido como Glaciar Calingasta, ubicado en los Andes Áridos a 31° 16’ de latitud sur y 70° 10’ de ...
    • Thumbnail

      Caracterización de la deformación andina en el sector norte de la cuenca de Vinchina, La Rioja, Argentina 

      Aciar, Rafael Hernán (Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Geología., 2018)
      El presente trabajo final de licenciatura en Ciencias Geológicas consiste en el estudio de la deformación andina en el sector norte de la cuenca de Vinchina. La zona de estudio se ubica cerca de la localidad de Valle ...
    • Thumbnail

      Estratigrafía y bioestratigrafía del Paleozoico inferior y medio en la quebrada Poblete Norte, área de Talacasto, Precordillera Central, San Juan, Argentina 

      López, Fernando Enrique (Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Geología., 2019-03-01)
      Bajo el marco del Trabajo Final de Licenciatura (TFL) en Ciencias Geológicas, se realizó un muestreo paleontológico en los niveles cuspidales de la Formación San Juan, Formación La Chilca, Formación Los Espejos, y base ...
    • Thumbnail

      Bioestratigrafía de conodontes y Microfacies carbonáticas del techo de la Formación San Juan (Ordovícico) y su pase a la Formación Gualcamayo en el extremo norte de la Precordillera 

      Soria Purés, Tatiana Belén (Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Posgrado., 2019-03-29)
      En el presente trabajo de tesis Doctoral se da a conocer el estudio taxonómico de los conodontes recuperados de las calizas y el estudio petrológico de las mismas, de los niveles correspondientes al límite entre las ...
    • Thumbnail

      Monitoreo de parámetros estructurales y funcionales en ensambles de saurios en ambientes con diferente grado de perturbación en el Chaco de San Juan 

      Gómez Alés, Carlos Rodrigo (Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Posgrado., 2020)
      La pérdida de la biodiversidad como consecuencia de las actividades humanas es uno de los problemas ambientales que promueve un real interés en los estudios científicos a escala mundial desde hace más de una década. El ...
    • Thumbnail

      Acondicionamiento osmótico de semillas de quinoa (Chenopodium quinoa Willd.) para mejorar la respuesta de la germinación bajo condiciones de estrés salino 

      Figueroa Masanet, María Agostina (Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Biología., 2021-03-25)
      La salinidad de los suelos afecta la productividad de los agro-ecosistemas bajo riego en zonas áridas y semiáridas. El uso de plantas halofítas que pueden tolerar altas concentraciones de sal en el suelo y permitir el ...
    • Thumbnail

      Sistema analítico y gestor de cartera de inversiones en criptomonedas 

      Manassero, Martín Iván (Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Informática., 2022)
      El trabajo presenta la investigación realizada sobre las inversiones tradicionales, los activos e instrumentos que se encuentran disponibles, como así también sobre las inversiones en el mercado de las criptomonedas y ...




      No se encontro imagen


      No se encontro imagen
      No se encontro imagen

      No se encontro imagen

      No se encontro imagen

      No se encontro imagen



















      DSpace software copyright © 2002-2016 
      Contacto | Sugerencias



      No se encontro imagen


       

       

      Listado

      Todo en el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

      Mi cuenta

      AccederRegistro




      No se encontro imagen


      No se encontro imagen
      No se encontro imagen

      No se encontro imagen

      No se encontro imagen

      No se encontro imagen



















      DSpace software copyright © 2002-2016 
      Contacto | Sugerencias



      No se encontro imagen