Participación en la Dirección Provincial de Vialidad, en seguimiento, colaboración y análisis de la documentación y tareas a realizar en la red vial municipal de la Provincia de San Juan.
Resumen
En este trabajo, se ha volcado lo aprendido sobre la construcción y rehabilitación 
de infraestructuras viales, destacando la aplicación de técnicas y procedimientos en la 
pavimentación y repavimentación de calles municipales y Rutas Provinciales. Toda la 
experiencia adquirida durante mi formación y práctica profesional se ha manifestado en 
este trabajo, haciendo siempre hincapié en los aspectos técnicos y operativos involucrados 
en los proyectos abordados. 
La práctica profesional se llevó a cabo en obras que posee la “Dirección 
Provincial de Vialidad” (DPV) de la Provincia de San Juan, abarcando proyectos como la 
pavimentación completa de la calle San Juan, la repavimentación de la calle Hipólito 
Yrigoyen y la repavimentación con bicapa de la Avenida Ignacio de la Roza. Estos 
proyectos no solo mejoran la infraestructura vial, sino que también contribuyen 
significativamente al desarrollo urbano y a la calidad de vida de los ciudadanos. La situación 
política del país y el cambio de gobierno durante el periodo de ejecución llevaron a la 
paralización de muchas obras públicas, lo cual obligó a la DPV a enfocarse en proyectos 
sencillos y realizables bajo estas circunstancias. 
El objetivo principal es describir cómo se ejecutan las obras de pavimentación y 
repavimentación de calles y rutas provinciales, y que esta información que sirva para 
aplicarse en futuros proyectos similares. La pavimentación de la calle San Juan implicó un 
proceso de construcción desde cero, explorando todas las etapas, desde la preparación 
del terreno hasta la aplicación de la capa final de asfalto. En contraste, la repavimentación 
de la calle Hipólito Yrigoyen y la Avenida Ignacio de la Roza requirieron estrategias 
enfocadas en la rehabilitación y mejora de las estructuras existentes, por lo que se planteó 
de una manera distinta el procedimiento de ejecución de estas en comparación con la calle 
San Juan. 
El asesoramiento y la supervisión de esta práctica profesional fue realizada por el 
docente a cargo, Ingeniero Ricardo Caballero, quien guía el enfoque del trabajo basado en 
los procesos y técnicas utilizadas en la pavimentación y repavimentación de las vías 
mencionadas, buscando soluciones prácticas para mejorar las estructuras existentes. En 
este contexto, se han detallado los procedimientos de preparación del terreno, aplicación 
de materiales, señalización y mantenimiento de la infraestructura vial. Además, se ha 
destacado la importancia de una adecuada planificación y gestión de proyectos para 
asegurar la durabilidad y funcionalidad de las obras. 
Espero que esta tesis no solo cumpla con los requisitos académicos, sino que 
también sirva como una guía útil para profesionales del área de la construcción vial y 
estudiantes de ingeniería civil, inspirándolos a desarrollar proyectos que mejoren la 
infraestructura de nuestras ciudades y la calidad de vida de sus habitantes.
Colecciones
- Civil [29]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:


