No se encontro imagen
    • Login
    Listar Tesis de Posgrado fecha de publicación 
    •   RI UNSJ
    • FACULTAD DE ARQUITECTURA URBANISMO Y DISEÑO
    • Tesis de Posgrado
    • Listar Tesis de Posgrado fecha de publicación
    •   RI UNSJ
    • FACULTAD DE ARQUITECTURA URBANISMO Y DISEÑO
    • Tesis de Posgrado
    • Listar Tesis de Posgrado fecha de publicación
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar Tesis de Posgrado por fecha de publicación

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 1-12 de 12

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Thumbnail

        Arquitectura apropiada en unidades productivas de zonas rurales áridas: integración de principios bioclimáticos y tecnología solar 

        Re, María Guillermina (Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2008)
        Muchos de los inconvenientes que exhibe el hábitat familiar de zonas rurales áridas, entendido como Unidades Productivas de Subsistencia, se deben a la elevada pobreza y marginalidad, en donde prima la precariedad en las ...
      • Thumbnail

        El valor del agua en la arquitectura de oasis en San Juan 

        Lenzo, Daniel E. (Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2008-06)
      • Thumbnail

        Arquitectura para la salud y pensamiento médico humanizado : interpretación de la humanización de la arquitectura para la salud según el enfoque holístico del hombre 

        Pringles Belvideri, Alicia Verónica (Editorial Académica Española, 2011)
        La arquitectura para la salud ha tenido, desde sus orígenes hasta la actualidad, una profunda transformación en su concepto y tipologías. El recorrido histórico realizado sobre los cambios epistemológicos de la medicina y ...
      • Thumbnail

        Modelo informatizado del color del paisaje natural : los matices del lugar Punta Tabasco, Dique de Ullúm 

        Aguirre, Mariela Erica (Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2012)
        La idea de la investigación, consiste en proponer un modelo informatizado del color (M.I.C.) del paisaje natural del dique de Ullúm (Punta Tabasco, Provincia de San Juan), posible de aplicar a una arquitectura que potencie ...
      • Thumbnail

        El ordenamiento territorial del buen vivir : territorios rurales de Oasis Andinos 

        Mattioli, Luisa (Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2016-03)
        Actualmente en la mayoría de los países Latinoamericanos, el “Desarrollo” -sumado a cualquier adjetivación como sustentable, rural, local, etc.- no descarta la visión neoliberal, e impone el aspecto económico como eje ...
      • Thumbnail

        Forma desde el comienzo : gestación humana, morfología y habitar humano 

        Martinez Fredes, Ivan José (Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2017)
        La siguiente investigación tiene como nodo fundamental la relación entre gestación humana y arquitectura en términos morfológicos. La vinculación entre estos dos campos emerge desde su comprensión como experiencias, y desde ...
      • Thumbnail

        Modelo para mejorar la gestión de las cooperativas de vivienda 

        Manrique, Emilio A. (Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2017)
        Alcanzar la vivienda propia, es un anhelo de todas las personas, e influye sustantivamente en el desarrollo de su vida personal y social. Pero no es sólo un anhelo individual o colectivo, sino fundamentalmente un derecho ...
      • Thumbnail

        Paisajes rurales de tierras secas no irrigadas. Herramientas conceptuales y operativas para el ordenamiento territorial : el caso del paisaje ganadero en La Dormida, Mendoza 

        Sales, Romina Giselle (Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2017)
        En el marco de los conflictos ambientales a escala global y las particularidades que presentan las tierras secas de Argentina, partimos de considerar que el avance del fenómeno sojero y el corrimiento de la frontera ...
      • Thumbnail

        Verde urbano : contribución bioclimática a la sustentabilidad de ambientes áridos 

        Kurbán, Alejandra (Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2017-08)
        Las mejoras que el verde puede proporcionar a la calidad de vida de las ciudades localizadas en ambientes áridos al mitigar la rigurosidad de su clima urbano, no constituye preocupación ni ocupación prioritaria para los ...
      • Thumbnail

        Indicadores compuestos de calidad para el mejoramiento integrado de viviendas sociales de zonas áridas. 

        Álvarez, Analia Alejandra (Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2018)
        Los presentes Indicadores Compuestos de Calidad para el Mejoramiento Integrado de Viviendas Sociales en Zonas Áridas, son el resultado de un proceso de investigación caracterizado por etapas cuyas particularidades ...
      • Thumbnail

        Herramienta integral de valoración de la eficiencia energética de edificios de viviendas particulares en altura en etapa post-ocupación : el habitante como eje fundamental. Casos de estudio en ciudad de San Juan, Argentina 

        Alonso Frank, Alción de las Pleyades (Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2019-02)
        La problemática ambiental global conduce a numerosos países a incorporar estrategias de Eficiencia Energética (EE) a fin de disminuir el consumo, aspecto que logran mediante métodos de cálculo y etiquetado ...
      • Thumbnail

        Producción de territorios de interfase en tierras secas durante la última década : aportes al ordenamiento territorial del área metropolitana de San Juan 

        Blanco Ávila, Ana María (Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2024)
        Las tierras secas organizan su territorio sobre la disponibilidad de bienes comunes hídricos a partir del desarrollo de sistemas de irrigación artificial que permiten su sostenibilidad. La expansión urbana sobre tierras ...




        No se encontro imagen


        No se encontro imagen
        No se encontro imagen

        No se encontro imagen

        No se encontro imagen

        No se encontro imagen



















        DSpace software copyright © 2002-2016 
        Contacto | Sugerencias



        No se encontro imagen


         

         

        Listado

        Todo en el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

        Mi cuenta

        AccederRegistro




        No se encontro imagen


        No se encontro imagen
        No se encontro imagen

        No se encontro imagen

        No se encontro imagen

        No se encontro imagen



















        DSpace software copyright © 2002-2016 
        Contacto | Sugerencias



        No se encontro imagen