Evaluación de parámetros asociados a la comunicación síncrona y asíncrona entre microservicios
Abstract
Los microservicios han surgido en los últimos años como un enfoque arquitectónico y
organizativo para diseñar aplicaciones de software como un conjunto de servicios que
son implementados de forma independiente. Ofrece muchas ventajas sobre la
arquitectura monolítica, como son escalabilidad, flexibilidad, mejora la aislación de fallos,
aumenta la productividad del equipo, reduce los tiempos de implementación y ofrece
una relación de costos más rentable para desarrollar grandes aplicaciones. Un factor
sumamente importante es la comunicación, dado que la misma en las aplicaciones
monolíticas se realiza entre métodos que forman parte de un solo proceso, es decir, crea
una clase y llama al método dentro del módulo de destino. Todos ejecutando el mismo
proceso. Esta comunicación es muy simple, pero al mismo tiempo los componentes
están altamente acoplados entre sí y son difíciles de separar y escalar de forma
independiente. A diferencia de esto, los microservicios presentan variedad de
alternativas para comunicarse tanto sincrónica como asincrónicamente, con lo cual la
utilización de recursos y los valores de parámetros como performance resultan de
interés para el desarrollo de aplicaciones más eficientes y resilientes, especialmente
cuando numerosos servicios pequeños colaboran para lograr una actividad empresarial
unificada. El presente trabajo tiene por objetivo analizar las alternativas de comunicación
sincrónica y asincrónica, su implementación, análisis, conclusiones y posibles trabajos
futuros.
Collections
- Informática [10]
The following license files are associated with this item: