Diseño y construcción de una base de datos científica para entrenamiento y validación de algoritmos de inteligencia artificial aplicados a mamografías.
Resumen
El presente trabajo final es una labor conjunta entre especialistas de la Universidad Nacional de San Juan(UNSJ), el Hospital Marcial Quiroga(HMQ) y la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMDP).
Este protocolo de investigación surge de la importancia de la prevención y diagnóstico precoz de cáncer de mama para optimizar la atención médica, ya que representa una de las principales causas de mortalidad entre mujeres.
La mamografía se ha considerado como la modalidad de imagen imprescindible, en especial en su estadio preclínico, pero a pesar de su utilidad y eficacia diagnostica presenta desafíos, donde se destaca la complejidad inherente a la interpretación de imágenes, requiriendo un alto grado de especialización del personal médico. Lo cual, lleva a demoras en diagnosticar y en implementar el tratamiento adecuado.
Resulta imperativo fortalecer las capacidades técnicas y profesionales del sistema de salud de la Provincia de San Juan, para lograr responder ante la demanda con calidad.
Por ende, en este trabajo de investigación se aborda la importancia de implementar herramientas basadas en IA mejorando la precisión y eficiencia, pero en su desarrollo se debe tener en cuenta que se requiere un gran conjunto de datos de alta calidad y que sean estadísticamente representativos de la población objetivo.
Colecciones
- Bioingeniería [5]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: