No se encontro imagen
    • Login
    Listar Geofísica por título 
    •   RI UNSJ
    • FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS, FÍSICAS Y NATURALES
    • Tesis de Grado
    • Geofísica
    • Listar Geofísica por título
    •   RI UNSJ
    • FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS, FÍSICAS Y NATURALES
    • Tesis de Grado
    • Geofísica
    • Listar Geofísica por título
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar Geofísica por título

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 1-12 de 12

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Análisis de atributos sísmicos para delinear la anomalía de reflexión en la cuenca norte de Carnarvon, Australia Occidental 

        Vargas, Leandro Nahuel (Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Geofísica y Astronomía., 2023-12-21)
        El presente Trabajo Final de Licenciatura describe el estudio de caracterización del subsuelo del área offshore de la Meseta de Exmouth, en la cuenca Carnarvon a partir de datos de pozo (Jùpiter 1) y sísmicos de reflexión ...
      • Análisis de la sismicidad asociada al terremoto de San Juan del 18 de enero de 2021 (Mw 6,4) 

        Ruiz Zapata, María Daniela (Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Geofísica y Astronomía, 2024-03-21)
        Este trabajo presenta la caracterización de la fuente sísmica para el terremoto de magnitud Mw 6,4 ocurrido el 18 de enero de 2021 en la provincia de San Juan, Argentina. Para el análisis fueron reprocesados los sismos ...
      • Thumbnail

        Caracterización del extremo norte de la cuenca del valle de Tulum de San Juan, integrando diferentes métodos geofísicos 

        Vargas Auger, Alejandro Andrés (Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Geofísica y Astronomía., 2-06-2023)
        Se realizó un estudio de gravedad a escala regional en la sección norte de la cuenca del valle de Tulum de San Juan, con el objetivo de caracterizar morfológicamente la cuenca y describir el sistema de fallamiento en una ...
      • Caracterización del sistema hidrotermal Baños de Guayaupa, San Juan, implementando métodos eléctrico y electromagnético 

        Russo Rojos, Florencia Agostina (Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Geofísica y Astronomía., 2023-12-20)
        Este estudio se centra en la caracterización geofísica del sistema hidrotermal de baja entalpía en los Baños Termales de Guayaupa, ubicados en el valle del Tulum, en el piedemonte del extremo noroeste de Pie de Palo. El ...
      • Thumbnail

        Caracterización y análisis de la actividad sismo-volcánica del volcán Irazú, Costa Rica. 

        Santori, Constanza Desiree (Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Geofísica y Astronomía, 2023-09-29)
        Las señales sísmicas que preceden o siguen a la actividad volcánica han sido de gran interés desde los trabajos pioneros de Omori (1911) y Sassa (1936), entre otros. En este trabajo, se realizó un análisis de señales ...
      • Clasificación de suelos a partir de su periodo natural 

        Flores Egaña, Ingrid Paola (Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Geofísica y Astronomía, 2024-03-15)
        En la actualidad, como humanidad buscamos mitigar los efectos producidos por terremotos y nace la necesidad de aplicar procedimientos o metodologías que nos permitan conocer los tipos de suelos en los que se emplazan ...
      • Deformación sísmica moderna para el sector sur del Valle de Tulum, San Juan, Argentina 

        Balderramo, Nahuel (Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Geofísica y Astronomía., 2024-09-25)
        Esta tesis se centra en el análisis detallado de la sismicidad y las estructuras geológicas en la región sur del Valle de Tulum, en San Juan, Argentina. Se identificaron y caracterizaron las zonas de debilidad estructural ...
      • Thumbnail

        Detección de hielo subterráneo en ambiente periglacial 

        Janavel, Ana Belén (Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Geofísica, Física y Astronomía., 2023-11-27)
        El recurso hídrico es un tema importante en la región de los Andes Desérticos. Los glaciares de escombros han sido identificados y considerados como importantes reservorios de agua en esta región debido a su amplia ...
      • Estudio geofísico del sistema hidrotermal Laguna del Toro Encantado, San Juan, Argentina 

        Catanzaro, Ivo (Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Geofísica y Astronomía., 2023-12-20)
        El presente trabajo fue realizado en el sistema hidrotermal de la laguna del Toro Encantado, ubicado al oeste de la Sierra Pie de Palo, en el Valle de Tulum de la provincia de San Juan, Argentina. En éste, se llevó a ...
      • Exploración geofísica aplicando Georadar (GPR) y Tomografía Eléctrica (TE) con fines arqueológicos, en las ruinas de Hilario, departamento Calingasta, San Juan, Argentina 

        Castro, Cristian Andrés (Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Geofísica, Física y Astronomía., 2025)
        Se realizó un trabajo de investigación Geofísica aplicando los métodos de Georradar (GPR) y Tomografía Eléctrica (TE), en las Ruinas de Hilario, Calingasta, San Juan, Argentina. El objetivo fue localizar y modelar ...
      • Thumbnail

        Localización de estructuras acuíferas en medios fracturados mediante el método de Tomografía Eléctrica Resistiva en sectores de la estancia Las Calandrias, provincia de Santa Cruz 

        Graffigna, Santiago (Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Geofísica, Física y Astronomía, 2025-05-30)
        El presente trabajo final se centró en la caracterización hidrogeológica del subsuelo en sectores de la Estancia Las Calandrias, ubicada en la provincia geológica del Macizo del Deseado, provincia de Santa Cruz, Argentina. ...
      • Thumbnail

        Sismicidad moderna de la corteza del norte de la Precordillera 

        Rivas Bilbao, Ana Carolina (Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Geofísica y Astronomía., 2017)
        En el presente trabajo se estudia la sismicidad cortical en la zona norte de la Precordillera de San Juan y sur de La Rioja. Si bien se conocen algunos antecedentes de terremotos históricos como el de 1894, la falta de ...




        No se encontro imagen


        No se encontro imagen
        No se encontro imagen

        No se encontro imagen

        No se encontro imagen

        No se encontro imagen



















        DSpace software copyright © 2002-2016 
        Contacto | Sugerencias



        No se encontro imagen


         

         

        Listado

        Todo en el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

        Mi cuenta

        AccederRegistro




        No se encontro imagen


        No se encontro imagen
        No se encontro imagen

        No se encontro imagen

        No se encontro imagen

        No se encontro imagen



















        DSpace software copyright © 2002-2016 
        Contacto | Sugerencias



        No se encontro imagen