Modificaciones sociales, emocionales y económicas que afectan a los cuidadores informales de personas con Alzheimer.
Resumen
La familia es el principal apoyo o soporte social, debido al compromiso, moral y la responsabilidad que por tradición se ha legado a los integrantes del grupo familiar. De esta manera, la persona que asume la tarea de cuidador puede presentar alteraciones en diferentes dimensiones como pueden ser: físicas, sociales, psicológicas, emocionales, económicas y espirituales, que pueden llevar al cuidador informal a presentar sentimientos de tristeza, agotamiento, enojo e impotencia.
La problemática abordada se debe a que la mayoría de los adultos mayores dependientes presentan cuidados en el domicilio y éstos son realizados por un familiar directo, quien además de realizar las actividades cotidianas dentro y fuera del hogar debe conllevar los cuidados que requiere el adulto mayor. Los cuidadores principales de personas con Alzheimer sufren cambios en sus relaciones familiares (al asumir nuevas tareas en el hogar), en su trabajo (que en algunos casos de presenta un descuido o abandono del mismo), en su situación económica (por el aumento de los gastos que origina cuidar a un paciente con esta entidad nosológica), en el uso de su tiempo libre (al disminuir el tiempo a dedicar a los amigos, a familia y a sí mismo/a) y en su propia salud (por las alteraciones en el patrón del sueño, la depresión, la ansiedad y la tristeza que origina el cuidado).
A medida que la demencia va progresando, el enfermo se vuelve más inseguro de lo que le rodea y de lo que los demás quieren de él, muchos se refugian en las personas que transmiten mejor el sentimiento de seguridad. Desde ese momento, las necesidades de cuidados se intensifican y eventualmente llevarán a la necesidad de asistencia durante todo el día. Por lo tanto, los cuidadores de personas con Alzheimer tras estas complejas modificaciones que irrumpen en la vida de los familiares de la persona que posee Alzheimer, implica muchas veces un impacto negativo en la salud de los cuidadores.
La escasez de ayuda económica, materiales y humanas dirigidas a apoyar y facilitar el trabajo con estas personas y la falta de conocimiento y conciencia social acerca de la enfermedad de Alzheimer y las demencias, dificulta la tarea del cuidado asumida por los familiares, que se sienten solos en su cometido, carentes de apoyo, inseguros en su labor por falta de formación y conocimiento acerca de la enfermedad, incomprendidos por el entorno próximo y mostrando síntomas de agotamiento emocional.
El papel del enfermero en el cuidado de personas con Alzheimer es multifacético y se centra en brindar apoyo y orientación a los pacientes y sus cuidadores, así como en ayudar a manejar los síntomas y necesidades específicas de cada paciente, es un papel fundamental para brindar apoyo y atención integral a los pacientes y sus cuidadores. El papel que desempeña el profesional de enfermería es proporcionar cuidado a sus pacientes incluyendo la atención, la educación y el apoyo emocional, ser promotor de la salud, tener participación activa en la promoción, mantenimiento y recuperación de la salud, tener comunicación efectiva con los pacientes y cuidadores, realizar evaluaciones para identificar las necesidades de los pacientes y cuidadores, educar a los pacientes y sus cuidadores sobre la enfermedad, trabajar en equipo con otros profesionales de la salud para garantizar la atención integral y coordinada de los pacientes, mostrar respeto y consideración por los valores y creencias de los pacientes y sus cuidadores.
Este trabajo surge con la idea de ofrecer un punto de vista sobre la realidad del cuidador de una persona con Alzheimer y de todo lo que esto conlleva para las personas cuidadoras. También será de gran utilidad para la familia que asume el rol de cuidador ya que deberá identificar los factores a los que se enfrenta ante esta situación y la manera de accionar ante problemáticas que se presenten durante el cuidado.
Colecciones
- Enfermería [31]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: