Mostrar el registro sencillo del ítem
Museo de sitio Hilario : centro de investigación, interpretación y difusión minera
dc.contributor.advisor | Brugiavini, Juan | |
dc.contributor.author | Villalba, María Celina | |
dc.contributor.author | Sánchez, Leandro | |
dc.date.accessioned | 2022-04-13T18:48:55Z | |
dc.date.available | 2022-04-13T18:48:55Z | |
dc.date.issued | 2010 | |
dc.identifier.citation | Villalba, M. C., Sánchez, L. E. (2010). Museo de sitio Hilario : centro de investigación, interpretación y difusión minera [Trabajo Final de Grado]. Universidad Nacional de San Juan. | es_AR |
dc.identifier.uri | http://huru.unsj.edu.ar/handle/123456789/98 | |
dc.description.abstract | Al comenzar nuestra última aproximación práctica a la Arquitectura dentro del ámbito académico, nos encontramos dotados de un bagaje teórico adquirido a lo largo del cursado de la carrera en las distintas áreas; y a través del cual hemos formado una visión de la Arquitectura basada en diferentes lineamientos y teorías que conforman nuestra óptica personal. A lo largo de esta adquisición de conocimientos hemos realizado una selección del pensamiento de diversos autores, que han influido nuestra manera de pensar y han sentado en nosotros las bases teóricas que dan origen a este trabajo de tesis. Creemos firmemente en el valor de la Arquitectura como disciplina proyectual, como herramienta de transformación social y como un instrumento primordial en la constitución de los entornos urbanos. Creemos en el valor de las teorías Arquitectónicas, la filosofía y el pensamiento proyectual como la base ineludible de todas las obras de Arquitectura, dado que éstos principios rigen no sólo las directrices generales del proyecto sino la forma en que este se compromete con su entorno socio-cultural, dado que, citando al Arq. Roberto Doberti, ―Sólo a partir de una propuesta fundamentada y precisa se podrán asumir las actitudes y las resoluciones adecuadas, tanto hacia el interior de las profesiones proyectuales como —y más importante aún— hacia el medio social en general | es_AR |
dc.format | application/pdf | es_AR |
dc.format.extent | 2 v. (155 p.) : il. col. | es_AR |
dc.language.iso | spa | es_AR |
dc.publisher | Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño | es_AR |
dc.rights | openAccess | es_AR |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ | es_AR |
dc.subject | MUSEOS | es_AR |
dc.subject | ARQUITECTURA | es_AR |
dc.title | Museo de sitio Hilario : centro de investigación, interpretación y difusión minera | es_AR |
dc.type | Trabajo final de grado | es_AR |
unsj.affiliation | Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. | es_AR |
unsj.description.grado | Arquitecto | es_AR |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Tesis de Grado [173]
En este sitio se incluirán los Trabajos Finales de Grado de las carreras impartidas en la FAUD