Huellas sintientes : educación para la tenencia responsable de seres no humanos sintientes
Abstract
El presente trabajo propone una mirada educativa integral orientada a la construcción de una ciudadanía empática y comprometida con el bienestar de los seres no humanos sintientes. Bajo el título Huellas sintientes, se plantea un enfoque pedagógico que promueve la tenencia responsable desde edades tempranas, utilizando estrategias lúdicas y participativas que favorezcan tanto el aprendizaje significativo como la acción concreta. El objetivo general es educar para la empatía y el compromiso con el ambiente y los animales, articulando este propósito con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, en particular el ODS 4: Educación de calidad.
A través de objetivos específicos, el proyecto busca concientizar sobre el maltrato y abandono animal, fortalecer la participación comunitaria en la resolución de esta problemática, y fomentar redes institucionales que promuevan el intercambio de información y experiencias. El concepto de "huellas sintientes" sintetiza la idea de una marca colectiva e individual en el entorno, basada en la comprensión de que los seres sintientes poseen intereses, emociones y capacidad de sufrimiento. Así, la propuesta apunta a transformar el vínculo entre humanos y animales a partir de la educación, entendida como herramienta para el cambio social y ambiental.
Collections
- Tesis de Grado [193]
The following license files are associated with this item: