Mostrar el registro sencillo del ítem
Vínculo entre espacio y pedagogía : Escuela Primaria Leticia Cossettini
| dc.contributor.advisor | De Paolis, Ernesto Javier | |
| dc.contributor.author | Sottile, Romina Vanesa | |
| dc.date.accessioned | 2025-11-04T18:56:50Z | |
| dc.date.available | 2025-11-04T18:56:50Z | |
| dc.date.issued | 2025 | |
| dc.identifier.citation | Sottile, V. R. (2025). Vínculo entre espacio y pedagogía : Escuela Primaria Leticia Cossettini [Trabajo Final de Grado, Universidad Nacional de San Juan]. Repositorio Institucional UNSJ. http://huru.unsj.edu.ar/handle/123456789/669 | es_AR |
| dc.identifier.uri | http://huru.unsj.edu.ar/handle/123456789/669 | |
| dc.description.abstract | El presente Trabajo Final de Arquitectura, titulado "Vínculo entre Espacio y Pedagogía: Escuela Primaria Leticia Cossettini", se centra en la exploración y la reflexión sobre la dimensión espacial de los edificios escolares, un tema que interesa a profesionales de la arquitectura, la psicología y la pedagogía. El objetivo principal es proveer a los niños un establecimiento educativo de gestión pública que contemple las diversas necesidades de aprendizaje y socialización propias de las infancias, fomentando distintas formas de aprender, las relaciones sociales y un sentido de comunidad. El trabajo aborda el agotamiento de los modelos de arquitectura escolar hegemónicos y la necesidad imperativa de diseñar espacios que apoyen activamente el desarrollo de las infancias y la calidad de la enseñanza. El marco teórico profundiza en la compleja relación entre arquitectura, infancia y educación, explorando cómo las estructuras físicas históricas —desde las "escuelas palacio" hasta los prototipos del Plan Quinquenal— han reflejado los modelos pedagógicos de cada época. La propuesta proyectual se alinea con la pedagogía nueva y los conceptos de performatividad, entendiendo la arquitectura no solo como un objeto funcional sino como un mecanismo que propicia acciones, relaciones sociales y co-creación por parte de los usuarios. El diseño se emplaza en el sector Marquesado del departamento Rivadavia en el Área Metropolitana de San Juan (AMSJ), un territorio identificado por el PLAM-SJ como un área prioritaria de completamiento urbano. La intervención busca estructurar un vacío urbano, contener la expansión dispersa y consolidar un nuevo espacio verde de escala urbana. El proceso proyectual desarrolla una arquitectura versátil y flexible que busca adaptarse a las prácticas pedagógicas contemporáneas. La implantación y organización del conjunto se inspira en la traza de un canal de riego existente (curva-contracurva) que funciona como eje estructurante del proyecto. El diseño comprende cuatro volúmenes principales interrelacionados, que pueden funcionar de manera conjunta o independiente, permitiendo la adaptación a diferentes necesidades educativas o comunitarias. Además de incorporar estrategias de accesibilidad y diseño universal, el edificio integra criterios de arquitectura bioclimática pasiva adaptados al clima de San Juan. Esto incluye una "piel" de chapa perforada para regular la radiación solar en las fachadas más críticas y el uso de la biofilia para mejorar el bienestar físico y psíquico de la comunidad escolar. | es_AR |
| dc.format | application/pdf | es_AR |
| dc.format.extent | 108 p. : il. col. | es_AR |
| dc.language.iso | spa | es_AR |
| dc.publisher | Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño | es_AR |
| dc.rights | openAccess | es_AR |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ | es_AR |
| dc.subject | ARQUITECTURA | es_AR |
| dc.subject | ESCUELAS | es_AR |
| dc.subject | ACCESIBILIDAD | es_AR |
| dc.title | Vínculo entre espacio y pedagogía : Escuela Primaria Leticia Cossettini | es_AR |
| dc.type | Tesis de grado | es_AR |
| unsj.affiliation | Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño | es_AR |
| unsj.description.grado | Arquitecto | es_AR |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Tesis de Grado [211]
En este sitio se incluirán los Trabajos Finales de Grado de las carreras impartidas en la FAUD

