Mostrar el registro sencillo del ítem
Producción y comercialización de Big Bags.
dc.contributor.advisor | Goméz, Roberto | |
dc.contributor.advisor | RodrÍguez Manrique, Sebastián | |
dc.contributor.author | Poslemán, Facundo | |
dc.contributor.author | Recabarren, Máximo | |
dc.date.accessioned | 2025-10-13T19:39:23Z | |
dc.date.available | 2025-10-13T19:39:23Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.uri | http://huru.unsj.edu.ar/handle/123456789/637 | |
dc.description.abstract | El proyecto se centra en la producción y comercialización de Big Bags o también conocidas como FIBC (Flexible Intermediate Bulk Container) las cuales son bolsas o contenedores de plástico que se utilizan para almacenar y transportar materiales a granel, como polvos, gránulos y otros productos sueltos. Los FIBC suelen estar hechos de polipropileno o polietileno y están diseñados para ser flexibles y plegables, lo que facilita su almacenamiento y transporte. Estos contenedores pueden tener capacidades desde 500 kg hasta más de 2 toneladas, aunque por lo general su capacidad es de una tonelada. Son ligeros, resistentes y económicos. | es_AR |
dc.format | application/pdf | es_AR |
dc.format.extent | 180 | es_AR |
dc.language.iso | spa | es_AR |
dc.rights | openAccess | es_AR |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ | es_AR |
dc.title | Producción y comercialización de Big Bags. | es_AR |
dc.type | Tesis de grado | es_AR |
unsj.affiliation | Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ingeniería. Ingeniería Industrial. | es_AR |
unsj.description.grado | Ingeniero Industrial | es_AR |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Industrial [28]
En este espacio se encuentran alojadas las "Tesis de grado, Trabajos Finales, Trabajos Integradores Finales" correspondientes a la carrera de "Ing. Industrial".