Mostrar el registro sencillo del ítem
La Práctica pedagógica en el abordaje territorial para el desarrollo de un análisis urbano en Introducción al urbanismo. Apuntes iniciales para una posible didáctica desde la extensión crítica
| dc.contributor.author | Nuñez Riveros, Augusto Gabriel | |
| dc.contributor.author | Torres, Cecilia Alejandra | |
| dc.date.accessioned | 2025-11-17T18:29:30Z | |
| dc.date.available | 2025-11-17T18:29:30Z | |
| dc.date.issued | 2025 | |
| dc.identifier.citation | Nuñez Riveras, A. G. y Torres, C. A. (2025). La Práctica pedagógica en el abordaje territorial para el desarrollo de un análisis urbano en Introducción al urbanismo. Apuntes iniciales para una posible didáctica desde la extensión crítica [Informe Final Proyecto Interno de Investigación y Creación, Universidad Nacional de San Juan]. Repositorio Institucional UNSJ. http://huru.unsj.edu.ar/handle/123456789/680 | es_AR |
| dc.identifier.uri | http://huru.unsj.edu.ar/handle/123456789/680 | |
| dc.description.abstract | La especificidad de un enfoque pedagógico en la enseñanza de las disciplinas proyectuales, requiere poner en la centralidad de la preocupación a la práctica proyectual y sus características en cuanto a construcción de conocimiento se refiere, ya que proyectar es una forma de conocer la realidad para el proyectista (Doberti, 2014). Es a lí donde se entrelazan enfoques surgidos en el seno de las ciencias sociales y/o humanas, sus dispositivos e instrumentos de investigación y los posibles aportes que al estudiante de arquitectura en su relación con el territorio le puede ser requerido para su formación como proyectista. Preguntarse sobre cómo enseñar en las disciplinas proyectuales habilita a la práctica de la investigación como parte de un ciclo que alimenta la formación y renovación en la enseñanza de nuestra disciplina. El presente informe da cuenta del desarrolo del proceso de investigación en el marco de la asignatura Introducción al Urbanismo, sub-área de Arquitectura y Urbanismo, de la carrera de Arquitectura y Urbanismo en la FAUD-UNSJ. Indagando en las prácticas pedagógicas, las prácticas de enseñanza y aprendizaje, debate sobre la necesidad de pensar nuevas configuraciones en el abordaje territorial para el análisis urbano, que cuestione a modo de ejercicio de vigilancia epistemológica, marcos como los inherentes a la extensión crítica, permite observar las dimensiones implicadas en nuestra formación como profesionales del urbanismo, pero sobre todo como docentes, permitiendo brindar una reflexión crítica acerca de los actuales recursos cognitivos e interpelando lo urgente de la renovación de conocimientos para el diseño didáctico en general. Tratándose de una investigación de tipo cualitativa y exploratoria informamos aquí una síntesis de lo actuado y de cierta elaboración teórico conceptual a partir de la valoración crítica del proceso de investigación en un intento de brindar un aporte en la enseñanza del Urbanismo para nuestra carrera. | es_AR |
| dc.language.iso | spa | es_AR |
| dc.publisher | Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño | es_AR |
| dc.subject | ARQUITECTURA | es_AR |
| dc.subject | ANÁLISIS URBANO | es_AR |
| dc.subject | CIUDAD | es_AR |
| dc.title | La Práctica pedagógica en el abordaje territorial para el desarrollo de un análisis urbano en Introducción al urbanismo. Apuntes iniciales para una posible didáctica desde la extensión crítica | es_AR |
| dc.type | Book | es_AR |
| unsj.affiliation | Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño | es_AR |
