Sistema embebido para seguimiento de programas de entrenamiento.
Fecha
2024-11-15Autor
Sebastian Garcia, Juan Ignacio
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
A lo largo del tiempo se han realizado diversos estudios referidos a la relación entre las
enfermedades no transmisibles y la falta de actividad física asociada a ellas. Con el tiempo, estas
cifras han ido en aumento, debido al incremento en la automatización de los procesos y la tecnología
asociada a reducir las actividades cotidianas del día a día. La Organización Mundial de la salud
muestra cifras significativas del riesgo y el efecto de la inactividad física, y las enfermedades no
transmisibles, sin mencionar el costo para la salud asociado a sus tratamientos (OMS, 2023). Por
otro lado, la OMS en diversos artículos destaca que a mayor actividad física, se reduce
considerablemente el riesgo de sufrir enfermedades no transmisibles (OMS, 2021).
Estas cifras no son más que el resultado de numerosos estudios a lo largo del tiempo. Para mitigar
estos efectos la solución requiere de la prevención como eje central, y el fomento de la actividad
física. De esta manera se busca promover la actividad física a través diferentes programas y
enfoques, como también la involucración de distintos actores públicos y gubernamentales en la
temática. Además se busca incorporar herramientas y soluciones tecnológicas a dichas actividades
en la sociedad.
En relación con lo antes expuesto, en el año 2018 la OMS lanza un programa denominado “Plan de
acción mundial sobre actividad física 2018-2030”, cuyos objetivos principales implican reducir un 10%
la inactividad física para el año 2025, y un 15% para el año 2030. Para lograr este propósito, la OMS
propone incentivar recursos y fomentar el desarrollo en distintas áreas, entre las cuales se destaca la
innovación y generación de soluciones digitales, como así también la promoción de la inversión en
investigación y evaluación. Se distinguen dos ramas fundamentales: actividad física en general y
actividad física realizada por deportistas, siendo esta última la destinataria del aporte de este trabajo.
Colecciones
- Electrónica [6]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: