Estudios sobre la distribución urbana de Triatoma infestans (Hemiptera:Reduviidae) a partir de la vigilancia comunitaria en el Gran San Juan
Abstract
Triatoma infestans (Hemiptera: Reduviidae) es uno de los principales vectores de la
enfermedad de Chagas en Argentina debido a su interacción con el parásito
Trypanosoma cruzi en zonas urbanas. El estado de desarrollo adulto y ninfa forman
parte del ciclo de la transmisión de la enfermedad, por lo que es necesario su control
vectorial. El objetivo de este trabajo fue describir la distribución de T. infestans en el
área metropolitana de la provincia de San Juan, basada en la evidencia de la vigilancia
comunitaria. El estudio se dividió en tres análisis, para los cuales se utilizó el registro
de notificaciones del Programa provincial control de enfermedades de transmisión
vectorial (PPCETV) de San Juan, Argentina. En el primer análisis fueron determinados
los factores socioambientales asociados a la presencia de triatominos considerando
los que incluía el registro recategorizado: departamento, semana epidemiológica (SE),
estructuras colonizables y focos. En el segundo análisis se correlacionó el número de
notificaciones de triatominos con variables climáticas: temperatura, velocidad del
viento y humedad. En tercer lugar, se realizaron mapas del área de estudio a partir de
la vigilancia comunitaria. A partir del análisis de las notificaciones se pudo determinar
que la distribución de las vinchucas se encuentra asociadas a la variable
departamento y semana epidemiológica, además presentan correlación con la
temperatura y la velocidad del viento. Los mapas resultantes indicaron la presencia
de zonas infestadas en todos los departamentos estudiados, con gran concentración
de notificaciones en el centro del departamento Capital, y también de zonas urbanas
infectadas, con denuncia de chinches con Trypanosoma cruzi, con mayor número de
notificaciones en Capital y Rawson. Los resultados de esta tesina destacan la
importancia de la vigilancia comunitaria para el conocimiento de la infestación vectorial
y la infección natural, lo cual es de gran importancia para los programas de control de
vectores en el país.
Collections
- Biología [27]
The following license files are associated with this item: