Mostrar el registro sencillo del ítem
Condensador urbano : desarrollo - recreativo/social - cultural. Recuperando la identidad patrimonial habitando espacios públicos
dc.contributor.advisor | Cocinero Raed, Jorge | |
dc.contributor.author | Ochoa, Juan Pablo | |
dc.contributor.author | Riboli, Luisina | |
dc.contributor.author | Varona Martínez, María Guadalupe | |
dc.date.accessioned | 2023-04-11T14:09:23Z | |
dc.date.available | 2023-04-11T14:09:23Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier.citation | Ochoa, J. P., Riboli, L., Varona Martínez, M. G. (2022). Condensador urbano : desarrollo - recreativo/social - cultural. Recuperando la identidad patrimonial habitando espacios públicos [Trabajo Final de Grado, Universidad Nacional de San Juan]. Repositorio Institucional UNSJ. http://huru.unsj.edu.ar/handle/123456789/181 | es_AR |
dc.identifier.uri | http://huru.unsj.edu.ar/handle/123456789/181 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo final Taller VI consta de un proyecto de intervención urbana dentro del cuadrante delimitado por las Avenidas principales de La ciudad de San Juan: Av. Córdoba, Av. Libertador Gral. San Martin, Av. Alem y Av. Rawson. Proponemos también dos intervenciones arquitectónicas que fueron concebidas bajo las premisas del concepto de Condensador Urbano; uno de índole social-cultural, el otro de índole recreativo-Cowork. Proyectamos Condensadores Urbanos que sean parte de una arquitectura adaptativa que busque maximizar su propia sostenibilidad tanto para la demanda actual y presente, pero que sean el pie para su uso a futuro, en relación al tejido urbano. Es de gran importancia para cualquier ciudad contemplar equipamiento colectivo que sirva de dispositivo de inclusión social, que habite ser habitado por la heterogeneidad presente en la misma. Entendemos que es necesario proyectar ciudades con una arquitectura que responda y se adapte dinámicamente a las necesidades cambiantes de las personas y del contexto. Para ello debemos considerar que los edificios híbridos son aquellos que se convierten en dispositivos demostrativos de principios sostenibles y facilitadores del cambio, la activación y reactivación espacial urbana, enfocados en la construcción y reconstrucción de identidades culturales y memorias colectivas. | es_AR |
dc.format | application/pdf | es_AR |
dc.format.extent | 2 v. : il. col. | es_AR |
dc.language.iso | spa | es_AR |
dc.publisher | Universidad Nacional de San Juan | es_AR |
dc.rights | openAccess | es_AR |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ | es_AR |
dc.subject | AREAS URBANAS | es_AR |
dc.subject | PATRIMONIO URBANO | es_AR |
dc.title | Condensador urbano : desarrollo - recreativo/social - cultural. Recuperando la identidad patrimonial habitando espacios públicos | es_AR |
dc.type | Tesis de grado | es_AR |
unsj.affiliation | Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño | es_AR |
unsj.description.grado | Arquitecto | es_AR |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Tesis de Grado [187]
En este sitio se incluirán los Trabajos Finales de Grado de las carreras impartidas en la FAUD