Diseño e impresión 3D de material lúdico-didáctico para la enseñanza teórica del riesgo sísmico en la FAUD
Resumen
La provincia de San Juan, clasificada por el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES) como zona de alta peligrosidad sísmica, requiere fortalecer las estrategias educativas orientadas a la prevención y gestión del riesgo. En este contexto, el presente proyecto aborda la concientización sobre el riesgo sísmico desde una perspectiva integral, considerando la inclusión, accesibilidad y diversidad como ejes transversales. Se propone el diseño y desarrollo de materiales lúdicos y prototipos educativos que integren conceptualizaciones de la Gestión del Riesgo Sísmico en el proceso de enseñanza-aprendizaje dentro del ámbito académico de la FAUD.
El proyecto se enmarca en las premisas del Diseño Universal, promoviendo la igualdad de oportunidades y la participación activa de personas con discapacidad, mediante recursos educativos accesibles y multisensoriales. Asimismo, se plantea la incorporación de tecnologías emergentes, como el modelado e impresión 3D, para enriquecer los materiales didácticos tradicionales, fomentar la creatividad y potenciar aprendizajes significativos.
A través de una metodología basada en el juego como estrategia pedagógica, se busca consolidar un modelo educativo activo, participativo e inclusivo, articulado con los lineamientos de la Ley Provincial de Educación Nº 7.761 y la Ley 1327-H. La propuesta pretende generar un sistema de comunicación visual accesible e integrador, que sirva como herramienta de sensibilización y formación sobre la gestión del riesgo sísmico, promoviendo una comunidad universitaria más informada, resiliente e inclusiva.
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: