Mostrar el registro sencillo del ítem
Análisis morfométrico y morfotéctonico de las cuencas del río La Cantera y del río Gualilán, Precordillera Central, provincia de San Juan
dc.contributor.advisor | Esper Angillieri, María Yanina | |
dc.contributor.advisor | Rothis, Luis Martín | |
dc.contributor.author | Vargas Perucca, Mariana Sofía | |
dc.date.accessioned | 2023-12-01T18:18:12Z | |
dc.date.available | 2023-12-01T18:18:12Z | |
dc.date.issued | 2023-08-11 | |
dc.identifier.citation | Vargas Perucca, Mariana Sofía (2023). Análisis morfométrico y morfotéctonico de las cuencas del río La Cantera y del río Gualilán, Precordillera Central, provincia de San Juan [Tesis de grado, Universidad Nacional de San Juan]. Repositorio Institucional UNSJ. http://huru.unsj.edu.ar/handle/123456789/280 | es_AR |
dc.identifier.uri | http://huru.unsj.edu.ar/handle/123456789/280 | |
dc.description.abstract | El principal objetivo de este trabajo fue realizar un análisis morfométrico y morfotectónico de la cuenca del río La Cantera y de la cuenca del río Gualilán. Este tipo de análisis resulta de gran importancia en el estudio de las cuencas de drenaje en áreas tectónicamente activas, ya que se constituye un criterio para establecer la magnitud de los parámetros tectónicos e interpretar los fenómenos que ocurren en éstas. El área de estudio se ubica en la región centro-sur de la provincia de San Juan, correspondiente al departamento Ullum a aproximadamente 105 km de la capital, entre los 30°55’ y 31°15’ de latitud sur y entre los 68° 50’ y 69°10’ de longitud oeste. Los parámetros morfométricos básicos obtenidos fueron: área (A), perímetro (P), longitud (L), ancho (W), orden (Rn), altura máxima y mínima (H, h), longitud total de cauces (Ltc), longitud de cauce principal (Lcp); y parámetros derivados: índice de compacidad (Kc), índice de circularidad (Rc), relación de elongación (Re), factor de forma (Ff) y densidad de drenaje (Dd). Para el análisis morfotectónico de las cuencas de drenaje, se efectuó la determinación y el análisis de diferentes índices tales como, asimetría de las cuencas, sinuosidad del frente montañoso, índices de longitud-gradiente de los ríos, perfiles de equilibrio, perfiles de franja (swath profiles), evaluación de procesos de captura, entre otros. Las cuencas de los ríos La Cantera y Gualilán, desarrolladas en el ámbito de Precordillera Central presentan características morfométricas y morfotectónicas marcadamente diferentes. La Cuenca del río Gualilán corresponde a una cuenca con poca actividad tectónica o en etapa senil, mientras que la del río La Cantera posee numerosas evidencias de actividad tectónica cuaternaria, encontrándose en una etapa juvenil a madura. Por otro lado, la importancia del proceso de erosión remontante de la cuenca del río La Cantera, asociado con la actividad tectónica del Sistema de falla La Cantera, es confirmada por los resultados obtenidos del análisis de los índices morfométricos y morfotectónicos de la misma. | es_AR |
dc.format | application/pdf | es_AR |
dc.format.extent | 85 h., encuadernado il., diagrs. 30 cm | es_AR |
dc.language.iso | spa | es_AR |
dc.publisher | Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Geología. | es_AR |
dc.rights | openAccess | es_AR |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ | es_AR |
dc.subject | GEOLOGIA-SAN JUAN (PROVINCIA) | es_AR |
dc.subject | GEOTECTONICA | es_AR |
dc.title | Análisis morfométrico y morfotéctonico de las cuencas del río La Cantera y del río Gualilán, Precordillera Central, provincia de San Juan | es_AR |
dc.type | Tesis de grado | es_AR |
unsj.affiliation | Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. | es_AR |
unsj.description.grado | Licenciada en Geología | es_AR |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Geología [16]
En este espacio se encuentran alojadas las "Tesis de grado" correspondientes a la "Lic. En Geología"