Diseño y evaluación de un parque solar fotovoltaico para la optimización energética y la sostenibilidad ambiental en la industria minera de San Juan.
Resumen
La transición energética global, impulsada por la necesidad de mitigar el cambio
climático y asegurar la sostenibilidad de los recursos, impone una importante
transformación en sectores industriales caracterizados por un alto consumo
energético. Entre ellos, la industria minera se destaca no solo por su significativa
demanda eléctrica, tradicionalmente cubierta por fuentes fósiles y su consecuente
huella de carbono, sino también por su rol estratégico en la provisión de minerales
esenciales para el desarrollo de nuevas tecnologías limpias. En este contexto, la
República Argentina, se le presenta el doble desafío de fomentar el crecimiento de su
sector minero, pilar económico fundamental, y alinear sus operaciones con los
compromisos nacionales e internacionales de reducción de emisiones de gases de
efecto invernadero (GEI). La Ley Nacional N.º 27.191 [1], que establece metas
progresivas para el consumo de energías renovables por parte de Grandes Usuarios
(GU), añade un impulso regulatorio decisivo hacia esta transformación.
En este escenario, la energía solar fotovoltaica (PV) emerge como una solución
tecnológica madura, económicamente competitiva y ambientalmente favorable. Su
aplicación en la industria minera, ya sea mediante grandes parques conectados a la
red, sistemas híbridos en emplazamientos remotos o la integración con sistemas de
almacenamiento, ha demostrado ser una estrategia eficaz para reducir costos
operativos, disminuir la dependencia de combustibles fósiles y mitigar drásticamente
las emisiones contaminantes. La provincia de San Juan, con uno de los mayores
niveles de irradiación solar del país, presenta condiciones naturales óptimas para
capitalizar estas ventajas y posicionarse como un referente en minería sostenible.
El presente trabajo de tesis se enfoca en esta convergencia de desafíos y
oportunidades, abordando de manera integral el diseño y la evaluación de un parque
solar fotovoltaico destinado a optimizar el suministro energético y mejorar la
sostenibilidad ambiental de una operación minera representativa en San Juan.
Colecciones
- Eléctrica [2]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: