Show simple item record

dc.contributor.advisorMeglioli, Carola
dc.contributor.advisorKuchen, Benjamín Rafael
dc.contributor.authorOrmeño Ortega, Leandro Gabriel
dc.date.accessioned2025-04-22T18:45:40Z
dc.date.available2025-04-22T18:45:40Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.citationOrmeño Ortega, Leandro Gabriel (2025). Diseño y optimización del peletizado de cariopses de pastos nativos para mejorar la manipulación y la germinación bajo condiciones de estrés abiótico [Tesis de grado, Universidad Nacional de San Juan]. Repositorio Institucional UNSJ. http://huru.unsj.edu.ar/handle/123456789/482es_AR
dc.identifier.urihttp://huru.unsj.edu.ar/handle/123456789/482
dc.description.abstractLos ecosistemas áridos, que cubren más de un tercio de la superficie terrestre, son especialmente vulnerables a la degradación. En Argentina, donde el 70% del territorio es árido, la restauración ecológica es una necesidad. El estrés abiótico, como la salinidad y el déficit hídrico, dificulta la germinación y el desarrollo vegetal. El uso de especies nativas de pastos es una estrategia prometedora, pero la manipulación y siembra de sus semillas, que son pequeñas y heterogéneas, presenta desafíos significativos. El peletizado de semillas surge como una técnica para mejorar estas problemáticas, al recubrirlas con materiales específicos, se busca aumentar su tamaño y uniformidad, facilitar su siembra mecánica. Además de incorporar compuestos que puedan favorecer la germinación en condiciones adversas. El objetivo principal fue evaluar, optimizar y definir la combinación óptima de factores fisicoquímicos y mecánicos para el peletizado de semillas de especies nativas de la familia Poaceae (Leptochloa crinita, Pappophorum caespitosum y Digitaria californica). Para ello, se optimizó el proceso con Amaranthus sp. y luego se validó con las especies nativas. Se aplicó un diseño experimental Box-Behnken para analizar factores físicos, mecánicos y químicos del peletizado, incluyendo materiales orgánicos de soporte (carbonato de calcio, tierra de diatomeas) y aglutinantes (goma arábiga). Se evaluaron variables como tamaño, homogeneidad, cantidad de semillas por pelet y disolución, así como el desempeño germinativo bajo estrés hídrico y salino. Los resultados indican que el peletizado no influyó negativamente, incluso mostró incrementos en la longitud radicular pudiendo además facilitar la manipulación de las semillas y su distribución en el campo. Las especies D. californica y L. crinita mostraron mayor tolerancia al estrés hídrico en comparación con P. caespitosum y el estrés salino redujo significativamente la germinación de todas, más aún el tratamiento NaCl- 0,9 MPa. Este estudio proporciona información valiosa sobre las variables mecánicas y componentes utilizados en el peletizado, lo que puede ser aplicado en programas de restauración ecológica. Al promover prácticas sostenibles en la gestión de tierras áridas, se busca contribuir a la recuperación de ecosistemas vulnerables y a la conservación de la biodiversidad en estas regioneses_AR
dc.formatapplication/pdfes_AR
dc.format.extent72 h., encuadernado : il., diagrs.es_AR
dc.language.isospaes_AR
dc.publisherUniversidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Biologíaes_AR
dc.rightsopenAccesses_AR
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/es_AR
dc.subjectBIOLOGIAes_AR
dc.subjectPASTOS NATURALESes_AR
dc.subjectBOTANICAes_AR
dc.titleDiseño y optimización del peletizado de cariopses de pastos nativos para mejorar la manipulación y la germinación bajo condiciones de estrés abióticoes_AR
dc.typeTesis de gradoes_AR
unsj.affiliationUniversidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturaleses_AR
unsj.description.gradoLicenciado en Biologíaes_AR


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

  • Biología [28]
    En este espacio se encuentran alojadas las "Tesis de grado" correspondientes a la "Lic. En Biología"

Show simple item record

openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as openAccess