Aplicación de la técnica de Resting-State en resonancia magnética funcional.
Resumen
La técnica de Resting-State en Resonancia Magnética Funcional (rs-fMRI) es una modalidad
no invasiva que permite estudiar la conectividad funcional del cerebro a partir de las
fluctuaciones espontáneas de la señal BOLD (blood oxygen level dependent). A diferencia de
otras técnicas, esta no requiere que el paciente realice tareas específicas ni sea expuesto a algún
tipo de estímulo, lo que la convierte en una herramienta útil especialmente para su aplicación
en personas con enfermedades neurológicas que presentan limitaciones motoras y/o cognitivas.
Este trabajo final se enfoca en el análisis de la técnica rs-fMRI como herramienta para la
evaluación objetiva de los cambios o mejoras en la conectividad funcional cerebral de pacientes
que reciben terapias de rehabilitación asistidas por tecnología. Particularmente se aplicó esta
técnica a un paciente que ha sufrido un accidente cerebrovascular (ACV) y a una base de datos
de pacientes neurotípicos con el objetivo de generar comparaciones inter e intra sujetos
Colecciones
- Bioingeniería [7]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: