Diseño pensado para la fabricación CNC : transformando ideas en productos, conectando creatividad y producción
Resumen
El Diseño para la Fabricación (DMF), o Design for Manufacturing (DFM), constituye un enfoque metodológico orientado a optimizar productos desde las etapas iniciales de su desarrollo, considerando los procesos de fabricación como parte esencial del diseño. Su objetivo principal es lograr piezas y productos que sean funcionales, eficientes, de bajo costo y viables de producir, reduciendo la necesidad de modificaciones posteriores y garantizando la calidad final.
El presente proyecto se propuso transmitir una perspectiva didáctica y aplicada del DFM a estudiantes y futuros diseñadores, mediante la caracterización de exploraciones formales y morfológicas acordes a los procesos de producción industrial. A partir del estudio de superficies espaciales —configuraciones isométricas, homeométricas y de redondeo por sustracción o adición—, y de los procedimientos propios de la fabricación CNC (perfilado, ranurado, taladrado, desbaste y grabado), se buscó establecer una relación entre la generación formal del diseño y su factibilidad productiva.
El resultado de la investigación se materializa en un catálogo o muestrario de exploraciones formales que orienta el proceso de diseño hacia la manufacturabilidad eficiente, integrando criterios de estética, funcionalidad y precisión técnica. En el marco de la industria 4.0, las herramientas de fabricación digital y prototipado rápido permiten acortar la distancia entre diseño y producción, promoviendo flujos de trabajo más ágiles y sustentables. Este proyecto contribuye así a la formación de diseñadores capaces de aplicar los principios del DFM, optimizando los procesos de desarrollo de productos y fortaleciendo la vinculación entre creatividad y tecnología.
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: