Mostrar el registro sencillo del ítem
Obtención de azúcar a partir de remolacha azucarera.
dc.contributor.advisor | Goméz, Roberto | |
dc.contributor.advisor | RodrÍguez Manrique, Sebastián | |
dc.contributor.author | García, Mariana | |
dc.contributor.author | Salica, Pablo | |
dc.date.accessioned | 2025-10-14T20:34:44Z | |
dc.date.available | 2025-10-14T20:34:44Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | http://huru.unsj.edu.ar/handle/123456789/640 | |
dc.description.abstract | El azúcar contenido en la remolacha es sacarosa, también presente en la caña de azúcar (única fuente de obtención en Argentina). Si bien el producto final es un commodity, es decir, un bien genérico con un muy bajo nivel de diferenciación o especialización; una de las razones que motivó a esta elección, fue la posibilidad de desarrollar en la provincia de San Juan un cultivo no tradicional como lo es la remolacha azucarera. De esta manera se lograría disminuir la siembra de productos convencionales como lo son la uva, el tomate y el olivo dando la posibilidad al desarrollo de nuevos productores en este sector. Además, esta provincia presenta zonas aptas para este cultivo, el cual posee una mayor adaptación y desarrollo en regiones de clima templado con implementación del riego. | es_AR |
dc.format | application/pdf | es_AR |
dc.format.extent | 181 | es_AR |
dc.language.iso | spa | es_AR |
dc.rights | openAccess | es_AR |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ | es_AR |
dc.title | Obtención de azúcar a partir de remolacha azucarera. | es_AR |
dc.type | Tesis de grado | es_AR |
unsj.affiliation | Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ingeniería. Ingeniería Industrial. | es_AR |
unsj.description.grado | Ingeniero Industrial | es_AR |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Industrial [30]
En este espacio se encuentran alojadas las "Tesis de grado, Trabajos Finales, Trabajos Integradores Finales" correspondientes a la carrera de "Ing. Industrial".