Mostrar el registro sencillo del ítem
Larrea ameghinoi Speg. Jarilla Rastrera : efecto antioxidante, antimicrobiano y estudio químico
dc.contributor.advisor | Gómez Pelaytay, Jessica Belén | |
dc.contributor.advisor | Lima, Beatriz Viviana | |
dc.contributor.author | Bressan Merlo, María Elisa | |
dc.date.accessioned | 2024-03-20T21:21:54Z | |
dc.date.available | 2024-03-20T21:21:54Z | |
dc.date.issued | 2024-03-15 | |
dc.identifier.citation | Bressan Merlo, María Elisa (2024). Larrea ameghinoi Speg. Jarilla Rastrera : efecto antioxidante, antimicrobiano y estudio químico [Tesis de grado, Universidad Nacional de San Juan]. Repositorio Institucional UNSJ. http://huru.unsj.edu.ar/handle/123456789/310 | es_AR |
dc.identifier.uri | http://huru.unsj.edu.ar/handle/123456789/310 | |
dc.description.abstract | El género Larrea (Zygophyllaceae) comprende cinco especies, de las cuales cuatro de ellas crecen en Argentina: Larrea ameghinoi Speg., L. cuneifolia Cav., L. divaricata Cav. y L. nítida Cav., mientras que la especie Larrea tridentata (DC.) Coville crece en México. La caracterización química de las resinas, extractos globales, aceites esenciales y decocciones, así como la actividad biológica del género Larrea, han sido exhaustivamente estudiadas y reportadas. No obstante, Larrea ameghinoi es una especie escasamente estudiada por la comunidad científica, con algunos reportes hasta la fecha. Por tal motivo, el objetivo de esta tesis fue establecer el potencial fitoterapéutico de la especie de uso popular L. ameghinoi, mediante la evaluación de sus actividades antioxidantes y antimicrobianas, y el estudio de su perfil químico (compuestos fenólicos, flavonoides y la presencia de biomarcadores del género) de dos muestras de esta especie, colectadas en dos localidades: Maquinchao (MAQ) y una zona cercana a Las Grutas (SAO), de la provincia de Rio Negro, Argentina. A partir de los extractos metanólicos de las partes aéreas de Larrea ameghinoi (EMLa SAO y EMLa MAQ) se evaluaron sus actividades antioxidante y antimicrobiana. El contenido de flavonoides y compuestos fenólicos fue determinado espectrofotométricamente por el método del tricloruro de aluminio y Folin-Ciocalteu, respectivamente y se realizó el análisis cualitativo por cromatografía en capa delgada (CCD) utilizando reveladores específicos para flavonoides y compuestos fenólicos con estándares aislados de otras especies del género. Los EMLa SAO y EMLa MAQ presentaron una interesante actividad antimicrobiana. La muestra colectada descripta como SAO fue significativamente activa frente a bacterias Gram positivo con un valor de concentración inhibitoria mínima (CIM) de 125 µg/mL, en comparación con la acción del EMLa MAQ (CIM>1000 µg/mL). Ambas muestras también presentaron moderado efecto de acción frente a un panel de levaduras de incidencia clínica. Además, se determinó que las muestra SAO y MAQ presentaron efecto antioxidante, con valores de IC50 de 10 y 10,5 µg/mL para la actividad atrapadora del radical DPPH y valores de TEAC de 54,84 y 54,88 mg ET/g extracto, respectivamente. Cabe destacar que no se observaron diferencias significativas entre las muestras analizadas. Se encontró similitud en el contenido de fenólicos totales (239,5 mg EAG/g de extracto SAO y 215,6 mg EAG/g de extracto MAQ) y diferencias significativas en el contenido de compuestos flavonoides (28,44 y 15,28 mg EQ/g en el EMLa SAO y en EMLa MAQ, respectivamente). Por otro lado, mediante CCD se identificó la presencia de flavonoides de polaridad media y compuestos fenólicos polares, destacándose la presencia del ácido nordihidroguaiarético, biomarcador del género Larrea. Es relevante destacar que este trabajo representa un estudio preliminar que informa la actividad biológica y el perfil químico de Larrea ameghinoi, este permitiría establecer las bases para dar sustento científico al uso de esta especie en la medicina tradicional, considerando la necesidad de futuros estudios más exhaustivos que determinen desde otras perspectivas sus efectos fitoterapéuticos. | es_AR |
dc.format | application/pdf | es_AR |
dc.format.extent | 51 h., encuadernado : il., diagrs. | es_AR |
dc.language.iso | spa | es_AR |
dc.publisher | Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Biología. | es_AR |
dc.rights | openAccess | es_AR |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ | es_AR |
dc.subject | BIOLOGIA | es_AR |
dc.subject | MICROORGANISMOS DE SUELOS | es_AR |
dc.subject | MICROORGANISMOS FITOPATOGENOS | es_AR |
dc.title | Larrea ameghinoi Speg. Jarilla Rastrera : efecto antioxidante, antimicrobiano y estudio químico | es_AR |
dc.type | Tesis de grado | es_AR |
unsj.affiliation | Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales | es_AR |
unsj.description.grado | Licenciada en Biología | es_AR |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Biología [28]
En este espacio se encuentran alojadas las "Tesis de grado" correspondientes a la "Lic. En Biología"