Testeo y análisis para propuestas de mejoramiento del modelo Thelma.
Fecha
2025Autor
Ochoa Sidasmed, Sabrina Micaela
Rodríguez Masseo, Agustina Mariella
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
En la actualidad la confección del expediente de mensura, conlleva el uso de diferentes
aplicaciones tales como Portales WEB (Dirección de Geodesia y Catastro, Departamento de
Hidráulica, Unidad de Infraestructura de Datos Espaciales de San Juan – UNIDE), softwares
(Autodesk, Office, Libre Office) y datos provenientes de diversos instrumentos de medición
(GNSS, estación total, vehículos aéreos no tripulados) para la obtención de los productos
asociados con una mensura, tales como: plano, documentos, planilla, cálculos, etc. Esto lleva
a que cada profesional seleccione según su criterio, aquellas herramientas que mejor se
ajusten a sus propósitos, sin embargo, si consideramos que la visión de cara al futuro es
avanzar hacia la implementación del expediente digital que incluye la firma digital, es
fundamental analizar la implementación de estándares a la hora de realizar la documentación
que conforman el expediente de mensura.
En ese sentido, el Modelo Thelma, al que testearemos y analizaremos, parte de la
siguiente premisa: el uso de base de datos personal y espacial, juntamente con los
sistemas de información territorial permiten generar un entorno de trabajo más
integrado, y con las siguientes ventajas:
● Entorno de representación que incluye el uso de geoservicios.
● Posibilidad de generar y usar plantillas predefinidas para los planos de
mensura según la normativa vigente.
● Automatización de cálculos lineales, angulares y de área con validaciones.
● Uso de estándares para geometrías, por ejemplo, geojson, json, WKT, WKB.
● Propuesta de nuevos estándares a partir de la visión del expediente digital.
● Facilitar el control de los organismos encargados del registro gráfico.
● Favorecer la publicación de la dinámica del estado parcelario.
El modelo contempla primeramente el caso de una mensura con título, incluyendo
variantes particulares como son: ensanches de calle, servidumbres de acueducto y
electroducto, excedentes y ochavas. Y como segundo análisis, abordaremos el caso de
mensura y división.
Colecciones
- Agrimensura [4]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: