dc.contributor.advisor | De Paolis, Ernesto | |
|
dc.contributor.author | Pont Hryciw, María Fernanda | |
|
dc.date.accessioned | 2025-04-15T17:17:47Z | |
|
dc.date.available | 2025-04-15T17:17:47Z | |
|
dc.date.issued | 2025 | |
|
dc.identifier.citation | Pont Hryciw, M. F. (2025). Centro de bienestar y desarrollo infantil [Trabajo Final de Grado, Universidad Nacional de San Juan]. Repositorio Institucional UNSJ. http://huru.unsj.edu.ar/handle/123456789/478 | es_AR |
|
dc.identifier.uri | http://huru.unsj.edu.ar/handle/123456789/478 | |
|
dc.description.abstract | Para elegir el tema del Trabajo Final de Grado, se analizaron las distintas PROBLEMÁTICAS que atraviesa la sociedad y cómo, desde este espacio académico podría dar RESPUESTAS a través de la Arquitectura. La atención se centró en las infancias vulnerables debido a que la Ciudad de San Juan, cuenta con una gran deficiencia en el desarrollo de espacios físicos que atiendan las necesidades de niños y niñas en condición de abandono o vulnerabilidad, esto puede deberse a razones de orden político, económico o social.
Por otro lado, los indicadores estadísticos de UNICEF, los índices de violencia se han incrementado, por lo cual existen muchos problemas de abandono, trata y maltrato de menores de edad. A su vez, el índice de los accidentes automovilísticos aumenta considerablemente dejando menores de edad en orfandad.
Por estas razones, es necesario atender las necesidades de este sector, desarrollando como PROYECTO de TESIS DE GRADO un “Centro de Bienestar para Niños y Adolescentes”.
Esto es una introducción de un extenso trabajo, que tiene como metodología la investigación cualitativa y cuantitativa, en base al estudio de casos tanto dentro como fuera de la región, que justifican y sustentan las decisiones. Este proyecto, se planificó y diseñó de acuerdo con los estándares arquitectónicos generales, pero atendiendo las necesidades de los niños y adolescentes maltratados, abandonados, huérfanos o con padres que tienen alguna problemática que no les permite hacerse cargo de sus hijos. | es_AR |
|
dc.format | application/pdf | es_AR |
|
dc.format.extent | 79 p. : il. col. | es_AR |
|
dc.language.iso | spa | es_AR |
|
dc.publisher | Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño | es_AR |
|
dc.rights | openAccess | es_AR |
|
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ | es_AR |
|
dc.subject | ARQUITECTURA | es_AR |
|
dc.subject | HOGARES DE NIÑOS | es_AR |
|
dc.title | Centro de bienestar y desarrollo infantil | es_AR |
|
dc.type | Trabajo final de grado | es_AR |
|
unsj.affiliation | Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño | es_AR |
|
unsj.description.grado | Arquitecto | es_AR |
|