Mostrar el registro sencillo del ítem
Polo cultural y recreativo Prof. Mariano Gambier
dc.contributor.advisor | Cocinero Raed, Jorge | |
dc.contributor.author | Ávila Díaz, Daiana | |
dc.contributor.author | Orellano, Melisa | |
dc.contributor.author | Pérez, Daniela Jaqueline | |
dc.date.accessioned | 2022-08-09T15:25:18Z | |
dc.date.available | 2022-08-09T15:25:18Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier.citation | Ávila Díaz, D., Orellano, M. y Pérez, d. J. (2022). Polo cultural y recreativo Prof. Mariano Gambier [Trabajo Final de Grado, Universidad Nacional de San Juan]. Repositorio Institucional UNSJ. http://huru.unsj.edu.ar/handle/123456789/147 | es_AR |
dc.identifier.uri | http://huru.unsj.edu.ar/handle/123456789/147 | |
dc.description.abstract | Se busca crear un polo de desarrollo cultural y recreativo en la Ciudad de San Juan, específicamente en el sector de Rivadavia, con el objetivo principal de brindar un espacio apropiado para desarrollar las actividades atinentes a acompañar el “Museo Arqueológico Mariano Gambier”, ya que en la actualidad carece del espacio adecuado. Se considera que el Museo Arqueológico con el que cuenta la Provincia de San Juan es un patrimonio de suma importancia e indispensable que la comunidad debe conocer, ya que representa la historia de los pueblos originarios del sector. Es por esto que se plantea la creación de un polo cultural, donde se crearán espacios de conocimientos y aprendizaje que ayuden y eduquen de manera interactiva y dinámica, concientizando sobre la importancia que representa el cuidado y conocimiento del patrimonio arqueológico de la provincia, otorgando sentido de pertenencia y respeto hacia sus costumbres. Consideramos a este un proyecto interesante y estratégico para la provincia debido a que a nivel urbano conectara con el Predio Ferial de Chimbas (hacia el norte), y con el Paseo Comercial San Juan (hacia el Sur). Por lo que la ubicación será crucial, para los turistas que visiten la provincia sanjuanina, estarán conectados con distintas actividades a nivel metropolitano, facilitando su acceso y apreciación de distintos espacios. Por otro lado, se ha desarrollado este espacio con el objetivo de contener el Museo Arqueológico Mariano Gambier, ya que, en la actualidad, y desde su fundación, se ha insertado en lugares inadecuados para el desarrollo de sus actividades, adaptando la función del museo a la forma del edificio refuncionalizado. Dicho Museo estará acompañado de otras actividades de carácter cultural y recreativo, que harán de éste, un espacio apto para el desarrollo de distintas actividades, atrayendo tanto a personas a nivel sector, como a nivel metropolitano, e incluso a nivel Nacional. | es_AR |
dc.format | application/pdf | es_AR |
dc.format.extent | 160 p. : il. col. | es_AR |
dc.language.iso | spa | es_AR |
dc.publisher | Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño | es_AR |
dc.rights | openAccess | es_AR |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ | es_AR |
dc.subject | CENTROS CULTURALES | es_AR |
dc.title | Polo cultural y recreativo Prof. Mariano Gambier | es_AR |
dc.type | Tesis de grado | es_AR |
unsj.affiliation | Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño | es_AR |
unsj.description.grado | Arquitecto | es_AR |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Tesis de Grado [189]
En este sitio se incluirán los Trabajos Finales de Grado de las carreras impartidas en la FAUD