• Puesta en valor de los artesanos y artesanas de Astica y las sierras 

      Soria, Morena (Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2019)
      En el Sistema de Exposición KüPAL el artesano es el protagonista, al igual que sus artesanías. El mismo cambia de composición para poder mostrar las artesanías de distintas maneras. Además, Kupal, permite crear vínculos ...
    • El diseño en la agricultura orgánica escolar 

      Rodriguez, Jonathan David (Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2019)
      El presente trabajo final de la carrera de Diseño Industrial hace referencia a la necesidad del diseño centrado en las personas aplicado en la producción y cuidado de diferentes especies de cultivos orgánicos, como también ...
    • Equipamiento para salas de teatro independiente en San Juan 

      Meli Ciruelos, María Emilia (Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2019)
      Este proyecto parte de una oportunidad, además de una problemática. Se pretende con esto, aprovechar de la mejor manera los recursos disponibles en la región para brindar un buen servicio a la comunidad, mejorar las ...
    • Educación especial de calidad : experiencias lúdicas para el futuro 

      Bustos Moreno, Gonzalo Ariel; Quinteros, Brenda Edith (Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2019)
      La decisión de tomar como temática de trabajo final la discapacidad y el involucrarse con la educación especial, tuvo su origen en el cursado de la materia electiva Discapacidad e Inclusión en el 2018. Una de las experiencias ...
    • Centro recreativo acuático 

      Vega Andraca, Gabriel Adrián (Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2019)
      El urbanismo con toda la complejidad que conlleva su definición, su campo de acción y la "incertidumbre de su estatuto -como nos dice Francois Choay- debe hacerse cargo de la importancia y la capacidad transformadora que ...
    • Patrimonio histórico, cultural y artístico provincial. Espacio cultural y Feria de las Pulgas. Asociación de Artesanos de San Juan : sistema de identidad visual, promoción y difusión de la Asociación de Artesanos de San Juan 

      Quiroga Pérez, María Luz (Universidad Nacional de San Juan, 2019)
      Este proyecto de diseño se justifica en la necesidad comunicación y organización de acciones por parte de la asociación, sus expositores y aplicación de políticas públicas que favorezcan su desarrollo, para su reconocimiento, ...
    • Caucete Rock Festival : identidad y promoción y visual 

      Valdez, Facundo (Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2019)
      Este proyecto de identidad visual se considera necesario para representar tanto al departamento de caucete como a la provincia, a nivel local regional y nacional, mediante la identidad del festival Caucete Rock. Un ...
    • Festival A : diseño de identidad, promoción y difusión de un festival de danza clásica, contemporánea y jazz 

      Bazzani Oliva, María Fernanda (Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2019)
      La elección del tema del trabajo final de investigación, parte del interés en fusionar las disciplinas del diseño y ladanza. Representa parte muy significativa de mi formación,encontrando así, mediante el diseño, la ...
    • Guía turística alternativa San Juan Mochilero : diseño editorial, identidad, promoción y difusión 

      Fayos Piaggio, Julián Jesús (Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño., 2019)
      Este proyecto busca fomentar el turismo por medio de nuevas ofertas turísticas que no están incluidas en los circuitos turísticos actuales y permitir que los visitantes conozcan también los alrededores de los lugares ...
    • Centro de frontera integrado : Paso de Agua Negra 

      Cheruse, Martina; Flores Montenegro, Gisel; Fuentes Castro, Nicolás (Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2019)
      La integración transfronteriza, es el proceso convenido por dos Estados que tiene por objeto propiciar el desarrollo en los territorios de su frontera común, sobre la base del aprovechamiento conjunto o complementario de ...
    • Desarrollo y difusión de un espacio para los ilustradores de San Juan 

      Amaya, Ivana Vanesa (Universidad Nacional de San Juan, 2019)
      La necesidad de presentar este proyecto surge como inquietud personal. Durante los últimos años de cursado me incliné e interese mucho por la ilustración, como estudiante durante el cursado descubrí la importancia del ...
    • Parque provincial Ischigualasto : identidad visual, señalética y difusión de un parque provincial 

      Aldana Riveros, Gonzalo Alejandro (2019)
      El Parque Provincial Ischigualasto entró el 29 de noviembre del año 2000 en la selecta lista de patrimonios de la humanidad, destacado como un tesoro geológico y paleontológico por la Unesco. Actualmente no cuenta con un ...
    • JoDA jóvenes diseñadores argentinos : identidad, promoción y difusión de libro de diseñadores argentinos 

      Rebollo, María Mercedes (Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2019)
      En el marco del Plan Nacional de Diseño, surge la necesidad de promover la incorporación de diseño en el tejido productivo a partir de estimular la vinculación entre diseñadores y empresas, fortalecer proyectos productivos ...
    • El proceso de producción y comercialización de mermeladas y dulces 

      Ortiz Incerti, Florencia (Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2019)
      El presente trabajo final de la carrera de Diseño Industrial demuestra la necesidad del diseño, centrado en las personas (usuarios) y aplicado en el proceso de producción de mermeladas y dulces. En la mayoría de las ...
    • Sistema de seguridad vial : equipamiento y servicios 

      Adrover, Pedro Nicolás (Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2019)
      Se comenzó el camino de búsqueda de nuevos desafíos donde trabajar en el contexto de la seguridad vial por ser esta una temática actual, de un fuerte carácter social y con urgencias que deben ser prontamente abordadas para ...
    • Hospital veterinario 

      García Quiroga, Fernanda Giselle (Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2019)
      Hospital Veterinario hace referencia a la institución destinada a la atención relativa, a la detección, tratamiento y prevención de enfermedades animales, mediante realización de servicios clínicos, de diagnóstico ...
    • Desarrollo y aplicación de dispositivos de diseño social participativo para una propuesta de intervención desde el habitar/hábitat colectivo : caso de estudio: Vista Flores, Mendoza 

      Sevilla Nicolás, Rocio Marien; Villafañe, Matías Alberto (Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2019)
      El presente trabajo aborda el desafío contemporáneo que enfrentan arquitectos y urbanistas ante la necesidad de una participación activa de los habitantes en los procesos de diseño, gestión y evaluación del hábitat. Desde ...
    • VeDis : Diseño en la vendimia 

      Kenan Bueno, Emilio Raúl (Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2019)
      Para comprender el alcance del proyecto propuesto, es importante destacar que el proceso de vendimia es una actividad de gran importancia en la provincia de San Juan, pero a la vez ineficiente. La vendimia es la recolección ...
    • Modos alternativos de hacer arquitectura : acciones colectivas durante la formación 

      Vellio, Mauricio (Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2020)
      Validar otros quehaceres del arquitecto, expandiendo el horizonte de las problemáticas convencionales abordadas durante nuestra formación. Se trata de valorizar la incorporación de experiencias institucionalmente invisibilizadas ...
    • Nodo cultural : complejo ex Bodega Cinzano 

      De Giovannini Longone, Catalina; López Martín, Ezequiel (Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2020)
      La presente monografía se encuentra organizada partiendo de la investigación previa a la elaboración del proyecto, develando los conceptos teóricos e históricos vinculados al tema seleccionado. Se constituye así un MARCO ...