Show simple item record

dc.contributor.advisorPucheta, Eduardo
dc.contributor.advisorOntivero, Roberto Emanuel
dc.contributor.advisorGatica, Mario Gabriel
dc.contributor.authorAlvarez Rodríguez, Víctor Ernesto
dc.date.accessioned2025-05-05T18:14:30Z
dc.date.available2025-05-05T18:14:30Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.citationAlvarez Rodríguez, Víctor Ernesto (2025). Diversidad de Hongos Micorrícicos Arbusculares en suelos asociados a Tribulus terrestris (exótica) y Sclerophylax arnottii (nativa), dos especies coexistentes en retamales de Bulnesia retama, Vallecito, Caucete, San Juan [Tesis de grado, Universidad Nacional de San Juan]. Repositorio Institucional UNSJ. http://huru.unsj.edu.ar/handle/123456789/484es_AR
dc.identifier.urihttp://huru.unsj.edu.ar/handle/123456789/484
dc.description.abstractLas invasiones biológicas representan uno de los disturbios ecológicos más importantes a nivel global, debido a que perturban los ecosistemas naturales de todo el planeta, incluidos los desiertos y semidesiertos. Sin embargo, existe evidencia limitada sobre las interacciones entre los Hongos Micorrícicos Arbusculares (HMA) asociados a plantas exóticas invasoras y son escasos los estudios que documentan los cambios en la diversidad de estos hongos en el suelo. Adicionalmente, en la región de estudio se observa una creciente expansión agrícola, lo que incrementa el riesgo de exposición de los HMA autóctonos a fungicidas de uso agrícola. No obstante, los efectos negativos de estos compuestos sobre especies no objetivo, como los HMA, no han sido completamente comprendidos. Este estudio, tuvo como objetivo evaluar cómo la coexistencia de dos especies de plantas anuales, una exótica y otra nativa, afecta la diversidad de esporas de HMA en suelos áridos. Asimismo, se evaluó el efecto del fungicida sistémico Captan aplicado en la rizósfera de ambas especies de plantas bajo diferentes condiciones de coexistencia, para determinar si afecta la diversidad de esporas de HMA en el suelo. Las muestras de suelo fueron recolectadas en el sistema de Médanos de Guayamas, en el departamento de Caucete, provincia de San Juan, Argentina. El experimento tuvo un diseño factorial de dos bloques, con diferentes niveles de los tratamientos “fungicida”, “especie” y “coexistencia”. Los resultados evidenciaron que la coexistencia entre las dos especies de plantas anuales generó cambios en la abundancia relativa de HMA en el suelo. Asimismo, se determinó que la aplicación del fungicida, en combinación con los distintos niveles de coexistencia, generó alteraciones en la abundancia relativa y la diversidad de HMA. Además, se logró caracterizar la comunidad de HMA y se aportaron los primeros registros de este phylum en suelos arenosos asociados con retamales de Bulnesia retama en el Monte. Se concluyó que la presencia de la planta exótica Tribulus terrestris afectó algunos parámetros de las comunidades de HMA, influyendo principalmente en las abundancias relativas de esporas de HMA en el suelo. Además, se determinó que el uso de fungicida generó cambios en las abundancias relativas y la diversidad de las especies de HMA, suprimiendo la asociación de la mayoría de los HMA presentes. Estos hallazgos resaltan la importancia de las interacciones simbióticas en la ecología y dinámica de las comunidades vegetales en ambientes desérticos, así como la necesidad de considerar los efectos de los fungicidas sobre los microorganismos del suelo en el manejo de ecosistemas áridos.es_AR
dc.formatapplication/pdfes_AR
dc.format.extent67 h., encuadernado : il., diagrs.es_AR
dc.language.isospaes_AR
dc.publisherUniversidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Biología.es_AR
dc.rightsopenAccesses_AR
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/es_AR
dc.subjectBIOLOGIAes_AR
dc.subjectHONGOS -- SAN JUAN (PROVINCIA)es_AR
dc.titleDiversidad de Hongos Micorrícicos Arbusculares en suelos asociados a Tribulus terrestris (exótica) y Sclerophylax arnottii (nativa), dos especies coexistentes en retamales de Bulnesia retama, Vallecito, Caucete, San Juanes_AR
dc.typeTesis de gradoes_AR
unsj.affiliationUniversidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturaleses_AR
unsj.description.gradoLicenciado en Biologíaes_AR


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

  • Biología [29]
    En este espacio se encuentran alojadas las "Tesis de grado" correspondientes a la "Lic. En Biología"

Show simple item record

openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as openAccess