La TV en la TV en la era postbroadcasting : interdiscursividades y mediatizaciones en la serie WandaVision /
Resumen
Nos atraviesa una cultura mediática, convivimos simultáneamente con medios
tradicionales y con medios digitales. Son nuestro foco de interés las convivencias y
pasajes en los medios audiovisuales, su lenguaje y sus narrativas. En estos escenarios
de transformación mediática, la televisión es un complejo objeto de estudio porque
además de una tecnología es una forma cultural (Williams, 2011). Después de más de 70
años de la llegada de la televisión a la Argentina con una larga época de transmisión
broadcasting, de pocos emisores centralizados a masivos receptores; en la actualidad,
nos encontramos frente a una era postbroadcasting (Fernández, 2021). Es decir, los
medios tradicionales adaptan características de los medios digitales y los medios
digitales incluyen los formatos de los tradicionales. En este sentido, las actuales
plataformas audiovisuales de streaming, tales como Netflix, Disney+, HBO, si bien se
presentan como un nuevo sistema de intercambio discursivo mediatizado (Fernández,
2021) mantienen una relación con la televisión. En consecuencia, distintos productos
audiovisuales cinematográficos se han adaptado a las gramáticas de funcionamiento de
los dispositivos de hoy.
Uno de esos casos es del Universo Cinematográfico de Marvel (MCU por sus siglas en
inglés). En 2021, la productora lanzó su primera serie para plataforma llamada
WandaVision, a través de la plataforma Disney+, esta relata la historia de la televisión a
través de las clásicas sitcoms (comedias de situación) norteamericanas en un universo
de ciencia ficción con superhéroes.
Desde una perspectiva Sociosemiótica, la serie es un discurso social a investigar, con
sus condiciones de producción (Verón, 1993), el género y estilo que la caracteriza
(Steimberg, 2012); pero también sobre el dispositivo por el cual circula y así explorar las
relaciones entre la plataforma y la televisión. Este trabajo tuvo por objetivo comprender
los sentidos sobre la televisión a través de las interdiscursividades y sus mediatizaciones
que plantea la serie WandaVision en sus condiciones de producción. El enfoque
metodológico que guió la investigación es de tipo cualitativo, mediante la estrategia de
estudio de caso.
Colecciones
- Tesis de Grado [13]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: