Comparación de levantamientos topográficos con drones, entre medición lidar y fotogrametría: análisis de precisión, costos y eficiencia.
Resumen
Los rápidos avances tecnológicos, particularmente en Sistemas de Aeronaves pilotadas a
distancia (RPAS) han impulsado significativamente el desarrollo de la fotogrametría en la última
década. Esta tecnología encuentra aplicaciones diversificadas en sectores como topografía,
construcción, gestión ambiental e incluso defensa.
Este estudio realiza un análisis comparativo de la exactitud posicional de dos tecnologías
emergentes, así como la fotogrametría convencional mediante RPAS (Remotely Piloted Aircraft
Systems) y la fotogrametría LIDAR (Light Detection and Ranging) frente a métodos topográficos
convencionales considerados como referencia (estaciones totales y GNSS-RTK).
Complementariamente, se evalúa comparativamente la eficiencia operativa de cada
metodología, considerando indicadores clave de tiempo de captura de datos y coste total por
unidad de área.
El trabajo proporciona evidencia empírica para fundamentar la selección de la tecnología de
medición más adecuada en función de los requisitos de precisión y eficiencia económica y
temporal del proyecto.
Colecciones
- Agrimensura [7]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

