Browsing Tesis de Grado by Title
Now showing items 1-20 of 67
-
Acondicionamiento osmótico de semillas de quinoa (Chenopodium quinoa Willd.) para mejorar la respuesta de la germinación bajo condiciones de estrés salino
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Biología., 2021-03-25)La salinidad de los suelos afecta la productividad de los agro-ecosistemas bajo riego en zonas áridas y semiáridas. El uso de plantas halofítas que pueden tolerar altas concentraciones de sal en el suelo y permitir el ... -
Acondicionamiento osmótico de semillas de Vachellia caven (Molina) Seigler & Ebinger para mejorar la respuesta germinativa frente a condiciones de estrés hídrico y salino
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Biología., 2024-03-27)El estrés hídrico y el estrés salino constituyen los factores abióticos más estudiados en relación al mundo vegetal, principalmente por dos motivos: en primer lugar, porque causan severos daños a las plantas, y en segundo ... -
Análisis de atributos sísmicos para delinear la anomalía de reflexión en la cuenca norte de Carnarvon, Australia Occidental
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Geofísica y Astronomía., 2023-12-21)El presente Trabajo Final de Licenciatura describe el estudio de caracterización del subsuelo del área offshore de la Meseta de Exmouth, en la cuenca Carnarvon a partir de datos de pozo (Jùpiter 1) y sísmicos de reflexión ... -
Análisis de fluctuaciones en el Glaciar Cubierto-Glaciar de Escombros Calingasta y caracterización parcial del estado actual, provincia de San Juan, Argentina
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Geología, 2018)El presente trabajo muestra los resultados de una serie de estudios sobre un glaciar Cubierto-Glaciar de Escombros conocido como Glaciar Calingasta, ubicado en los Andes Áridos a 31° 16’ de latitud sur y 70° 10’ de ... -
Análisis de la sismicidad asociada al terremoto de San Juan del 18 de enero de 2021 (Mw 6,4)
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Geofísica y Astronomía, 2024-03-21)Este trabajo presenta la caracterización de la fuente sísmica para el terremoto de magnitud Mw 6,4 ocurrido el 18 de enero de 2021 en la provincia de San Juan, Argentina. Para el análisis fueron reprocesados los sismos ... -
Análisis estructural y cinemático del emplazamiento de cuerpos intrusivos mineralizados y estructuras vetiformes asociadas, en el área del Proyecto Tres Amigos, Precordillera Occidental, San Juan
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Geología, 2023-04-14)En el área de estudio, conocida como Proyecto Tres Amigos (31°61´S; 69°25´O), se reconocieron una serie de rocas subvolcánicas post-miocenas de composición dacítica con efectos de alteración y mineralización que podrían ... -
Análisis morfométrico y morfotéctonico de las cuencas del río La Cantera y del río Gualilán, Precordillera Central, provincia de San Juan
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Geología., 2023-08-11)El principal objetivo de este trabajo fue realizar un análisis morfométrico y morfotectónico de la cuenca del río La Cantera y de la cuenca del río Gualilán. Este tipo de análisis resulta de gran importancia en el estudio ... -
Aplicación de herramientas para el análisis estático y dinámico de código en aplicaciones web
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Informática, 2024-08-08)El presente trabajo, para la obtención del título Técnico Universitario en Programación Web, aborda un proceso de revisión de herramientas destinado a comprobar código fuente, permitiendo identificar los errores, en el ... -
Aportes para el análisis de ecosistemas fluviales : relación entre los patrones de vegetación y propiedades morfométricas en la cuenca del río Seco de la Ciénaga, precordillera de San Juan
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Biología., 2023-07-06)Los ambientes áridos son sistemas dinámicos debido, en parte, a la acción de procesos hidrológicos. Estos procesos, pueden darse en una cuenca de drenaje, que es una entidad bien definida topográfica e hidrológicamente ... -
Bienes comunes y sostenibilidad de la vida : un acercamiento desde la provisión de los servicios ecosistémicos del bosque nativo en Bermejo, Caucete, San Juan, Argentina
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Biología., 2023-03-31)El concepto de servicios ecosistémicos (SE), se asocia en términos generales, a los beneficios que las personas obtienen de los ecosistemas. La relevancia ecológica del estudio de la diversidad funcional (DF) y su relación ... -
Biomecánica locomotora y rol paleoecológico de los rincosaurios del Triásico superior de San Juan
(2006-12-01)Los rincosaurios son acosauromorfos herbívoros que se encuentran en las formaciones triásicas de muchos depósitos continentales alrededor del mundo. En este trabajo se evaluaron las capacidades locomotoras, para excavar y ... -
Caracterización de la deformación andina en el sector norte de la cuenca de Vinchina, La Rioja, Argentina
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Geología., 2018)El presente trabajo final de licenciatura en Ciencias Geológicas consiste en el estudio de la deformación andina en el sector norte de la cuenca de Vinchina. La zona de estudio se ubica cerca de la localidad de Valle ... -
Caracterización del extremo norte de la cuenca del valle de Tulum de San Juan, integrando diferentes métodos geofísicos
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Geofísica y Astronomía., 2-06-2023)Se realizó un estudio de gravedad a escala regional en la sección norte de la cuenca del valle de Tulum de San Juan, con el objetivo de caracterizar morfológicamente la cuenca y describir el sistema de fallamiento en una ... -
Caracterización del sistema hidrotermal Baños de Guayaupa, San Juan, implementando métodos eléctrico y electromagnético
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Geofísica y Astronomía., 2023-12-20)Este estudio se centra en la caracterización geofísica del sistema hidrotermal de baja entalpía en los Baños Termales de Guayaupa, ubicados en el valle del Tulum, en el piedemonte del extremo noroeste de Pie de Palo. El ... -
Caracterización y análisis de la actividad sismo-volcánica del volcán Irazú, Costa Rica.
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Geofísica y Astronomía, 2023-09-29)Las señales sísmicas que preceden o siguen a la actividad volcánica han sido de gran interés desde los trabajos pioneros de Omori (1911) y Sassa (1936), entre otros. En este trabajo, se realizó un análisis de señales ... -
Ciencia de datos en la predicción del fenómeno climático de la helada, centrado en su intensidad, duración y alternativas de mitigación
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Informática., 2023-04-28)Las heladas son una de las problemáticas que afectan a los agroproductores y ocasionan grandes pérdidas económicas. En este trabajo se plantea resolver el problema de la predicción de ocurrencia de heladas, y sus ... -
Clasificación de suelos a partir de su periodo natural
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Geofísica y Astronomía, 2024-03-15)En la actualidad, como humanidad buscamos mitigar los efectos producidos por terremotos y nace la necesidad de aplicar procedimientos o metodologías que nos permitan conocer los tipos de suelos en los que se emplazan ... -
Comparación de la eficiencia de Tecnologías Tradicionales de Front End versus Funciones Serverless
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Informática., 2023-09-05)Inicialmente las empresas construían su infraestructura informática con el modelo on-premise, que significa que son propietarios de sus propios servidores y de toda la instalación correspondiente (Red, impresoras, ... -
Contribuciones al relevamiento del patrimonio biocultural : saberes locales de las mujeres sobre el uso de plantas nativas en la comunidad de Niquivil, departamento Jáchal, San Juan
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Biología, 2025-04-03)El presente trabajo se desarrolló en Niquivil, una comunidad rural ubicada en el departamento de Jáchal, San Juan, Argentina. La zona de estudio comprende un área de valle precordillerano perteneciente a la Provincia ... -
Contribución al conocimiento geológico del extremo sur de la precordillera mendocina sector Agua del Pizarro, Cacheuta-prov. de Mendoza
(Universidad Nacional de San Juan. Departamento de Ciencias Naturales., 1979-05-23)El presente trabajo fue realizado en el sector Agua del Pizarro. Dicho sector se localiza en la región de Cacheuta, departamento Luján de Cuyo, provincia de Mendoza, y ocupa la porción más austral de la Precordillera ...