No se encontro imagen
    • Login
    Listar Biología por título 
    •   RI UNSJ
    • FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS, FÍSICAS Y NATURALES
    • Tesis de Grado
    • Biología
    • Listar Biología por título
    •   RI UNSJ
    • FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS, FÍSICAS Y NATURALES
    • Tesis de Grado
    • Biología
    • Listar Biología por título
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar Biología por título

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 1-20 de 30

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Thumbnail

        Acondicionamiento osmótico de semillas de quinoa (Chenopodium quinoa Willd.) para mejorar la respuesta de la germinación bajo condiciones de estrés salino 

        Figueroa Masanet, María Agostina (Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Biología., 2021-03-25)
        La salinidad de los suelos afecta la productividad de los agro-ecosistemas bajo riego en zonas áridas y semiáridas. El uso de plantas halofítas que pueden tolerar altas concentraciones de sal en el suelo y permitir el ...
      • Thumbnail

        Acondicionamiento osmótico de semillas de Vachellia caven (Molina) Seigler & Ebinger para mejorar la respuesta germinativa frente a condiciones de estrés hídrico y salino 

        Montaño Barboza, Wanda Elizabeth (Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Biología., 2024-03-27)
        El estrés hídrico y el estrés salino constituyen los factores abióticos más estudiados en relación al mundo vegetal, principalmente por dos motivos: en primer lugar, porque causan severos daños a las plantas, y en segundo ...
      • Thumbnail

        Aportes para el análisis de ecosistemas fluviales : relación entre los patrones de vegetación y propiedades morfométricas en la cuenca del río Seco de la Ciénaga, precordillera de San Juan 

        Ríos Benemerito, Flavia Cristina de los (Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Biología., 2023-07-06)
        Los ambientes áridos son sistemas dinámicos debido, en parte, a la acción de procesos hidrológicos. Estos procesos, pueden darse en una cuenca de drenaje, que es una entidad bien definida topográfica e hidrológicamente ...
      • Thumbnail

        Bienes comunes y sostenibilidad de la vida : un acercamiento desde la provisión de los servicios ecosistémicos del bosque nativo en Bermejo, Caucete, San Juan, Argentina 

        Díaz Peluffo, Marcia (Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Biología., 2023-03-31)
        El concepto de servicios ecosistémicos (SE), se asocia en términos generales, a los beneficios que las personas obtienen de los ecosistemas. La relevancia ecológica del estudio de la diversidad funcional (DF) y su relación ...
      • Thumbnail

        Biomecánica locomotora y rol paleoecológico de los rincosaurios del Triásico superior de San Juan 

        Trotteyn, María Jimena (2006-12-01)
        Los rincosaurios son acosauromorfos herbívoros que se encuentran en las formaciones triásicas de muchos depósitos continentales alrededor del mundo. En este trabajo se evaluaron las capacidades locomotoras, para excavar y ...
      • Thumbnail

        Contribuciones al relevamiento del patrimonio biocultural : saberes locales de las mujeres sobre el uso de plantas nativas en la comunidad de Niquivil, departamento Jáchal, San Juan 

        Lucero, Agostina Belén (Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Biología, 2025-04-03)
        El presente trabajo se desarrolló en Niquivil, una comunidad rural ubicada en el departamento de Jáchal, San Juan, Argentina. La zona de estudio comprende un área de valle precordillerano perteneciente a la Provincia ...
      • Thumbnail

        Dieta de Capra aegagrus hircus (cabra doméstica) y percepción forrajera por los pobladores, en Balde del Rosario, Valle Fértil, San Juan, Argentina 

        Díaz, Florencia Magalí del Valle (Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Biología., 2023-05-05)
        Los sistemas de producción caprinos cumplen una importante función en la economía local de los ambientes áridos, generando productos esenciales para el consumo humano, por ello es importante conocer el uso que realizan ...
      • Thumbnail

        Diseño y optimización del peletizado de cariopses de pastos nativos para mejorar la manipulación y la germinación bajo condiciones de estrés abiótico 

        Ormeño Ortega, Leandro Gabriel (Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Biología, 2025)
        Los ecosistemas áridos, que cubren más de un tercio de la superficie terrestre, son especialmente vulnerables a la degradación. En Argentina, donde el 70% del territorio es árido, la restauración ecológica es una necesidad. ...
      • Thumbnail

        Distribución, abundancia y propuestas de conservación de Lobivia famatimensis var. sanjuanensis, una especie amenazada del área protegida La Ciénaga, Jáchal, provincia de San Juan 

        Ribes Videla, María Belén (Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Biología, 2024)
        Conocer la distribución y estado de las poblaciones naturales de este tipo de especies permite conocer el estado en que se encuentra la población y tomar las medidas más acertadas para su conservación. Este trabajo tiene ...
      • Thumbnail

        Diversidad de Hongos Micorrícicos Arbusculares en suelos asociados a Tribulus terrestris (exótica) y Sclerophylax arnottii (nativa), dos especies coexistentes en retamales de Bulnesia retama, Vallecito, Caucete, San Juan 

        Alvarez Rodríguez, Víctor Ernesto (Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Biología., 2025)
        Las invasiones biológicas representan uno de los disturbios ecológicos más importantes a nivel global, debido a que perturban los ecosistemas naturales de todo el planeta, incluidos los desiertos y semidesiertos. Sin ...
      • Thumbnail

        Ecología térmica y eficiencia termorregulatoria en dos lagartos sintópicos de la Puna, Phymaturus extrilidus y Liolaemus parvus, en la Reserva de Usos Múltiples Don Carmelo, Ullum, San Juan, Argentina 

        Gómez Alés, Carlos Rodrigo (Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Biología., 2015)
        El modo por el cual los reptiles logran alcanzar y mantener la temperatura corporal relativamente constante, muchas veces con un alto grado de precisión, a pesar de las fluctuaciones medio ambientales, es uno de los ...
      • Efecto de la ganadería sobre el ensamble de escorpiones en el Monte de Sierras y Bolsones, San Juan 

        Alcober Pareja, María Agustina (Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Biología, 2024-07-01)
        Las intervenciones antrópicas y el avance de actividades como la ganadería producen modificaciones en los hábitats y pérdida de biodiversidad incluyendo a los escorpiones. A pesar de la importancia de los escorpiones en ...
      • Thumbnail

        Efectos de helmintos parásitos sobre parámetros térmicos y rendimiento locomotor de Odontophrynus barrioi 

        Piñeiro Gómez, Mauricio Daniel (Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Biología., 2017-03-29)
        La temperatura corporal de los animales ectotermos juega un papel fundamental en las funciones fisiológicas y comportamentales. Muchos anfibios termorregulan comportamentalmente, moviéndose entre diferentes tipos de ...
      • Thumbnail

        Efectos de la micorrización y la distancia funcional sobre las habilidades competitivas de plantas anuales nativas y exóticas del Monte : una aproximación experimental 

        Miranda, Alma Valentina (Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Biología, 2024-07-24)
        Las áreas desérticas ocupan alrededor del 30% de la superficie terrestre global y la principal característica es la escasez de precipitaciones, lo que convierte al agua en el factor limitante dominante que controla ...
      • Thumbnail

        Estudio de la neumaticidad vertebral en dos grupos de Archosauriformes: Proterochampsidae (Proterochampsia) y Sauropodomorpha (Dinosauria, Saurischia) 

        Valdez, Hugo (Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Biología., 2023)
        Los Archosauriformes fueron uno de los grupos de vertebrados más diversos que dominaron el Mesozoico, siendo los cocodrilos y las aves sus únicos representantes actuales. Entre los Archosauriformes se incluye a Proterochampsia ...
      • Thumbnail

        Estudio de las calidades de maderas de especies leñosas nativas de los bosques del monte y su aplicación para infraestructuras en la comunidad de Bermejo, San Juan, Argentina 

        Navea, María Gabriela (Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Biología., 2023-03-30)
        Las comunidades humanas históricamente han presentado vínculos con la naturaleza que las rodea a partir de la obtención de bienes y servicios. En la localidad de Bermejo (San Juan, Argentina) lel bosque nativo del monte ...
      • Thumbnail

        Estudios sobre la distribución urbana de Triatoma infestans (Hemiptera:Reduviidae) a partir de la vigilancia comunitaria en el Gran San Juan 

        Tores, Sofia Noelia (Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Biología., 2025-03-25)
        Triatoma infestans (Hemiptera: Reduviidae) es uno de los principales vectores de la enfermedad de Chagas en Argentina debido a su interacción con el parásito Trypanosoma cruzi en zonas urbanas. El estado de desarrollo ...
      • Estudios sobre la microbiota intestinal de poblaciones nativas de Ceratitis capitata (Diptera: Tephritidae) para el mejoramiento de la producción masiva de la plaga en la Biofábrica San Juan, Argentina 

        Damiani, Nicolás Emmanuel (Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Biología, 2025-03-26)
        Ceratitis capitata (Wiedemann) es una plaga polífaga que afecta especies de frutas y hortalizas a nivel mundial, donde su impacto limita la producción y exportación agrícola. La Técnica del Insecto Estéril (TIE) se ...
      • Thumbnail

        Evaluación de sustentabilidad sobre la base de indicadores en agroecosistemas de las comunidades de Baldes del Rosario y La Buena Esperanza (departamento de Valle Fértil, San Juan) desde una perspectiva agroecológica 

        Gattoni Chiaramonte, Paula (Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Biología., 2025-05-13)
        Si bien el concepto de sustentabilidad está ampliamente aceptado, aún hoy se presentan dificultades para traducir el concepto teórico en herramientas que permitan la toma de decisiones. Además, los marcos metodológicos ...
      • Thumbnail

        Evaluación del bienestar y uso del espacio de la tortuga terrestre (Chelonoidis chilensis) en el Faunístico (Centro para la Conservación de Fauna Silvestre) de San Juan 

        Lunardi Giménez, Juan Agustín (Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Biología., 2024-05-15)
        Chelonoidis chilensis es una especie de tortuga terrestre particularmente importante debido a que enfrenta diversas amenazas antrópicas, como el comercio ilegal, que la sitúan en una categoría de conservación “Vulnerable” ...




        No se encontro imagen


        No se encontro imagen
        No se encontro imagen

        No se encontro imagen

        No se encontro imagen

        No se encontro imagen



















        DSpace software copyright © 2002-2016 
        Contacto | Sugerencias



        No se encontro imagen


         

         

        Listado

        Todo en el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

        Mi cuenta

        AccederRegistro




        No se encontro imagen


        No se encontro imagen
        No se encontro imagen

        No se encontro imagen

        No se encontro imagen

        No se encontro imagen



















        DSpace software copyright © 2002-2016 
        Contacto | Sugerencias



        No se encontro imagen